Video que habla sobre una central solar en la provincia de Extremadura. Concretamente se trata de la Planta Solar Francisco Pizarro que ocupa 1.300 hectáreas.
No hay árboles donde pusieron las placas solares ni en ningún lugar alrededor hasta donde alcanza la vista...
Y para recuperar las abejas (y demás insectos) lo que hay que prohibir son muchos pesticidas. Apuesto a que fumigan menos los parques solares y eólicos que las tierras de cultivo.
No entiendo su propuesta, la verdad. Partiendo de la base de que nadie impide a quien quiera vivir "como sus abuelos" hacerlo: anda que no hay casas en pueblos de "la España vaciada" prácticamente regaladas, con la huerta, el pozo y todo lo necesario. Pero es que (casi) nadie quiere vivir como los abuelos: con pobre acceso a la sanidad, a la educación y a los servicios de ocio, y con la vida de tu familia pendiente de un hilo si una cosecha es mala, si se te muere el choto o… » ver todo el comentario
#19 Un proyecto de esto cambia la configuración de comarcas enteras. Si antes había casas prácticamente "regaladas" cuando llega un proyecto de estos se aumenta de precio y se retienen para ver si se les puede encajar al de los paneles solares por un mejor precio. Cualquier joven de la zona no puede competir contra una multinacional de las que promueven estas inversiones, así que no le quedará otra que emigrar a una ciudad y buscar trabajo de otra cosa.
#24 como decía, en lo que yo conozco de León, no ocurre eso ni de lejos: tienes pueblos envejecidos para aburrir con casas vacías que nadie puede ni quiere mantener. Y va a peor porque cada vez hay menos abuelos, cada vez se va menos al pueblo, y no hay reemplazo joven. Y te estoy hablando de que las dos o cuatro comarcas que conozco, si no encuentras 10 casas en un pueblo de 100 habitantes, las encuentras en el siguiente a 3-5km "carretera arriba o abajo". Con un bar que nadie quiere… » ver todo el comentario
#29 Esas casas se usan de segunda vivienda, no para vivir. Incluso los paneles solares no necesitan que tengan gente todo el tiempo como puede ser una tierra agrícola que aunque solo de trabajo en la recolección, siempre hay tareas que hacer, pero si en el pueblo no hay gente, tampoco lo habrá en el campo y esto lo aprovechan los fondos buitres, que ya no necesitan gente para tener el campo explotado. Antes había jornaleros en el campo sin tierras y ahora hay tierras sin gente.
#35 Antes y después, todo el tiempo, porque no puedes competir contra ellos y su dinero, porque tú solo eres un trabajador con límites en lo económico, pero para un fondo buitre el dinero no es problema si el negocio está claro.
#15 En los paneles solares seguro que echan herbicidas porque no pueden labrar porque habrá cables y es difícil de entrar entre los postes con un tractor, pero una persona puede echar herbicidas sin problemas. La hierba que se ve seguro que es la que no le afecta el herbicida. Los herbicidas son lo peor para las abejas, los pájaros y demás fauna, porque es desertificar la zona, impedir que la hierba nazca y ahí no podrán ir las abejas ni habrá pico de floración en primavera como puede haber en una cuneta aunque la mayor parte del año esté seca.
#5 La alternativa es integrar las renovables en todo el territorio (Madrid y Barcelona incluidos) y no solo destruir paisajes y ecosistemas en la España vaciada para que tengamos energía en las ciudades. ¿Cuánta energía renovable produce Madrid?
#6 Estoy de acuerdo en eso que dices. Hay que integrarlo en los espacios ya ocupados, pero hasta que eso llegue hay que fomentar las energías renovables como sea. Siempre hay tiempo de desmontar 4 molinos y reubicar paneles. No son nucleares.
#6 En Alemania han dado unas ayudas para poner paneles solares en los balcones. Suele costar unos trescientos euros que amortizas en unos años y aunque no te dan para desconectarte de la red eléctrica, sí sirve para cubrir el consumo de un frigorífico y tener un ahorro para compensar los gastos de la instalación. grist.org/buildings/how-germany-outfitted-half-a-million-balconies-wit
Se acaba así con el mito de que tienes que tener tu propio tejado cuando puede ser posible en muchos edificios con una orientación adecuada con paneles en el balcón, aprovechando una infraestructura que ya existe, sin tener que cambiar los usos del balcón por otros, como sí pasa con el campo.
#6 En Madrid también hay fotovoltaica. Pero es normal que los proyectos se desarrollen donde el terreno es más barato (es decir donde su rendimiento para la agricultura o ganadería es más marginal), al fin y al cabo el retorno es el mismo (asumiendo una generación similar).
Además, por mucho que proteste la ganadera, el terreno puede seguir siendo utilizable para pastorear. Si no que se lo digan a los chinos, que han disparado la ganadería en las zonas donde han puesto huertos solares, al crecer la hierba donde antes no lo hacía gracias a la sombra de los paneles.
#31 Podrían facilitar los tramites y ayudar para que cada edificio o casa tuviese paneles solares en los tejados. Ahora mismo ponerlos para autoconsumo tiene retornos muy bajos y tardas años en amortizarlos ya que regalas el exceso de producción salvo que instales baterías (tampoco son baratas). Y si quieres poner paneles conectados a la red para generación por tu cuenta.... mejor quema tu dinero, perderás menos tiempo y el retorno económico será similar.
#13 Repetir el argumentario de MAGA y Orbán, si te convierte en alguien de vox. Los mismos argumentos se repiten de manera idéntica en la euro/fachosfera.
Evidentemente están defendiendo los intereses de las petroleras y de los dueños de minas de carbón, no preocupándose por la ecología. Buecan enmierdar. Detrás hay ideología rancia no argumentos.
#11 Digo lo que has leído.
Ni dos clicks ni pollas (que le falta a tus cojones, maleducado), que llevo viéndola desde que abrió el canal.
Ale, a pastar.
#2 Puedes ponerla a velocidad más lenta de lo normal, a 0.55 y parece que habla llevando varias copas de más. Dice lo mismo pero hace más gracia, como si hubiera estado toda la noche de juerga y antes de irse a dormir la borrachera le da por ponerse a hacer un vídeo.
He dejado el titulo tal cual en el video de Youtube.
Merece la pena verlo para saber lo que son las renovables en la España vaciada. Entre solares en los valles y eólicas en las montañas esta quedando un buen paramo estilo Fallout.
#1 Esta planta compatibiliza según dicen la fotovoltaica con el pastoreo de ovejas, lo cual en principio es un aprovechamiento doble del terreno, bastante positivo, mejor que solo pastoreo. Otro tema es que a mi entender debería limitarse el tamaño de las plantas fotovoltaicas, para que no ocupen de forma continua superficies tan grandes, ni demasiado porcentaje de ningún término municipal.
Ataca una planta solar porque "no hay vida" ni arboles, cuando en las fincas colindantes (donde no hay placas) tampoco hay arboles, pero la culpa a las placas.
"no haya vida", yo veo plantas, y esas la plantas habrá insectos, gusanos, pequeños pájaros, roedores, pequeños mamíferos, etc
Está a favor de las renovables pero lejos de ella
La finca de las placas no es de los españoles, pero a la suya supongo que podemos hacer lo que queramos porque nos pertenece a todos...
Cuñaaaaaaaaaa!!! Aun estando de acuerdo en "algo" de lo que dice (renovables sí, pero así no), mezcla Roma con Santiago, churras con merinas.
Resumiendo: que no le gusta el paisaje de placas solares y antes se vivía mejor. Posh vale!!!
Y para recuperar las abejas (y demás insectos) lo que hay que prohibir son muchos pesticidas. Apuesto a que fumigan menos los parques solares y eólicos que las tierras de cultivo.
grist.org/buildings/how-germany-outfitted-half-a-million-balconies-wit
Se acaba así con el mito de que tienes que tener tu propio tejado cuando puede ser posible en muchos edificios con una orientación adecuada con paneles en el balcón, aprovechando una infraestructura que ya existe, sin tener que cambiar los usos del balcón por otros, como sí pasa con el campo.
Además, por mucho que proteste la ganadera, el terreno puede seguir siendo utilizable para pastorear. Si no que se lo digan a los chinos, que han disparado la ganadería en las zonas donde han puesto huertos solares, al crecer la hierba donde antes no lo hacía gracias a la sombra de los paneles.
Tremendo. Apocalíptico. No os lo váis a creer.
Pd: Aunque lleve razón en mucho de lo que dice, que conste.
Evidentemente están defendiendo los intereses de las petroleras y de los dueños de minas de carbón, no preocupándose por la ecología. Buecan enmierdar. Detrás hay ideología rancia no argumentos.
www.youtube.com/@nazaretmartinc/videos
Ni dos clicks ni pollas (que le falta a tus cojones, maleducado), que llevo viéndola desde que abrió el canal.
Ale, a pastar.
PD: Hay que tener un poquito más de vergüenza.
Merece la pena verlo para saber lo que son las renovables en la España vaciada. Entre solares en los valles y eólicas en las montañas esta quedando un buen paramo estilo Fallout.
www.iberdrolaespana.com/sala-comunicacion/noticias/detalle/241019-la-p
"no haya vida", yo veo plantas, y esas la plantas habrá insectos, gusanos, pequeños pájaros, roedores, pequeños mamíferos, etc
Está a favor de las renovables pero lejos de ella
La finca de las placas no es de los españoles, pero a la suya supongo que podemos hacer lo que queramos porque nos pertenece a todos...
Resumiendo: que no le gusta el paisaje de placas solares y antes se vivía mejor. Posh vale!!!
Tiene ahí al lado la nuclear de Navalmoral. Esa es más peligrosa.