edición general
138 meneos
2983 clics

Descubierto un guerrero de la Edad del Bronce en Azerbaiyán con una lanza de cuatro filos [ENG]

En las estepas de la región de Ceyranchol, en Azerbaiyán, se ha producido un descubrimiento arqueológico monumental: un túmulo (kurgan) de 3.800 años de antigüedad que contiene los restos de un guerrero de la Edad del Bronce enterrado con una rara lanza de cuatro puntas. Los restos corresponden a un varón de algo más de 2 metros de altura, enterrado en posición semiflexionada. Además de la lanza, otros bienes de la tumba son tobilleras de bronce, herramientas de obsidiana, y doce recipientes ricamente decorados.

| etiquetas: azerbaiyán , arqueología , edad del bronce , kurgan , ceyranchol
Uno se tiene que preguntar si lo más inusual es la lanza o que el tipo midiera más de 2 metros
#1

-Que te digo que no cabe
-Me cago en la leche Farid, haz el favor de empujar por tu lao
-Que no dobla mas te digo
-Pero acurrucalo joder
-Emil que esto era un guerrero poderoso y altivo, que cuando lo vean como lo hemos metido se van a picar, que esto no es digno
-Tu cierra el ataud que de esto no se entera ni Assur  media
#7 jajaja jajaja
#1 Lo inusual sería que con esa estatura no alcanzase el reconocimiento como gran (inserte aqui le que sea) de su época.
#14 el gran insertador.
#28 Por descontado.
#28 La lanza vendria en algun DLC
#36 Yo lo del insertador lo decía por la porra, la lanza ya sabemos que era de 4 filos. :-D
#19 #21

No controlaba yo esta acepción de deleznable y tiene sentido, es para dar forma y se debe poder eliminar fácilmente.

adj. Que se rompe, disgrega o deshace fácilmente.

dle.rae.es/deleznable?m=form

Si la unes con macho, encaja todo.

m. Pieza con alguna parte saliente que entra, encaja o engancha en otra destinada a este fin. Macho del corchete, del buje. U. t. en apos. Clavija,

dle.rae.es/macho?m=form

#18

Literalmente. xD xD xD
#13 Lo he llamado cordón porque recuerda a un cordón de soldadura pero no me refería a que fuese un cordón soldado a posteriori

Algo como en la página 80 de aquí {0x1f449} dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/555544.pdf
#15

Joder, lo del macho deleznable me ha dejado con el culo torcido. xD  media
#17 Un macho de usar y tirar cuando no dé para más :shit:
#17 Ahí pone "mocho deleznable", aunque la tipografía puede ser algo equívoca.

#12 Si el nervio está afilado, que no es descartable, entonces sería una lanza de cuatro filos.
#19 #17 no es "deleznoble"? Creo que pone "macho deleznoble". Mira la primera "o" de "mo/acho" y luego mira compárala con la "o" de deleznable. Pero deleznoble es algo que nunca había visto. Y tiene sentido lo que tú dices.
He preguntado a chatgpt y pone macho deleznoble. Pero lo más probable que fuera "macho deleznable" que ese deleznable significa "Que se deshace fácilmente"
De ChatGPT:
"En el contexto de fundición y moldes, se referiría al primer significado: un macho deleznable sería un núcleo interno del molde que se desintegra o se puede romper fácilmente tras el colado, para permitir que la pieza fundida quede hueca o con forma interna compleja."
#19 Yo leo claramente "macho", esa "a" tiene exactamente la misma forma que las demás.
Y coincide con la acepción de la RAE:

macho1
Del lat. mascŭlus.
9. m. Ingen. Parte de un molde que se emplea para producir las cavidades interiores de una pieza fundida.
#17 la punta de lanza del feminazismo :troll:
#17 Nunca imaginé que una imagen que representa a un macho deleznable y a un molde bivalvo fuese SFW.
Por la foto en el encabezamiento, podría ser aquí: hay dos currando y diecisiete mirando... :-D
#2 Si fuese en España, uno de los 2 que están currando subiría el escalón para unirse a los que miran.
#2 Es la foto más española que he visto en mi vida.
#2 Si son dos ya son el doble que en España. El resto serán gestores y comisionistas, como en España.
Yo creía que sería como una lanza de esas de pescar.. pero no, tiene 4 alas en la punta.. si se denominan de 4 puntas me parece raro..
#3 Creo que voy a corregir el titular y poner "de cuatro filos" en lugar de "de cuatro puntas".
#6 Gracias por la corrección porque cuando he leído el titular y, tras un leve titubeo, he entrado en la noticia y la lanza era exactamente lo que esperaba.
#6 corrige, si puedes, también la entradilla
Francamente, viendo la foto ni siquiera es una lanza de cuatro filos sino una lanza normal con una costilla de refuerzo, cosa bastante normal en bronce que no tiene la resistencia del hierro.
#11 Totalmente, alguien se ha flipado mucho... ¬¬
Ostias como panes, no me imagino midiendo 1,5 en un campo de batalla con ese tio delante.
Semos expertos en armas antiguas, prehistoria y gigantismo.
Un tipo de más de 2 metros en la edad de bronce . o_o
Como adicto a "Forjado al Fuego" puedo asegurar que no es un cuatridente como parece sugerir el titular sino una punta de cuatro lados que es muy dificil de forjar, al menos eso es lo que muestra la foto. Ben Abbot approves this comment. Y los dos metros de muerto me han recordado las abarcas del 47 que han encontrado al lado del muro de Adriano. Teniendo en cuenta la multi procedencia de las legiones romanas y de sus tropas auxiliares no sería de extrañar que las zapas gigantes…   » ver todo el comentario
#8

Pongo la foto pa dejarlo claro, son cuatro filos como decís.

No soy muy metalurgico, pero lo de la forja es para el hierro sobre todo, el bronce creo que se funde en un molde y luego lo pules y afilas, supongo que habrá una técnica de forja pero hay que andar con cuidado porque es una aleación y la puedes perjudicar con el calor (según he leido)

Así que si una punta así era jodida para un herrero medieval con hierro, mucho más avanzado en las técnicas, en la época, hacer eso en bronce, debía ser como un arma láser para nosotros (aunque IMHO, si te arraban con una de dos filos de dejaban igual apiolado)  media
#9 sasto.
#9 A mi me parece que es de dos filos pero reforzada con dos cordones que le dan robustez a una punta tan larga y que tendería a doblarse si chocase contra una armadura o algo duro. Esos cordones le dan el aspecto de tener cuatro filos, pero en la práctica es de dos filos.

Creo.
#12

No controlo tanto como para decir sí o no. Lo único es que al ser bonce, debe ser de una pieza porque no tengo claro que de aquella pudiera soldar el bronce.
#9 *The original edgelord*
#9 alucinante y más de 1.000 años A.C. Todavía desconocemos un güevo de las capacidades y tecnologías humanas en la prehistoria, pero parece que eran mucho más perfeccionadas de lo que se piensa.
#8 ojo que en Japón cuelgan unas sandalias gigantes en algunos templos budistas como si pertenecieran al guardián del templo, para amedrentar xD. No vaya a ser que en el muro de Adriano hicieran lo mismo
#24 mira esa la desconocía pero me has recordado los enormes megalitos nipones... Igual eran cosas para dar miedo e imagen de poder sobrehumano a los fieles, como nuestras reliquias masomenos, pero vaya "canteros" tenían...

Megalitismo en Japón – ReydeKish – Historias de la Antigüedad share.google/hEYSc72CCAjfkdsRh

menéame