La «ola de bulos» en la DANA del 29 de octubre agravó la emergencia y socavó la confianza institucional, según un estudio sobre desinformación en esa tragedia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU). 3 de cada 4 bulos fueron creados intencionadamente para engañar, 75% se difundió por redes como X, Instagram o WhatsApp, y la mayoría tenía «una fuerte carga emocional, diseñada para generar indignación, miedo o rechazo hacia las instituciones».
- Paper:
doi.org/10.14198/MEDCOM.29303
La inaccion del gobierno no es ningun bulo
Que nadie se haga responsable no es ningun bulo
¿Eso no los convierte automáticamente en profesionales de la desinformación?
Sería interesante mirar quienes pagan a esos supuestos periodistas por inventarse y difundir informaciones falsas.
El mayor difusor de bulos, con este partido, con los que hubo, y con los que vendrán ¿Cuantos bulos habrán prometidos bajo mano en los repartos de publicidad institucional?
Desde el "no hay burbuja", al "no hay crisis", pasando por "el rescate que no nos va a costar un centavo", la lista de bulos y desinformaciones es mas larga que un día sin comer
No tire la piedra y esconda la mano, le puedo demostrar los que afirmo con mas que hechos, que acumulo mentiras de estos malnacidos desde la "modélica transición"
Otra mentira, por cierto
Ojalá no nos hubieran chuleado, manipulado y mentido, todos los puñeteros gobiernos desde que murió el dictador
Ojalá
*El cloacas para los amigos
Son profesionales más cercanos a los sicarios o la mafia que al periodismo.
Lo mismo que están haciendo ahora repitiendo una y otra vez que "los políticos" (así en general) están más preocupados en echarse las culpas unos a otros que en ayudar a los afectados.
www.proteccioncivil.es/que-hacemos-en-proteccion-civil/proteccion-civi