Economía mundial y mercados
12 meneos
161 clics
¿Cuándo hará suelo Bitcoin? “Cae porque Bessent ha retirado del sistema miles de millones”

¿Cuándo hará suelo Bitcoin? “Cae porque Bessent ha retirado del sistema miles de millones”

El analista José Luis Cava Afirma que Bitcoin es “un activo macro” y que su cotización depende de la liquidez. “Bitcoin no cae porque esté mal. Bitcoin cae porque hay un señor que se llama Bessent que ha retirado del sistema 600 y pico mil millones”. La caída se debe a que “dos tíos han retirado liquidez del sistema”. El analista indica que Bitcoin “sigue siendo útil” y que su experiencia le ha mostrado que las grandes oportunidades se dan “cerca de un suelo”. A corto plazo piensa que Bitcoin “puede seguir cayendo”.

| etiquetas: criptomonedas , bitcoin , liquidez , caída , suelo
Bitcoin sólo sirve para hacer lo que hacemos quienes ganamos dinero gratis con Bitcoin: comprar cuando está bajo, llevarnos el dinero de todos los subnormales cuando está por las nubes.

Como "dinero" es basura. Auténtica sobreingeniería. Literalmente coger algo que ya existe y un "problema" que ya estaba resuelto, complicarlo hasta el extremo, hacer que de no consumir nada pase a consumir Gigawatios/hora y conectarlo a internet. Absurdo y totalmente prescindible.
#1 coincido. Con esas "whales" que dicen pueden provocar caídas en el precio de las criptos, yo lo veo como un impuesto voluntario directo al bolsillo de los más ricos.
#2 parece un sistema perfecto para sacarle los cuartos a los pequeños inversores . Provocan subidas espectaculares para atraer a los que buscan ganar dinero rápido y fácil. De vez en cuando la hunden para que esta gente que se apalanca y quiere ganancias rápidas se pongan nerviosa y tengan que vender. Entonces la vuelven a subir rápidamente para atraerles de nuevo y volverles a engañar.
#3 es un patrón con los fondos de inversión, siempre intentan convertir cualquier mercado en un sistema de extracción de riqueza, normalmente, la del pequeño inversor y/o consumidor.
#1 basicamente lo que se entiende por especular.
#1 Yo no diría que como dinero es basura, porque no tenemos dinero digital mejor que no dependa de ninguna entidad.
Es cierto que es basura en su estado actual y que no sirve como dinero, pero no por diseño sino por como ha evolucionado su desarrollo. Por tanto, nos quedamos sin privacidad al hacer pagos online.
#12 No uso Bitcoin ni estoy muy puesto en el tema pero, diría que las tiendas o plataformas que lo aceptan son muy minoritarias, y si compras online con Bitcoin tendrás que poner tus datos personales para que te lo envíen a casa, o a tu email, o a algún sitio. No veo yo que eso sea muy anónimo.
#13 Salvo que compres servicios digitales, como hosting, VPN o alguna suscripción.
Son las rebajas del Bitcoin del Black Friday.
Yo he pagado muchas cosas con bitcoin. vpns, servicios debrid...
#5 ¡Y furcias!

Tenía que hacer el chiste, que en esto de las tulipcoins nunca sabes cuándo encuentras el suelo logarítmico.
A mi Jose Luis Cava me gusta mucho por su intensidad a la hora de explicarse. Ahora, jugarse los cuartos en función de sus recomendaciones es otra cosa jajajaja
La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. Preguntas frecuentes aquí: www.meneame.net/c/33037049

 media
¿Ya estaba resuelto el "problema" de tener un dinero descentralizado, fungible, digital, inmutable y con una emisión fija y auditable por todos que al mismo tiempo no tenga una empresa o un gobierno detrás? Cuéntanos más...
Llevo una semanas sin ver la cotización de Bitcoin....vaya hostia en general.

menéame