Actualidad y sociedad
30 meneos
33 clics
Polémica por decir en la EITB que los toros son "asesinados" en la plaza: la patronal taurina protesta

Polémica por decir en la EITB que los toros son "asesinados" en la plaza: la patronal taurina protesta

En una pieza emitida en el informativo Teleberri en la edición de noche del 6 de julio, el reportero contaba cómo los toros corren durante los Sanfermines por el Casco Viejo de Pamplona, para después decir que: "por la tarde en la plaza serán lidiados y asesinados". El uso de ese término indignó al sector del toro. La pieza referida no aparece en la web de la EITB.

| etiquetas: eitb , toros , asesinato , tauromaquia
27 3 1 K 133
27 3 1 K 133
"lidiados y asesinados"

Normal que protesten, lo correcto es decir que son TORTURADOS CRUELMENTE HASTA LA MUERTE.
#1 asesinado solo se puede entre humanos.
#8 según la RAE usar el verbo asesinar viene como anillo al dedo aquí


x.com/RAEinforma/status/1187399123626024960?lang=es
#4 parece que si, mira mi post #10
#11 Gracias, era una duda.
#10 El verbo «asesinar» se aplica propiamente solo a personas.
De tu enlace
#15 Aun así, a veces se usa en referencia a animales para destacar que ha habido ensañamiento.

De mi enlace

Y desde luego en este caso cabe destacar el ensañamiento que se hace con los toros en la plaza.
#16 Y si no ha habido ensañamiento, ¿podemos decir que es un homicidio?
#23 No creo.


El término procede etimológicamente del latín homicidĭum, un compuesto de homo, ‘ser humano’, y caedere, ‘matar’, de modo que literalmente en castellano se traduce ‘matar a un ser humano
#26 #27 Pues eso mismo. Un homicidio es matar a un ser humano, y un asesinato es un homicidio con agravantes específicos. No se puede asesinar a un animal, como tampoco un animal puede asesinar a un ser humano.
#37 me estoy limitando a mostrar los usos que la RAE acepta.
#15 ¿Qué pasa? ¿Ahora un tweet es demasiado texto y tienes que dejarlo a medias?
#15 la RAE esta para registrar y documentar como usa la gente el lenguaje, no la gente para usar su lenguaje como diga la RAE

En honor a los crocodrilos, almondigas y demás abueladas que llevamos todos en el corazón.
#2 Eso no es lo que dice la rae, echa un vistazo al enlace de #10.
#8 Si mataran gatos en una plaza habría millones gritando no solo asesinato como tan bien de genocidio.
#8 En el ruedo tiene un comportamiento más humano el toro que el torero.
#8 no es verdad en el diccionario dice textualmente Matar a alguien un ser vivo (puede ser persona o animal o planta) con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.
¿No se cual es la sorpresa si es lo que sucede?
#1 Para disfrute y regocijo de mirones psicópatas
Es que matar a un animal no es un asesinato. Por mucho que se empeñen. Y ojo que no defiendo esta barbaridad.
#2 Según la definición, efectivamente, el asesinato solo puede ser a personas.

Pero todo lo demás (la alevosía, el ensañamiento y la concurrencia de precio, recompensa o promesa), se cumple.
#14 Pues parece que no, que "alguien" sólo puede ser una persona.

ALGUIEN
Del lat. alĭquem, acus. de alĭquis.
pron. indef. m. sing. Designa una o varias personas cuya identidad no se conoce o no se desvela. Parece que viene alguien por el pasillo. Te quiero presentar a alguien esta tarde.
Sin.:
alguno.
Ant.:
nadie.
pron. indef. m. sing. coloq. Una persona importante. Quería llegar a ser alguien en el mundo de la música.
Ant.:
nadie.
#32 Es lo que he dicho.

De hecho, había mirado también esa definición para asegurarme antes de decir que efectivamente, el asesinato solo puede ser a humanos.
Lo que diga el sector de la tauromaquia es irrelevante a cualquier nivel. Salvo que sea reconocer que son un vestigio de un pasado negro, se disculpen, acepten las penas correspondientes por maltrato animal y cesen sus actividades nauseabundas.
El resto, no merecen un segundo de atención.
Técnicamente no, se asesina a las personas, no a los animales. Pero luego ves a la clase de imbécil que se ha ofendido

No, asesinados son las personas que mueren en atentados terroristas.

y vas a tope con el tratamiento de ETB.
Una tormenta en un vaso de agua. Los toros son algo de otro tiempo que no tiene ningún sentido que lo mantengamos por muy español que sea, tenemos que superar la crueldad a los animales, promovamos actividades culturales que nos enriquezcan y tengamos una relación más apropiada con los animales, que no este determinada por la violencia.
A ver, según la RAE:

Matar a alguien con alevosía, ensañamiento o por una recompensa.

La cuestión es determinar si en ese "alguien" puedes meter a un animal porque matar con alevosía, ensañamiento y por una recompensa es un hecho.
Y es así, asesinados en las plazas y torturados en los encierros, llamese Festa do Boi de Allariz o multiples bous al carrer y demás variantes de San sebastian de los Reyes, Tordesillas, etc.
Disfrutar con la tortura y la muerte de un ser vivo es propio de sádicos.
En San Fermines si quitas los toros se queda todo igual. El encierro es un imán de guiris, por lo que los Pamploneses recuperarían mucho espacio para tener unas buenas fiestas.
El problema es que se hace sufrir al toro hasta la muerte y se hace para disfrutar del espectáculo. Si no hubiera tortura y tanta sangre... Debería evitarse tanto maltrato, yo me confirmaría con no picarle ni clavarle nada y después devolverlo vivo a corral.
Recordad que, la tauromaquia, además de un arte, es una vieja tradición española que definió este país durante siglos y es una pena que se pierda esta joya cultural como se perdieron las matanzas de cristianos en los circos romanos :troll:
Bien protestado está, primero los torturan, luego es cuando los asesinan.
Que se jodan los ofendiditos. Bien dicho, asesinados es lo que han sido.
Lo normal es que les represente un abogado y puedan conmutar la pena por cadena perpetua en un corral.
Aunque a veces se dan casos especiales de absolución y pueden volver a la Dehesa si sobrevive a la tortura.
Y bien dicho está, que se joda la patronal taurina. Mi voto siempre por el toro .
Dejemoslo en taurocidio voluntario.
Asesinato, ojo... O sea, un homicidio con agravantes específicas. Por tanto, podríamos concluir que matar a un animal sin la concurrencia de estos agravantes es un, tachán tachán, homicidio. Qué raro suena, ¿verdad? Que atropelles a un gato sin querer y que te acusen de homicidio.

A eso lleva el emplear palabras de forma aleatoria sin reparar en el verdadero significado y con el objeto de generar un impacto emocional en el lector. O en el oyente.
#22 las palabras pueden tener varias definiciones. Si le echas una manta por encima a tu perro lo estás cubriendo. Y eso no significa que te lo estés follando, aunque cubrir tb tenga esa significado
comentarios cerrados

menéame