Tecnología, Internet y juegos
99 meneos
755 clics
La red tecnológica autoritaria [EN]

La red tecnológica autoritaria [EN]

Cómo los multimillonarios tecnológicos están construyendo una América posdemocrática, y por qué Europa será la siguiente. A finales de julio de 2025, en lo más profundo de la maquinaria burocrática del Pentágono, el Ejército de los Estados Unidos cedió silenciosamente una parte de su soberanía. Un contrato de diez mil millones de dólares con Palantir Technologies, uno de los más grandes en la historia del Departamento de Defensa, se presentó como una medida para aumentar la «eficiencia».

| etiquetas: red tecnológica , autoritaria , proton , palantir , elon musk
39 60 1 K 292
39 60 1 K 292
Robocop tenía razón, no se puede dejar gobernar a las megacorporaciones, o lo que es lo mismo, las absurdamente altas concentracionis de capital compiten por el poder con los estados, y están ganando.

¿Una posible solución? Evitar que las empresas sean más grandes que un valor seguro arbitrario, e impidiendo que copen su mercado (o mercados), pero, ¿quién y cómo le pone el cascabel al gato?
#5 Desde hace años tuve una idea que quizá se debiera poner en práctica y va más allá del Gran cortafuegos chino y del Runet, aunque me temo que pocas empresas (o ninguna) estarían dispuestas a aceptarlo. No es algo fácil, de hecho aún lo estoy dibujando pero quizá sea necesario dado ese "tecnofeudalismo" que se está implantando.
#3 Y con desarrollo humano, no como en EEUU.
¿Nadie ha jugado con la infografía?
¡Es chulísima!
#7 Veo que te has quedado con lo esencial. :troll:
#18 p'os si.
¿A ti no te gusta?
Es lo mejor del artículo.
Ya vendrán los chinos y nos comerán la tostada, nos vaciaran los bolsillos y nos quitarán la merienda.
Si se cree que Europa será la siguiente no habrá más que copiar el modelo chino y ruso (Gran Cortafuegos y Runet), cosa que encuentro francamente viable:
De 2023: www.meneame.net/story/rusia-da-pasos-hacia-desconexion-internet-parcia
Y de 2019: www.meneame.net/story/rusia-ha-conseguido-desconectarse-internet-exito

De 2015: www.meneame.net/story/china-bloquea-reddit-rusia-hace-mismo-wayback-ma

Si existió Runet podría existir también algo tipo EURNET o similar, y no sólo eso sino que pienso que ya ha llegado el momento de estudiarlo y ponerlo en marcha.
#8 se pueden hacer muchísimas cosas, pero hace falta voluntad política, y cada vez estamos más faltos de ella.
Me quedo con este extracto:

"Europa se enfrenta a una elección existencial: construir ahora una auténtica soberanía digital, o aceptar el dominio de plataformas cuyos arquitectos ven la democracia como un sistema operativo obsoleto."

Yo de momento no veo mucho interés a nuestros líderes en emanciparnos digitalmente.
¿Y la etiqueta Proton?
Leeré luego el artículo pero he hecho una búsqueda dentro y no me aparece mencionada.
Postdemocartica=fascista
En Europa hemos perdido ya tantas cosas, q lo de perder la sobernía tecnológica será una cosa más.
Traducción: el chanchullo está bien mientras son nuestras corporaciones neoliberales globalistas las que controlan el país, cuando las de ideología más soberanista y conservadora nos ganan la partida entonces es un problema.

Todas las caídas y remplazo de la élite aristocrática son iguales. La historia se repite una y otra vez.
Más o menos como China pero con años de retraso.
Antes los chinos copiaban todo a EE.UU, ahora es al revés.
#1 Con la gran diferencia de que China es y sigue siendo una potencia en auge dirigida por un gobierno central, en cambio EEUU y Europa están en franco declive y están dirigidas por corporaciones internacionales.
#2 ¡Exacto! ¡El totalitarismo está bien cuando es nuevo, centralista y pujante! ¡Como el III Reich! :troll:
#2 No creo que un gobierno totalitario sea mejor
#1 ¿Qué corporaciones gigantes son las que controlan al estado chino?
#6 Esto no va de quién controla a quién, va de un cambio de paradigma en el concepto de democracia y en este caso EE.UU va hacia un modelo más parecido al chino, con un partido único en una economía de mercado con un sistema centralizado y controlado por un conglomerado de poder corporaciones-estado en el que el poder de decisión de la ciudadanía pierde peso.
Porque al ciudadano le da igual que las corporaciones controlen al estado o sea al revés, las consecuencias son las mismas y de cara a la política exterior también.
A ver si ahora vamos a pensar que una megacorporación que llegue a controlar el gobierno de EE.UU se va a diferenciar mucho del PCCh.

menéame