cultura y tecnología
22 meneos
136 clics
Por qué la sandía es un símbolo de resistencia del pueblo palestino

Por qué la sandía es un símbolo de resistencia del pueblo palestino

Junto a la kufiya, el pañuelo tradicional palestino, la sandía se ha convertido en un símbolo de resistencia y solidaridad con Palestina. Su imagen aparece cada vez más en manifestaciones, redes sociales y eventos culturales, especialmente tras la intensificación del conflicto en Gaza desde octubre de 2023.

| etiquetas: palestina , sandía , símbolos , censira
Yo creo que es para comprobar si se ratifican aquellos que proclaman que les gusta la fruta o si era un farol...
Porque, aunque España reconozca al estado palestino, hay autoridades y policías que, por sus huevos morenos y sin refrendo legal, deciden que no se puede poner su bandera....
Yo y es opinión propia, creo que añadiría el Estereotipo de la sandía que es propio de la cultura de discriminación racista USA
es.wikipedia.org/wiki/Estereotipo_de_la_sandía
#1 Sí, pero no tiene que ver con esto de Palestina que es simplemente porque los colores rojo, negro verde y blanco que hay en las sandías son los de su bandera.
#1 No traigamos aquí la mierda de los useños, para ellos pintarse la cara de negro era hacer un chiste racista de los negros, aquí, disfrazarse de Baltasar, comer una sandía cosas de negros, aquí, de toda la puta vida, nuestra cultura no es la suya, y la cultura de los palestinos tampoco es la americana.

Y si, al ver el titular pensé que por los colores, y efectivamente, por eso.
#1 ¡La noticia va de Palestina, no de los Estados Unidos!

Como si me dicen que allí llevar un cucurucho en la cabeza es algo racista, pero aquí es una movida religiosa y como tal lo consideramos, o que para los estadounidenses "negro" es una palabra fea; nos da igual, aquí es el nombre de un color.

¿O estamos tan colonizados culturalmente que no podemos dejar de tener en cuenta en sus elementos culturales?
Me gusta la fruta!

menéame