#2 Lo que nos vamos a reír de vosotros, fachapobres, cuando la derecha y los nazis de vox lleguen al poder y empecéis a llorar por qué no podéis ni comer a final de mes
#2 Tiene pinta de que escogieron mal a los socios peruanos (buenos para captar capital, malos para ejecutar los planes). Abrir negocio en otro país es mucho más difícil de lo que se piensa. Y más en Latinoamérica, por mucho que hablemos el mismo idioma.
#2 será pass gitanos rumanos, porque a una familia gitana española le quitaron un hijo por estar gordo y te aseguro que en mi barrio alguno desescolariza a un niño y tienen servicios sociales en la puerta. De hecho a una familia vecina mía le quitaron los niños mas de un año por las condiciones de la vivienda. De los rumanos se pasa, los ves con 9 años pidiendo por las calles de Barcelona y ni se les mira
#2 Estuve tres años con ellos. Era más joven, era todavía Junior. Tras el primer año acabamos un proyecto para Repsol. Junto a un compañero, fuimos los dos programadores que más destacamos. Triste pues salvo el líder técnico éramos todos Juniors. Quisieron ascenderme pero a su puñetera rama de gestión. Querían que con menos de treinta años dejara de picar código y me dedicara gestionar su maldita herramienta de gestión de proyectos, Fenix, que es una pesadilla. Me negué en rotundo. Como condición para ascender por rama técnica querían que hiciera alguna herramienta útil para la empresa y que la regalara a esta. También me negué. Consecuencia: Mandarme a un proyecto donde nadie quería estar. Prometerme casi cada día que a pesar de todo si me esforzaba y demostraba más talento, me… » ver todo el comentario
#2 Vale, ya salió la carta de "El capitalismo necesita crecer infinitamente" ja ja ja
Es falso, el capitalismo no necesita eso, lo que necesita es crear valor —y eso no siempre significa crecer en tamaño, PIB o consumo—. Puede haber crecimiento en eficiencia, en calidad, en innovación o en bienestar, sin más recursos ni más basura. Que es lo que ha estado haciendo.
Por eso no revienta, como apostó me Karl, fracasando una vez más en su maguferia económica (y tiene otras).
La idea de “crecimiento infinito” viene del modelo financiero más burdo: si inviertes 100 €, quieres sacar 110 €. Y claro, si todo el mundo hace eso, parece que el sistema exige un “más y más y más” eterno. Pero el capitalismo real —el de mercado libre, no el de amiguetes y deuda estatal— se autorregula: si un… » ver todo el comentario
#2 si bien lo que dices es cierto, te olvidas del pequeño detalle de que la no-gestión de Mazon causó 200 muertos potencialmente evitables. Y es por eso que sucede esto.
#2 Page no está disfrazado, se ve que es un democristiano como lo fue Bono a la legua,
En CLM manda y mandará, por qué la jugada histórica del PP de, en una comunidad envejecida proponer quitar centros de salud como lo dijeron hace 10 años, les va a pasar factura otros 10.
Pues mejor ser de la una y no serlo de la otra.