#10 El problema es el coste de la exploració forestal, si se ganase dinero no tendríamos ese problema. Otra cosa seria que si está explotado siguiendo los criterios técnicos X, pudiesen emitir quotas de contaminación en el mercado y así poder mantener el entorno.
#14 Mucha gente me afea que moverme en mi Hummer H2 por la ciudad es muy contaminante, sin embargo deplazarme en helicóptero es mucho peor.
La ganaderia extensiva es mas respetuosa que la intensiva, totalmente de acuerdo. Pero igual ese argumento responde al mismo criterio que el dietista que te deja comer jamón siempre que sea de joselito
#14 no a misma producción de carne, si a misma extensión de terreno, produciendo entre 20 y 400 veces menos carne.
Para poner en perspectiva, la cantidad de nitrógeno y fósforo que llegó al Mar Báltico tanto por abono como por alimentar ganado con pienso de América, llega a ser por importación de carne en extensivo el Amazonas ya estaría desaparecido.
#16 La ganadería extensiva no es más respetuosa que que no tener actividad humana en esa superficie. El terreno para alimentar ganado intensivo si no es ya un cultivo apto para humanos puede pasar en menos de un año a producir alimento directo para humanos.
No sobran bosques. Lo que sobra es gente malvada que corrompe a quienes escogemos para gobernarnos y les pagan para que hagan la vista gorda y perdonen la destrucción del medio ambiente que todos los seres vivos del planeta necesitamos para vivir.
Y todo a cambio de dinero.
Una revolución verde hace falta en el mundo para volver a hacer de él un lugar habitable donde vivir no sea un sufrimiento diario... y nocturno con estas temperaturas.
#11 Eso que dices ya lo hicieron en Pisa, con una torre... en lugar de corregir la base se pusieron a crecer sin control.
Y el resultado es más que evidente.
Esa forma de pensar (corregir los efectos antes que plantearse siquiera modificar las causas) es diabólica y hasta interesada diría yo. Si hiciésemos eso con todo no existirían curas para las enfermedades.
Tú no conocerás a otro usuario llamado Nylo a algo así... ¿a que no?{palm}
#18Eso que dices ya lo hicieron en Pisa, con una torre... en lugar de corregir la base se pusieron a crecer sin control.
Desconozco si es real lo que explicas, pero lo que sí sabemos es que ha llegado hasta nuestros días y cada día es visitada por muchísima gente. Un éxito.
Esa forma de pensar (corregir los efectos antes que plantearse siquiera modificar las causas) es diabólica y hasta interesada diría yo. Si hiciésemos eso con todo no existirían curas para las enfermedades.… » ver todo el comentario
#23 Es imposible que puedas ser tan tonto y a la vez que se expreses tan bien. Lo siento pero te voto negativo por manipulador y por ser un malintencionado.
#25 Todo el mundo se siente bien cuando dice la verdad y descubre a los malvados. Aquí lo dejo. Sigue comiéndole el tarro a quien quiera escucharte. Yo no pierdo más el tiempo hablando tonterías.
#31 Es triste que seas incapaz de aceptar que pueda haber un enfoque distinto al tuyo a los problemas planteados, que prefieras reaccionar de forma visceral, menospreciando, descalificando, en vez de razonando.
Cuando planteamientos distintos a los tuyos te hacen actuar de esa forma deberías reflexionar sobre si tus posiciones son racionales o son meras creencias para las que necesitas el refuerzo del grupo para poder seguir creyendo que son correctas, que cuando te encuentras con posiciones… » ver todo el comentario
#33 Estás intentando menoscabar mi opinión llevándome a un terreno que tú mismo has preparado, pero creo modestamente que no lo has logrado. Sigue intentando respirar lo que sea que respires, a ver si te funciona, que yo seguiré luchando para que los seres humanos respiren el oxígeno de las plantas. Ahora sí que lo dejo de verdad. Palabrita del niño Jesús.
#36 Tú mismo has menoscabado tu opinión al caer en descalificaciones, en insultos, en difamaciones ...
Al renunciar al razonamiento y a los argumentos y pretender atacar a la persona que los esgrime, al mostrar tu incapacidad de aceptar nuevas ideas que puedan hacerte cambiar de opinión, al pretender que solo existe un enfoque al problema y que es el tuyo, descalificando cualquier otro enfoque distinto.
Ese oxígeno de las plantas al que nos remites fue en su día veneno, veneno que erradicó… » ver todo el comentario
#39 Por mucho que ataques al sentido común, a la lógica y a mi paciencia no vas a conseguir que te meta en la lista de ignorados: quiero tenerte cerca y controlado.
Creo que al final he pillado tu juego.
Ahora sí que lo dejo, pero por respeto al resto de los usuarios del foro.
#40 Si hubieras tenido respeto al resto de usuarios del foro habrías respondido con argumentos, o habrías tenido la integridad de mantener un respetuoso silencio. Recurrir a los insultos, las descalificaciones y las difamaciones es no respetar al resto de usuarios del foro, entre los cuales también me encuentro yo.
#3 Diría que hay que matizar. Muchos bosques son ya reforestales, a base de pinos y otras coníferas de crecimiento rápido.
Eso es positivo para fijar el suelo pero una vez que crecen hay que quitar árboles y sustituirlos por otros de crecimiento lento y menos pirófilos en claros dentro de los bosques.
Por muchos motivos los bosques con especies variadas son mejores y más seguros.
Luego, gran parte de Cataluña es pirenaica y está totalmente cubierta de bosques. Otros sitios los necesitan.
Una solución es la ganadería extensiva. Claro, que luego vendrán los tarados a decir que si las cagadas del ganado aumenta la contaminación por gases...
El ganado en extensivo contamina mucho menos que el ganado en intensivo. El estiércol y los purines se integran en el ciclo del suelo en extensivo, y en intensivo tienes que gestionar los residuos, y es fácil que los purines tan concentrados puedan llegar a contaminar algún acuífero cercano.
Además que el ganado en extensivo mantiene a raya al matorral, se come los árboles por abajo y despeja el suelo, dificultando la extensión de las llamas en un posible incendio.
No sobran bosques, falta gestión forestal, recuperación de cultivos de secano, mantenimiento de líneas eléctricas y limpieza de arcenes de carretera (y ya puestos, retirada de carnet a quienes arrojan colillas por la ventanilla)
bolígrafobalónHay fracaso escolar? Se prohíbe repetir curso
Hay retrasos en RENFE? Se prohíbe indemnizar los retrasos
Hay incendios? Se prohíben los bosques
Pero Almeida es muy malo que lo he leído en meneame. Sois el máximo exponente del RIDÍCULO.
La ganaderia extensiva es mas respetuosa que la intensiva, totalmente de acuerdo. Pero igual ese argumento responde al mismo criterio que el dietista que te deja comer jamón siempre que sea de joselito
Para poner en perspectiva, la cantidad de nitrógeno y fósforo que llegó al Mar Báltico tanto por abono como por alimentar ganado con pienso de América, llega a ser por importación de carne en extensivo el Amazonas ya estaría desaparecido.
#16 La ganadería extensiva no es más respetuosa que que no tener actividad humana en esa superficie. El terreno para alimentar ganado intensivo si no es ya un cultivo apto para humanos puede pasar en menos de un año a producir alimento directo para humanos.
Y todo a cambio de dinero.
Una revolución verde hace falta en el mundo para volver a hacer de él un lugar habitable donde vivir no sea un sufrimiento diario... y nocturno con estas temperaturas.
Los bosques son un riesgo de incendio y cuando están cerca de zonas habitadas son un riesgo para la vida humana.
La revolución que necesitamos es una revolución tecnológica.
Hemos climatizado los espacios cerrados, toca climatizar el espacio abierto.
Y el resultado es más que evidente.
Esa forma de pensar (corregir los efectos antes que plantearse siquiera modificar las causas) es diabólica y hasta interesada diría yo. Si hiciésemos eso con todo no existirían curas para las enfermedades.
Tú no conocerás a otro usuario llamado Nylo a algo así... ¿a que no?{palm}
... que sobran bosques dice... cuando no queden… » ver todo el comentario
Desconozco si es real lo que explicas, pero lo que sí sabemos es que ha llegado hasta nuestros días y cada día es visitada por muchísima gente. Un éxito.
Esa forma de pensar (corregir los efectos antes que plantearse siquiera modificar las causas) es diabólica y hasta interesada diría yo. Si hiciésemos eso con todo no existirían curas para las enfermedades.… » ver todo el comentario
¿Te sientes bien siendo así?
Cuando planteamientos distintos a los tuyos te hacen actuar de esa forma deberías reflexionar sobre si tus posiciones son racionales o son meras creencias para las que necesitas el refuerzo del grupo para poder seguir creyendo que son correctas, que cuando te encuentras con posiciones… » ver todo el comentario
Al renunciar al razonamiento y a los argumentos y pretender atacar a la persona que los esgrime, al mostrar tu incapacidad de aceptar nuevas ideas que puedan hacerte cambiar de opinión, al pretender que solo existe un enfoque al problema y que es el tuyo, descalificando cualquier otro enfoque distinto.
Ese oxígeno de las plantas al que nos remites fue en su día veneno, veneno que erradicó… » ver todo el comentario
Te voy a contestar para que todo el mundo vea lo que has hecho, como lo has hecho y la táctica que has usado.
Para eso están los comentarios.
Si crees que los comentarios están para insultar, despreciar y difamar tenemos una opinión muy distinta de para qué es el aparto de comentarios.
Creo que al final he pillado tu juego.
Ahora sí que lo dejo, pero por respeto al resto de los usuarios del foro.
Eso es positivo para fijar el suelo pero una vez que crecen hay que quitar árboles y sustituirlos por otros de crecimiento lento y menos pirófilos en claros dentro de los bosques.
Por muchos motivos los bosques con especies variadas son mejores y más seguros.
Luego, gran parte de Cataluña es pirenaica y está totalmente cubierta de bosques. Otros sitios los necesitan.
El ganado en extensivo contamina mucho menos que el ganado en intensivo. El estiércol y los purines se integran en el ciclo del suelo en extensivo, y en intensivo tienes que gestionar los residuos, y es fácil que los purines tan concentrados puedan llegar a contaminar algún acuífero cercano.
Además que el ganado en extensivo mantiene a raya al matorral, se come los árboles por abajo y despeja el suelo, dificultando la extensión de las llamas en un posible incendio.
Lo que sobran son políticos que no trabajan por el bien común