Noticias de ciencia y lo que la rodea
185 meneos
1275 clics
Demuestran que el wifi puede identificar biométricamente a una persona, incluso desde diferentes redes

Demuestran que el wifi puede identificar biométricamente a una persona, incluso desde diferentes redes

El sensing es una de las aplicaciones de las ondas más prometedoras para los próximos años. La ciencia hace tiempo que ha descubierto que además de para transmitir información, es posible percibir información del entorno analizando las propiedades de la señal que llega a las antenas de un receptor.

| etiquetas: wifi , identificacion , biometría , whofi
70 115 0 K 245
70 115 0 K 245
Joer. Es que tela con las recuperaciones de verano.
Usarlo con radar.
Gemini, te vas a ir a la mierda.
Y sabiendo el número de teléfono puedes hablar con la persona identificada, incluso desde el otro lado del mundo.
Asusta. No se escapa ni el hombre invisible,
#4 Las acciones de papel de plata para forrarse por debajo de la ropa van a subir como la espuma
Los investigadores han llamado a su descubrimiento WhoFi. Aseguran que es capaz de identificar a una persona con una precisión del 95,5%, lo que convierte al wifi en un nuevo tipo de sensor biométrico.

Por ahora es una precisión bajísima, sobre todo si pretende ser utilizado en temas legales, pero si la mejoran puede dar bastante miedo.
#5 Se debe tener en cuenta que esto permite distinguir una persona de otra desde detrás de una pared, sin verlas.
Habla de prometedor, yo creo que es distópico.
#6 ludita, que eres un ludita
#11 No se si lo dices con ironía, por si no imagina un mundo donde puedas ser geolocalizado/identificado en cualquier sitio donde haya cobertura wifi.
#13 en realidad eso ya pasa desde hace años... lo llevamos todos en el bolsillo
pero si, da miedo como se puede usar esto
#16 Claro, el problema es que ya ni dejándolo en casa tengas privacidad.
Ya se sabe desde hace tiempo que escuchando el WiFi que haya se puede saber la posición de las personas que hay dentro de una casa.
A este descubrimiento tan notable le llamaremos radar...
#8 No tiene nada que ver...
#8 es como un radar, pero muy mejorado

En este caso no es necesario que las antena se mueva para hacer el escaneado
Y la infraestructura parece mucho más barata
Cuelan una referencia a MásOrange sin venir a cuento. ¿Publicidad encubierta?
#9 No creo, primero habla de Telefónica.
... la verdadera revolución llegará con el 6G

Entonces no sé si saltarme el 5G...
“El sensing es una de las aplicaciones de las ondas más prometedoras para los próximos años“

Prometedoras para la puta distopia totalitaria entiendo?
¿Esto no pasaba el la película de el caballero oscuro?
#20 venía a hacer este mismo apunte jej
Desde hace bastante, en el wifi del movil se le puede decir que use una MAC aleatoria, con lo que el problema se reduce. Si tienes IP fijada en tu LAN por DHCP ya dejas de poder hacerlo, pero es un mal menor.
#22 qué tiene que ver eso con el envío
#23 parte de la identificación se basa en la MAC. No te quedes sólo con lo que dice bandaancha, el estudio es una mijilla mayor. Incluso basta buscar el protocolo 802.11f en Google para que Gemini te dé pistas. Y encima, me votas negativo por dar datos, cuando los negativos se supone que son para insultos, racismo... no para cuando algo no te gusta... en fin.  media
#25 el negativo fue dedazo, no me había dado cuenta
Cierto. Trabajé un par de años como responsable de software de una conocida marca de mecanismos de control eléctrico. Teníamos prototipos de dispositivos domóticos que eran capaces de detectar presencia en las estancias, además de inferir si estaban de pie o tumbadas. Eso para una empresita normal, qué no tendrán ya los grandes.

menéame