El acelerador de partículas se instala en Vall d'Hebron para producir radioisotopos como parte esencial de los radiofármacos que permitirán desarrollar programas de medicina personalizada para mejorar el diagnóstico y tratamientos del cáncer y otras patologías.
|
etiquetas: ciclotrón , vall dhebron , hospital , barcelona
#1
Si solo fuese privado, y controlado por la avaricia empresarial, o tendría que arruinarme o no podria tratarme.
Solo espero que puedas disfrutar de tu mundo privado para conocer de primera mano lo que es estar en manos de la avaricia corporativa.
De nada.
Ya me explicarás porque tengo yo que mantener tu salud y la del resto.
(Negatifos!!! A mí!!!)
¿Porque los médicos e investigadores mejoran los tratamientos sanitarios aunque no pudieran pagárselos?
He conocido a gente forrada de pasta a la que se le acabó torciendo todo en la vida perdiendo la inmensa mayoría de toda esa pasta junto con sus acumulados privilegios. Hoy esas personas se benefician de una sanidad pública universal española que puede atenderlos en sus necesidades sanitarias o dado el caso incluso salvarles la vida.
www.eldiario.es/madrid/madrid-sanidad-privada-pacientes-publicos_1_178
Entiendo que es lo mismo:
"Esta máquina se basa en un acelerador de la familia de los ciclotrones"
www.quironsalud.com/protonterapia/es/funciona
"De hecho en Madrid existen dos máquinas de protonterapia en la Quirón"
Es lo que se rechazó hacer público, por eso lo puso Quirón, pagado finalmente con dinero público.
Una maquina de protonterapia necesita un ciclotrón detrás para producir los radiofármacos. Son parte de la misma instalación.
Una es un aparato de imagen que funciona con rayos X y el otro es una instalación que produce radiofármacos
Son cosas diferentes, decir que son opuestos no tiene ningún sentido .