edición general
166 meneos
430 clics
El genio español al que la historia le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicarlo"

El genio español al que la historia le debe una: "Parece que nos cuesta reivindicarlo"

Pablo Sarasate era conocido como el mago del violín: "Su virtuosismo era equiparable al de Paganini. Era capaz de realizar composiciones espectaculares y de ejecutar piezas que compusieron para él de manera prodigiosa. De hecho le llamaban el Mago del violín y el Moderno Paganini". "Se convirtió en una especie de embajador cultural que actuaba por las distintas cortes europeas, en las que interpretaba todo tipo de partituras de manera magistral". Sin embargo, Jesús Callejo lamenta que su historia no haya trascendido hasta nuestros tiempos.

| etiquetas: genio , español , sarasate , música
Sirvan estos 5 minutos de ejemplo. ¡Qué último minuto! Espectacular:

www.youtube.com/watch?v=TjcUnmBEc28
#1 La música y la intérprete, maravillosas.

Los comentarios de tipos que hace 17-18 años no sabían muy bien cómo funcionaba youtube y han dejado registrados para la posteridad sus patéticos intentos de ligar, ya no molan tanto... :-/
#3 me da riza cuando sonries antes de terminar :-D :-D
#3 A diferencia de los nada patéticos comentarios de hoy en día:

¿Alguien en 2025? :wall:
El unico mago del violin es Tamariz :troll:
¿En serio? Pero si es famosísimo. Su fantasía de Carmen es común en el repertorio de los grandes violinistas.
#8 Es que eso digo yo. A los virtuosos y compositores especialistas se les conocen bien en los círculos precisamente de esos instrumentos. En el conservatorio, a poco que tengas un contacto violinista, sabes quién es Sarasate, del mismo modo que si tienes un amigo guitarrista sabes quién es Leo Brouwer o un pianista Rajmáninov.
#8 Salvo mi profesora de música (tuve varios pero ésta, es la única que considero que realmente enseñaba música) que me enseñó el capricho vasco (que curiosamente mi memoria guardó en el subconsciente bastantes años) nadie me llegó a mencionar a este músico. Todos iban a Mozart Schubert Vivaldi... a lo general vamos, historia de la música y olvídate de armonía composición o ritmo, ni menciones tocar instrumentos...

Gran profesora y gran directora de coro (y orquesta!) podía ser estricta pero sabía transmitir perfectamente el gusto por la música a críos revoltosos.
#8 Famoso si te dedicas al violín. Yo lo conocía porque mi colegio llevaba su nombre y obviamente te enseñaban quién fue, pero lo normal es que ni te suene su nombre.
Siempre me da coraje como en otros paises se ensaltan las figuras cientificas, inventos rompedores, y en España salvo dos o cuatro figuras no se ensalza nada, el siglo de oro se habla solo de artes, que es estupendo, y partir de ahí como que cuesta tener referentes, y ya sobre parte de ingieneria e industria es desolador se suele ignorar.

Y no será por hitos.
#7 Si no sale en ls tv no existe.

Tendrá que ver con el franquismo y la represión durante todo tiempo a cualquier atisbo de cultura.
Es sabido que Sarasate era un machista recalcitrante y debe ser condenado al ostracismo.

En primer lugar, negó el reconocimiento de su hija Rosa. Tras una relación en Viena con la florista Albina Yedina, nació Rosa. Sarasate nunca la legitimó ni se ocupó económicamente de ella; la joven sólo pudo visitar la tumba de su padre muchos años después, ya viuda, y sin reclamar herencia alguna. 

Era un INCEL de manual: Siendo adolescente, su maestro Jean-Delphin Alard le espetó “Cásate con tu…   » ver todo el comentario
#6 Y qué hombre no era así en aquella época? Negamos entonces todos los logros y genialidades del pasado sólo porque la moral de sus autores no se alinea con la actual? Menuda chorrada.
#17 eso digo yo, que defiendo las políticas de Franco
En mi barrio tiene una calle!
En España hay más necrológicas de corruptos que de personas de artes, cultura o ciencia.
Grabación original de Aires gitanos, interpretada por el propio Sarasate

youtu.be/ABm7nMVyNh4?si=KKd0NRu7iNvwjQ8g
Otra apropiación cultural de una mujer, tocando música creada por hombres , para hombres.

Por favor, partituras de hombres deberían tocarse exclusivamente por hombres. La mente del hombre es muy distinta a la de la mujer.
Es feo hablar de grados, en especial en lo que afecta a la composición musical, pero para un violista las sonatas y partitas de Bach, así como los caprichos de Paganini serán un hito. En cambio, las composiciones de Sarasate no parecen estar a ese nivel. Ha habido un montón de virtuosos. Pisendel, por ejemplo. David Justo me da que se enrolla un tanto en la bandera de España. Esperemos que no sea la del pollo...:troll:
#12 Algunos caprichos de Paganini serán muy de virtuoso, pero son más feos que los pies de otro. El virtuosismo sin justificación estética en la propia obra no es más que un acto masturbatorio.
#15 Te ha quedado muy bien, pero por eso escribí "para un violinista".
En vez de Sarasate, hay figuras hispanas mucho mejores que reivindicar. Por ejemplo, Gaspar Sanz:
rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=3626456
O Santiago de Murcia:
rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=5329568
rutracker.org/forum/viewtopic.php?t=4711858
Éste prácticamente inventa la fusión. Viaja al magreb y a sudamerica, y deja una música danzable fabulosa, reivindicada por los músicos foráneos, pero alejada de la liturgia y poco recordada en nuestras latitudes.

menéame