Primero os quejais de que Mazón permitirá construir en zonas inundables y ahora os quejais porque Ayuso permitirá construiir en zonas incendiables. A ver si os aclarais, que no estais contentos con nada.
#3 Feijoo en persona ha declarado que: " es que no estáis contentos con nada, si seguís con las quejas vamos a tener que dejar de comportarnos como unos auténticos hijos de puta"
#19 Como si tuviera ganas yo de defender las politicas de vivienda del gobierno central.
¿Pero aun así que clase de argumento pueril es ese?
Lo veo desde fuera y me imagino a dos niños diciendose:
- Pues tu madre es una ladrona, una estafadora, y además una loca al volante que ya ha atropellado a 3 perros y un día va a matar a alguien.
- Pues anda que la tuya: Una vaga que no se mueve del sofá todo el día...
#20 No se trata de argumentar nada sino reflejar realidades..
Pero.... no será que tienes ganas de defender las políticas de vivienda del gobierno central, escondiendo que, no tienes ganas de defender las políticas de vivienda del gobierno central ?
En eso estoy de acuerdo en que se trata de mierda partidista, la clave es no votar ni a unos ni a los otros... aun así hay gente que lo hace por miedo y votamos lo malo para que no salga lo peor.
La política es mas pero no en este pais que precisamente es lo de menos. Aquí lo importante es a ver cuan mayor es el bolsillo de uno y a cuantas señoritas de compañía me acompañan en la legislatura y a ver a cuantos españoles hemos engañado.
El reciente incendio de Tres Cantos-Viñuelas es un trágico ejemplo de lo que puede suceder cuando una zona no está preparada, provocando que las llamas se propaguen con rapidez y provoque la evacuación de numerosas personas.
Dice Ayuso que cuando eso pase ya se verá,mientras tanto que le sigan dando al ladrillo.
#6 No entiendo, hacen casa en sitios incendiables para vendérselos a fondos buitres que especula con comprar casas mitad de valor para que sean quemadas y quedarse a cero?
#27 hay mucha más complejidad, como por ejemplo las VPO, VPT, Precio libre, Hipotecas, Rescates bancarios, Viviendas vacías en poder de los bancos que viven de tu dinero hipotecado en lugar del suyo propio, etc, incluso Ministros con puertas giratorias. Siempre orientadas a la obtención de dinero público (que sale del incremento global de deuda pública). Y no es nada el crash de 2008 cuando tengamos que rescatar algún fondo buitre. Una muestra la puedes tener aquí: www.meneame.net/story/asi-opera-poderoso-fundamentalismo-estadounidens
Algo parecido a la industria armamentística de la que nunca nos cuentan la verdad.
Es que no existen zonas incendiables. Que yo conozca, salvo que haya cambiado mucho, ninguna ley del suelo autonómica recoge zonas incendiables como si se hacen con las inundables (generalmente zonas efectivamente inundadas en los últimos 100 años). El motivo es sencillo: todo esto antes era campo.
En la comunidad de madrid, la LSCM de 2001 ya recogía el suelo protegido con carácter residual respecto del urbano y urbanizable. Es decir, que todo estaba protegido por defecto salvo que se dijera lo contrario. No creo que haya cambiado mucho la cosa.
Lo que sí obligan en zonas limítrofes es a medidas de autoprotección para urbanizaciones.
¿Qué son las zonas incendiables?
El otro dia pensaba que para las zonas inundables hay mapas detallados que te indican si vives o estas en zonas inundables y los puedes mirar para saber a lo que atenerte.
(Que para la construccion de vivienda se lo suelen pasar por el forro)
¿Hay mapas de zonas incendiables?¿donde?¿puedo mirar en uno a ver si un pueblo, aldea o zona está en el?
#12, sin tener ni idea del tema, creo que lo "incendiable" es mucho más variable y circunstancial. No sé si puede haber mapas "fijos" de eso. Ni idea. Las zonas inundables sí son algo mucho más previsible y ligado a la orografía, independientemente de otros factores. Mucho más difícil de cambiar.
#13 Bueno es que si construyes en medio de un monte tienes mas posibilidades de sufrir un incendio forestal que si edificas en la Puerta del Sol que no hay ni un árbol.
Cuando compraron la casa, les explicaron todo esto o son los propios compradores son los que tienen que informarse de si están en una zona inundable, incendiable o similar?
#9 Los compradores-consumidores están en un escenario de libre intercambio de informacion y bienes de mercado por el cual pueden acceder a este producto.
Si dicho producto no satisface necesidades de sus compradores, y las primeras calidades de dicho producto no resisten una simple externalidad como un incendio, los compradores castigarán a los vendedores no comprandoles más sus productos.
Es posible que una coyuntura de falta de liquidez debido a que la la vida útil de la inversión no se… » ver todo el comentario
Señores de El Plural, por favor, no nos tratéis a los lectores de izquierdas como si fueramos igual que imbéciles que los de derechas que tragan día si y día también con todo tipo de imágenes manipuladas.
Con esa imagen, os habéis rebajado al nivel de la derechusma.
Ya lo estoy viendo: meneantes comprando esas casas, alquilándolas por 2000€ mensuales (porque su osadía y disposición a asumir riesgos les da ese derecho divino a esquilmar pobres) y después llorando cuando ardan.
Cuando se enteren de que todas las casas tienen instalación ecléctica y son susceptibles de corto e incendio... también culparan a Ayuso de construir casas con electricidad
¿Pero aun así que clase de argumento pueril es ese?
Lo veo desde fuera y me imagino a dos niños diciendose:
- Pues tu madre es una ladrona, una estafadora, y además una loca al volante que ya ha atropellado a 3 perros y un día va a matar a alguien.
- Pues anda que la tuya: Una vaga que no se mueve del sofá todo el día...
Pero.... no será que tienes ganas de defender las políticas de vivienda del gobierno central, escondiendo que, no tienes ganas de defender las políticas de vivienda del gobierno central ?
En eso estoy de acuerdo en que se trata de mierda partidista, la clave es no votar ni a unos ni a los otros... aun así hay gente que lo hace por miedo y votamos lo malo para que no salga lo peor.
La política es mas pero no en este pais que precisamente es lo de menos. Aquí lo importante es a ver cuan mayor es el bolsillo de uno y a cuantas señoritas de compañía me acompañan en la legislatura y a ver a cuantos españoles hemos engañado.
Dice Ayuso que cuando eso pase ya se verá,mientras tanto que le sigan dando al ladrillo.
Algo parecido a la industria armamentística de la que nunca nos cuentan la verdad.
Hay porqués que son muy de sentido común.
Es que no existen zonas incendiables. Que yo conozca, salvo que haya cambiado mucho, ninguna ley del suelo autonómica recoge zonas incendiables como si se hacen con las inundables (generalmente zonas efectivamente inundadas en los últimos 100 años). El motivo es sencillo: todo esto antes era campo.
En la comunidad de madrid, la LSCM de 2001 ya recogía el suelo protegido con carácter residual respecto del urbano y urbanizable. Es decir, que todo estaba protegido por defecto salvo que se dijera lo contrario. No creo que haya cambiado mucho la cosa.
Lo que sí obligan en zonas limítrofes es a medidas de autoprotección para urbanizaciones.
El otro dia pensaba que para las zonas inundables hay mapas detallados que te indican si vives o estas en zonas inundables y los puedes mirar para saber a lo que atenerte.
(Que para la construccion de vivienda se lo suelen pasar por el forro)
¿Hay mapas de zonas incendiables?¿donde?¿puedo mirar en uno a ver si un pueblo, aldea o zona está en el?
Conclusión progre? no se construyen casas a no ser que sea en plena ciudad
Si dicho producto no satisface necesidades de sus compradores, y las primeras calidades de dicho producto no resisten una simple externalidad como un incendio, los compradores castigarán a los vendedores no comprandoles más sus productos.
Es posible que una coyuntura de falta de liquidez debido a que la la vida útil de la inversión no se… » ver todo el comentario
Con esa imagen, os habéis rebajado al nivel de la derechusma.
Más casas tenían que arder e inundarse, coño ya.
En serio?