edición general
30 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fábrica de baterías de CATL en Aragón prometía generar miles de trabajos. De momento, se los quedarán 2.000 chinos

1.847 trabajadores chinos. Esa es la cifra estimada que, según El Periódico de Aragón, llegarán a Figueruelas para levantar la planta de producción de baterías para coches eléctricos que CATL y Stellantis firmaron meses atrás. Entonces se vendió que se crearían unos 3.000 puestos de trabajo pero, de momento, casi 2.000 empleados vendrán desde el país asiático.

| etiquetas: baterías , catl , aragón , china , fabrica , stellantis
Comentarios destacados:          
#10 Menuda noticia sensacionalista.
#9 y #7 dan con la realidad.
Así funcionan, llegan, traen gente especializada, arman la fábrica, esos se van, vienen los técnicos de arranque y producción y luego contratan obreros a los que han de formar, pero dirección y cargos de relevancia son ellos. Esta es la teoría, no van a dejar en manos de terceros sus inversiones, y saben que los occidentales son bastante incompetentes (según su criterio de lo que es competente) de forma que es su dinero, su inversión sus normas y sus ahorros de aranceles. Básicamente nos hacen lo que les hicimos nosotros hace 35 años.
¿Queda claro verdad?
Menuda noticia sensacionalista.
#9 y #7 dan con la realidad.
#9 Mejor explicado imposible
#9 Cuanto antes asumamos que la pasta y la tecnología la tienen ellos, mejor.

Con los yankis dábamos saltos de alegría, y eso que nos dejaban caer nukes y nos metieron bases militares...
#9 La diferencia es que en China en esa época tenian a ingenieros gobernando su país, en España tenemos a politólogos.
Es bastante lógico. Será el equipo de ingenieros e instaladores que tiene CATL para sus nuevas fábricas. ¿Alguien cree que van a buscar en una empresa de trabajo temporal de Zaragoza a los técnicos y trabajadores que instalan la maquinaria de precisión para la fabricación de baterías? Alguno quedará para mantenimiento pero tras el comienzo de fabricación es de imaginar que ya usará mano de obra local para el manejo de las máquinas y la logística de la fábrica.
#7 ¿Alguien cree que van a buscar en una empresa de trabajo temporal de Zaragoza a los técnicos y trabajadores que instalan la maquinaria de precisión para la fabricación de baterías?

Hay muchos más puestos que los de alta tecnología
#7 "es de imaginar que ya usará mano de obra local para el manejo de las máquinas y la logística de la fábrica."

seguro que si. Algún segurata, limpieza quizás, pero sospecho que mucho trabajo será para los chinos
#7 Además, que los chinos están acostumbrados a poner una fábrica en marcha, desde 0, en unos meses... no en unos años como se estila en España.... es otra forma de trabajar....
Nos han engañado como a españoles! :troll:
#1 Yo creo que no. Prometieron miles de puestos de trabajo y lo han cumplido. :troll:
#2 hablo de los políticos que venden estos proyectos como si fuesen la panacea
#6 Es un clásico, siempre que quieren justificar alguna subvención a alguna nueva fábrica salen con lo de chorrocientos mil puestos de trabajo.
Luego no vuelve ni un periodista a contarlos.
Bueno, en este caso sí pero porque son chinos, no controlan a los medios (aún).
#11 la culpa no es de ellos, es de los que les votamos.
#14 si tú no tienes ni la tecnología ni las empresas con capacidad para hacer esas cosas, tendrás que tragar con lo que hagan esas empresas.

Los pobres que suplicamos que pongan una empresa somos nosotros, no ellos
#26 de quién es culpa de no tener tecnología ni empresas?
#27 pues de nosotros, que no somos tan listos como ellos.

Hay cosas, principios, en la vida que son relativamente " sencillas".

Y una de ellas es el que lo hace, es porque puede y el resto, obedece
#31 umm, yo creo que es culpa nuestra porque votamos a unos inútiles que saben darnos lo que nos gusta: circo.
#33 pues eso, culpa nuestra.

Cada uno tiene lo que se merece, lo que trabaja y lo que tolera
#15 Si cierran en décadas habrá sido un éxito :->

Traen las fábricas para no tener sorpresas arancelarias.

Por otro lado estarán sometidas a la legislación europea de contaminación, la misma que cualquier fábrica que veas ahora mismo en Europa.
Relacionadas...
Las condiciones laborales de los 1.900 trabajadores chinos de Figueruelas: salarios locales con exenciones de cotización
www.meneame.net/story/estas-seran-condiciones-laborales-trabajadores-c

Aragón y el Estado ya trabajan en el cauce legal para trasladar a miles de trabajadores chinos a Figueruelas
www.meneame.net/story/aragon-estado-ya-trabajan-cauce-legal-trasladar-
#8 Por no decir duplicada
Nunca he llegado a entender esa adoración por las fábricas de baterías. No me parece que sea nada que de demasiada riqueza, es contaminante y una tecnología que puede caducar en pocos años.
#3 10.000 españoles mueren al año por lo que sale de los tubos de escape de los coches.
Cada batería que salga de ahí es aire limpio en las ciudades.
Si una tecnología de baterías cambia siempre puede adaptarse la fábrica, mejor tenerla ya que tener que hacerla desde cero.
Y no, ya no es tan contaminante como hace años y en todo caso es muy local. Las baterías de sodio ya están circulando literalmente (añado: aquí está bien empleado).
#13 Hablo de las fábricas de baterias. No de las baterías.

Tengo la sospecha que esas fábricas cerrarán en pocas décadas, si no años.

No me parece que una batería sea un producto de alto valor añadido, más allá del esfuerzo de diseñarla
#3 Hasta donde yo sé se quieren las fábricas de baterías para procesar el litio que se extrae (o se extraerá) en España. Si la materia prima sale de España el beneficio va a ser ridículo, si salen baterías la ganancia que queda en el país es mucho mayor
#3 Normalmente cerca de las fabricas de baterias suelen instalarse fabricas que usan baterias en sus productos.

La zona franca de Barcelona no lo es solo por la fabrica de SEAT sino por todas las fabricas de las que se abastece SEAT....y despues otras marcas de coches que se abastecen de esas mismas fabricas como SEAT.

Comienzas sembrando una semilla y termina creciendo todo el bosque.
Los chinos no dan puntada sin hilo.
Entonces es una fábrica dando trabajo a inmigrantes. ¿Dónde está el problema? Siguen siendo 2000 puestos de trabajo creados en España.
Al pijo de Azcon con que le llegue el sobre ya le vale... Bueno, y la parte que le tendrá que dar a Lamban por sus gestiones previas ¬¬
Es que es leer el titular y saber que es xataka...
Una pregunta. Tienen que trabajar con las leyes españolas, cotizando a la ss y pagando impuestos en España?
Si es así, nada que objetar. Hay que aprovechar su conocimiento y experiencia como ellos lo hicieron cuando era al reves
Bueno...ni tan mal.
Cotizarán a la SS...se irán a China en 6 o 7 años...y lo cotizado pa la saca, Maricarmen.
#24 A veces hay tratados entre paises para llevar lo cotizado para el calculo de las pensiones.
#25 A veces.
Bien es cierto que entre el Comunismo acerrimo y el Perro Xanche hay un convenio de SS un poco peculiar.
Es que hay que ser gilipollas. Pues le metía un 100% de aranceles por listos...
comentarios cerrados

menéame