Hace 1 año | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 1 año por Andaui a epe.es

La medida, que permite reservar plaza y no presentarse, provoca que trenes de media distancia aparezcan completos en la app pero viajen con asientos vacíos. Renfe reconoce ser consciente de la picaresca y asegura estar "analizando las medidas a adoptar" ya que "un mal uso de los títulos gratuitos genera perjuicio al resto de ciudadanos".

Comentarios

D

#1 Pasa mucho con el gratis total.

Sakai

#39 Han hecho un sistema con fianza.

Ribald

#64 Disculpa, la artimaña en cuestión me hacía dar lo contrario por supuesto.

g

#94 #64 Han hecho un sistema con fianza inútil para este caso. La fianza simplemente te obliga a hacer 16 viajes durante los 4 meses; pero mientras cumplas ese simple requisito, puedes reservar cientos de veces si quieres y no hacer uso de la reserva, que no pasa absolutamente nada.

V.V.V.

#94 Y los prejuicios también. La picaresca viene a menudo de la necesidad. No creo yo que el transporte público sea precisamente un lujo.

#FreeAssange

SrSospechoso

#71 #39 eso lo vivía en la Biblioteca de la Universidad cada vez que era época de exámenes.
Un montón de sitios sin nadie pero con la carpeta "reservandolo".
Y la solución era esa, te esperabas un tiempo prudencial, por si había ido al baño o a fumar y luego a tomar por saco los libros.
Un vez llevando yo ya dos horas sentado me viene el idiota que había dejado sus cosas diciendo que tenía el sitio guardado.
Aún me estoy riendo de la cara que se le quedó cuando le mande a pastar.

MAD.Max

#91 En muchas bibliotecas no lo permiten. Otra cosa es que puedan controlarlo adecuadamente.

V.V.V.

#71 #68 O mejor cogerlas todas y tirarlas a la piscina e irse, si lo haces un par de veces, la gente capta la indirecta.

#FreeAssange

peptoniET

#71 Yo la tiraría al lado y diría que, "quizás el viento la tiró" y que "lo siento mucho, pero esto estaba vacio".
Malditos abusones...

D

#68 Eso es muy habitual, en un hotel donde estuve hace un par de años lo hacía y me encabronaba muchísimo porque además veías que siempre eran los mismos.

Bajaba alguien de la familia a primerísima hora, dejaba las toallas para toda la familia y después pues ya tranquilamente se iban a desayunar, si acaso a la playa, y cuando les parecía bien volvían y ale, tenían sus sitios reservados, y los que llegaban más tarde pues ni un sitio libre.

Y en el hotel lo sabían pero por supuesto no hacían nada.

K

#39 O mas fácil aún. Estamos hablando de media distancia. Una reserva por persona/día por viaje de ida y otra por viaje de vuelta. Y listo.

K

#39 La cosa es muy fácil reservas y no te presentas te quedas sin bono gratuito. Ese bono queda anulado a no ser que presentes un justificante de causa mayor.

peptoniET

#39 Exactamente. Cuidado con los que pretenden desprestigiar al mal llamado "gratis" (pues las cosas se pagan, todas, entre todos) a costa de una mala gestión.

XQNO

#1 #12 #57 Varios Aytos, cuando la pandemia, pusieron algunos servicios gratuitos (como las actividades deportivas) y pasó exactamente lo mismo. La gente reservaba a varias horas (por si acaso), las actividades se llenaban en seguida y luego estaban medio vacías.

#NoSePodíaSaber

MAD.Max

#61 Pasa hasta con los gimnasios, cuando pagan el carné y luego no van en todo el año lol lol (no es exactamente lo mismo, pero ... )

T

#12 en este país, con lo público en general.

#70 de este país nada, esto es universal.

Suriv

#1 ¿Pero que pasa que no se verifica luego si pasan o no? Porque si no pasan, no les cuenta como viaje.. se cuenta como viaje cuando se valida el billete.

Pero la verdad que da pena.. ¿Que pasará que se pondrán mas duro o lo quitarán...?

a

#30 Esos bonos gratuitos no son de x viajes si no que te dan derecho a un número ilimitado de viajes, es más la restricción es justo la contraria si haces pocos viajes (menos de 16 en 4 meses) no te devuelven a fianza.

h

#30 Lo están verificando. El revisor pidió el otro a una chica de mi vagón que volviera a su asiento, porque estaban apuntando quién no había ido. Lo malo es que solo pueden hacerlo cuando el tren ya ha salido

G

#34 se podría devolver el importe al presentarse. Es decir, que en vez de pagar tarifa des una fianza. Si te presentas se te reembolsa, si no, la pierdes

Podrían aplicársele pequeñas sanciones a quien haga un uso indebido, si no te presentas 2 veces en un mes, la próxima vez tienes que hacer un pequeño pago

Con esto no quiero decir que deba ser gratis. Solo que si se pretende hacer gratis, hay formas mejores

slepo

#54 No lo veo tan claro. Supongo que es encontrar el precio adecuado, porque si es muy barato tienes sensación de que has pagado por ello y te ves legitimado para comprar varios que no usas. Nadie te puede reprochar nada, has pagado (eso piensas)

Yo creo que es más fácil poner un control en el que se compruebe si lo usas una vez reservado. Si dos veces en un mes reservas y no vas, que no puedas usar el servicio gratis hasta el mes que viene.

Paltus

#34 Culpemos a la falta de educación, es el principal problema.

c

#34 No hay sistemas a prueba de mongolos, te lo aseguro.

Penrose

#50 No los hay, pero unos son mejores que otros.

c

#53 Soy informático, no sabes lo ingeniosos que son los mongolos.
De todas maneras me interesa mucho tu propuesta. Espero que no sea del estilo de cortar los árboles para impedir los incendios forestales, como propuso Reagan.

knzio

#69 ¿No había sido Bush y la propuesta era la de crear cortafuegos? cada vez que leo lo de un presidente de EEUU y cortar árboles para evitar incendios es una versión distinta

Penrose

#69 No necesitas mucha propuesta sino buscar literatura sobre el tema. El transporte tiene que ser asequible y cómodo. Los experimentos con transporte gratis suelen acabar mal.

Yo sólo he comentado la obviedad y lo que la gente que pilota de estos temas ha dicho desde el principio.

c

#97 Yo que he montado en el ferry de Staten Island y los autobuses de la Isla de Roosevelt no noté eso. Igual necesito viajar más.


Mi hijo me dice que en el autobús urbano de Cáceres, gratis para

MAD.Max

#69 Hay un dicho que más o menos es "aunque hagas el sistema a prueba de tontos, siempre te puedes encontrar un tonto mayor aun de lo esperado"

g

#50 Los mongolos en este caso son los que idearon el sistema, esto era evidente que iba a pasar.

D

#34 Casi cualquier experto en movilidad lo dice siempre, se atraen más viajeros con un buen servicio y con buenas frecuencias, que con billetes gratis.

peptoniET

#34 ¿Y me puedes explicar porqué algunos servicios públicos se pagan (adicionalmente) por uso, y otros no...?
Yo no pago adicionalmente:
- Si me operan.
- Cuando me atienden en la ventanilla de un servicio público.
- Cuando llamo a los bomberos.
- Cuando cago y va a parar a las alcantarillas.
- Cuando tiro la bolsa de basura, no tengo que meter una monedita para que se abra el contenedor.
etc. etc. etc.
Fíjate que el transporte público es uno de los poquísimos servicios que se pagan adicionalmente a los presupuestos asignados. ¿Porqué será?

El transporte es un bien/servicio susceptible de saturación. Igual que la sal. No por tener mas dinero/oportunidad de consumirlo vas a comprar/consumir más cantidad innecesariamente (si, siempre habrá la gente mayor que viaje dos o tres veces al día, para alegrarse. Bien pagado está).

D

#49 lo de WhatsApp peor, era 1€ para usarlo toda la vida

avalancha971

#1 ¿Quien cojones pensaba que si puedes reservar una plaza de manera gratuita la gente no iba a reservar todas las que pudiera?

Es que cualquier persona que no tenga claros sus planes de cuando viajar, reserva a todas horas antes de que lo haga otra persona.

F

#1 Tan sencillo como hacerlo gratis solo cuando lo usas, y si no vas, lo pagas

Psignac

#58 Buena idea. Se podría pedir los datos de una tarjeta para reservar, y las plazas reservadas que luego no se usen, que las paguen.

m

#63 Añado más: en los trenes que no son regionales tampoco se exige una reserva de asiento. Que puedes hacerlo y es conveniente para viajes largos, pero a veces el ICE tiene todos los asientos ocupados y va la gente de pie o sentada por donde puede. Y no pasa nada.

m

#72 Te pondría dos positivos si pudiera, esto es información útil. Entiendo que esto lo permiten si tienes el billete caro, ¿no? El que tienes los cambios de tren ilimitados. Si no sería un cachondeo. Entonces, entiendo que vas con tu billete caro a la fila de acceso, les explicas la situación, te escanean el billete (o no) y luego en el andén hablas con el revisor. ¿Correcto?

D

#89 pues yo lo he hecho con el billete "barato".

Te dejan entrar a la "sala de espera" al escanearte tu billete para más tarde y luego cuando abran la puerta para entrar te esperas a que pase la mayoría de la gente y vas y le explicas la situación a los que controlan el paso. A mi siempre me han dejado pasar.

Eso sí, siempre he probado con el mismo tipo de tren. Si tengo billete de Avant pregunto para entrar en el Avant, y si tengo de Ave da igual porque es más caro y no te ponen pegas.

Eso sí, llévalo impreso porque se tienen que quedar con el ticket para poder pasarlo a la hora correcta.

m

#98 Pues muchas gracias. Quizás lo pruebe alguna vez. Y si no funciona, se espera al siguiente.

Psignac

#63 En España las distancias y los tiempos de viaje son mayores. No se puede comparar.

D

#82 Creo que sí se puede comparar. Yo he estado en tren más de 5 horas sin asiento asignado y no me ha pasado nada. Encontré asiento durante 3 de las 5 horas y el resto me senté en un pasillo donde no estorbaba.

Te compro que la mayoría de trayectos son de cercanías, pero es que usan el mismo sistema para larga distancia y alta velocidad.

D

#1 Hijos de pute de siempre...

elpayito

#1 Lleva pasando décadas con las citas medicas y nunca nadie ha dicho nada.

D

#1 con lo "bien" que funciona la web de Renfe esta gente se merece un premio

D

#1 Precisamente hoy mi mujer ha intentado comprar billete para un media distancia para ir a su pueblo y... No había plazas disponibles ni está semana ni ninguna.

Inviegno

#1 Yo recuerdo a un excompañero que se compraba 4 teles en el Corte inglés. Se pegaba 1 semana con cada una para probarla y devolvía las 3 que menos le gustaban.

mikelx

#10 ¿y cómo sabes que no ha perdido el tren o ha tenido un imprevisto?

Democrito

#16 Vale, lo acepto. Es necesario que haya una opción para cancelar la reserva si falta más de X tiempo para que salga el tren (desconozco si la hay). Pero igualmente también debería suspenderse el abono a quien lo haga más de X veces.

El "gratis y sin consecuencias" fomenta el abuso.
Es inolvidable este vídeo, con gente llevándose 4 paraguas

Fernando_x

#19 Algo así como si reservas más de 2 veces sin presentarse y sin cancelarlo dentro de plazo, tienes el abono anulado durante un año, por ejemplo.

DraWatson

#19 Esa opción la hay.

diophantus

#16 En ese caso pagas otra fianza. Una pena pero hay que evitar esto.

mikelx

#31 La fianza cuesta el doble que un billete sencillo de regional en muchos trayectos, lo que propones es injusto y desproporcionado.

a

#10 #16 Pues yo en lugar de cancelar el abono gratuíto... lo que haría si no viajas es cobrarte ese billete a precio normal. Ya veríais como así la gente no coge 3 billetes para luego usar el que mejor convenga.

El problema de todas formas es controlar quién usa o no los billetes, por lo que dicen #26 y otros.

Ivan_Alvarez

#44 con que pongan mas revisores y lo vayan comprobando ya valdria

p

#16 Si como dicen, lo que hacen es reservar varios trenes de horas consecutivas, entonces está claro que no lo ha perdido

Aokromes

#16 pierdes 3 billetes de ida en horas consecutivas sin que te de tiempo a volver?

D

#10 Los media distancia no tienen tornos de entrada en todas las estaciones. Pasa el revisor y no tengo claro que se registre hasta el punto de saber si el billete no ha sido usado.

Democrito

#26 Por lo que yo he visto, el revisor tiene un papel donde ve qué asientos están ocupados y cuáles libres. De esta forma puede saber qué personas se han subido en la última estación y sólo le pedirá el billete a esas.
Al ser algo totalmente manual, requeriría tiempo traspasar la información de ese papel al sistema informático. No es tan fácil como lo pensé.

D

#29 No sólo tiempo. Hay que añadir que además si el tren no va lleno hay mucha gente que no se sienta en su sitio asignado, y el revisor no apunta donde debería estar esa persona sino donde está.

Lo que tendría que registrarse es que el billete ha sido usado cuando el revisor lo lee con el lector de QR, pero no sé si todo eso se guarda. Si no se hace no es algo que pueda ser cambiado en tan poco tiempo.

a

#33 Registrar si el billete ha sido usado es complicado, por en cercanías e incluso media distancia muchas veces el revisor no pasa, no puedes penalizar a un usuario porque el revisor no haga su trabajo.

Far_Voyager

#26 Y no todos los trenes lo llevan, cómo pasó en ese que fue atrapado por un incendio.

F

#10 Iluso

sleep_timer

#14 También.

Raziel_2

#14 Y por los fallos de la puta app.

Ayer mi mujer quiso reservar el billete y en mitad de la operación se jodió la app y no se envió el correo de confirmación.
Cuando quiso volver a intentarlo, la app le decía que ya se había reservado billete para ese tren, pero el billete no aparecía en la aplicación y por lo tanto, tampoco tenía el número de seguimiento.

Al final, tuvo que ir 30 minutos antes a la estación, porque ahora resulta que las máquinas también están saturadas de gente validando los bonos.

Marcelino_Pérez_Luna

#20 el revisor no cancela nada, solo marca en un papelote si está el asiento ocupado, pero suele ser papel mojado pq es común si el tren no está al completo q la gente se cambie de sitio, para ir con la familia/amigos, para no molestar con el perro, ect...

Jakeukalane

#51 el revisor puede cancelar... al menos en algunos billetes era así antes.

#59 Lo que puede hacer el revisor es formalizar los abonos, pero en md no se cancela.

Jakeukalane

#73 entiendo. Ciertamente yo estaba pensando en cercanías.

arturios

#4 O es un hijodeputa que no quiere que se usen los abonos gratuitos pero quiere quedar bien cara a la galería, como es el caso, que luego pasen estas cosas es normal.

F

#4 Habría pasado sin exigirlo, reservas uno cada hora solo por si acaso no sabes a que hora te vas

Acido

#4
Pues que se exija un número mínimo de viajes me pareció correcto, en el sentido de diferenciar quien lo usa habitualmente, que suele ser quien lo necesita, de aquellos que no lo necesitan y usarían estos recursos limitados solo por capricho.

Como ya se ha dicho, si se hace bien, con los tornos, esos mínimos no son problema y se evita bobos que dijesen "como es gratis me voy a dar una vuelta en el tren", gastando energía y quitando un valioso recurso a quien de verdad lo necesita.

En otras palabras, eliminar los mínimos y la fianza implica añadir bobos a todo este caos. Ahora hay un caos de reservas sin ir, hechas por gente que pagó fianza y se supone que tiene un mínimo interés en el viaje. Si añadimos los caprichosos bobos sería peor, no mejor.

Pero aunque lo de los tornos, "si se hace bien", me parece correcto, sin embargo, me parece complicado tenerlo todo bien atado para que no haya problemas.

Cuando es de pago casi nadie reserva de más porque pierde dinero, pero siendo gratis sí se reserva de más, sobre todo cuando hay una avalancha de gente reservando. Exceptuando que no se pueda reservar más de un asiento en cada tren o en otro tren de la misma hora, no se me ocurre cómo evitar que alguien reserve lunes, martes, miércoles y jueves porque no sepa que día irá. Porque habrá personas que usen tren esos 4 días para ir a trabajar y sería feo prohibírselo. Entonces, prohibir reservar varios días seguidos no creo que tenga sentido. Pero puede ponerse la norma de un máximo de ausencias sin cancelar 24 horas antes. Que alguien se ponga enfermo y no pueda cancelar su reserva es admisible una vez, y más si puede justificar su enfermedad, y dos veces al mes podría ser admisible, pero no ausentarse 10 días del mismo mes, aunque sí se haya presentado en otros 10 viajes (y por tanto prueba que es usuario habitual). Este caso no admisible debería suponer la anulación de su abono o que si quiere hacer más viajes que le los pague: "usted superó el límite de ausencias este mes, a partir de ahora solo puede reservar pagando". Ya sea pagando un abono al precio que estaba antes, o pagando cada viaje que quiera reservar.
Y aún con medidas como esta no descarto que pudiese haber problemas: personas que sí necesiten viajar pero que reserven de más pensando en cancelar 25 horas antes, saturando igualmente y dejando a otros sin saber hasta el día anterior si conseguirán un sitio: un coñazo tener que conectarse cada día a reservar... O quizá podría establecerse un sistema de colas : quien encontró completo el tren que necesita se apunta a una cola esperando cancelaciones, y un sistema le avisa (ej: SMS) cuando le asignen asiento. También podría haber un sistema de preferencias de unos viajeros frente a otros... obviamente no por criterios intolerables sino por motivos razonables, como las preferencias a discapacitados, a embarazadas, a ancianos, etc.

D

#3 En Alemania parece que es lo que ha pasado en muchos casos... no ha disminuido el uso del coche después de Julio, pero el tren a 9€ para el fin de semana... colapso total:

https://www.xataka.com/movilidad/subvencion-al-transporte-alemania-ha-subido-a-tantisima-gente-al-tren-que-ha-muerto-exito

https://www.eldebate.com/economia/20220901/alemania-como-ejemplo-viajar-gratis-sale-caro_57354.html

p

#13 Me imagino además que lo de hacerlo gratis aquí en España ha sido simplemente una réplica del anuncio alemán, pues en este país no hay originalidad. Tampoco entiendo por qué en cuestión de meses se ha pasado de limitar ocupación en transporte público para evitar transmisión de covid y ahora se fomenta que vayan más llenos que nunca.

b

#13 Eso quiere decir entonces que el gasoil aún nos parece barato.

Manolitro

#3 es la especialidad de los socialistas: solucionar problemas que antes no existían y presentarse como salvadores, generando aún más problemas por el camino

snowdenknows

#3 al final se usan más coches wall

batiscafo

#8 con hacerlos más baratos es más que suficiente, con el mismo dinero invertido ayudas a mas gente y evitas estas picarescas. Parece que nacieron ayer.

Kateter

Ya se olía algo desde lejos cuando dijeron las palabras "Gratuito" y "Abono"...

Miguel_Diaz_2

#2 Y "en España".

Gry

Era previsible.

Los hijos de un amigo ya acumulan media docena de abonos para hacer turismo gratis con los amigos y ahora andan haciendo cosas por el estilo para gastar viajes y que les devuelvan la fianza.

Ransa

Qué asco de gente, de verdad. Sería fácil impedir más de un billete por abono día y sentido.

ochoceros

#9 Más fácil sería pedir una "fianza" por reserva que se devolviese al entrar al tren. O mejor al salir, por si siguen con la picaresca.

Aokromes

#9 no lo veo adecuado, puedes hacer ida y vuelta 2 veces en el mismo dia, bastaria con no permitir varios viajes en el mismo sentido sin reservar varias veces en el otro sentido, es decir.

ida
vuelta
ida
vuelta

prohibir
ida
ida
vuelta
vuelta.

ContinuumST

Habría que haberlo pensando mejor. Simple. Como si fueran las reglas de un juego de rol. Controlando cada pequeño detalle y pensando en "¿Qué pasa si alguien hace esto?". En fin.

autonomator

saldremos mejores

D

Vaya, como imaginar que el gobierno haría una chapuza.

ayatolah

#6 Si esa fuese la mayor chapuza de esto....
En Galicia, por poner un ejemplo, TOOOODO el material rodante está en la vías porque realmente hay una gran demanda de viajes. Y en el Ministerio saben que no hay más plan B, que tirar de autobuses*.
Ahora, espérate a que de aquí a enero, falle un tren que tendrá todos los billetes vendidos.

Los que hacen el mantenimiento nocturno deben estar con mucha presión para que nada falle en estos meses.

*Los de los autobuses están que se suben por las paredes porque por ejemplo, la linea Vigo-Santiago, se ha quedado sin los pasajeros habituales.

p

#27 Los de los autobuses están que se suben por las paredes porque por ejemplo, la linea Vigo-Santiago, se ha quedado sin los pasajeros habituales.

Bueno, eso tendría una ventaja, y es que como ahora todo el mundo se va al tren para ahorrarse cuatro pesetas, podrías ir en esas líneas casi vacías, ¿no? Pero digo tendría porque, hasta donde yo sé, también se está subvencionando el transporte de autobuses, por ejemplo en Galicia, ya he visto anuncios de la Xunta donde ahora hay trayectos que cuestan céntimos.

Jakeukalane

#27 qué pena me dan.

c

Lo de pedir cita o reservar y luego no presentarse ni cancelar es algo endémico en este país.
No hay mas que ir al médico o a intentar sacarse el abono transporte en la Comunidad de Madrid y ver que la mitad de los que habían reservado ni siquiera se presentan.
Es lo que tiene vivir rodeado de mongolos.

L

Cobra 1 puto euro por trayecto reservado y problema resuelto.

No se pueden dar cosas gratis a la gente, siempre habrá gilipollas.

dvdkrku

Es una pena, pero en esta sociedad no puede existir el "gratis" total, porque sucede el abuso y precisamente el usuario habitual es el que lo sufre con el empeoramiento del servicio.
Esto es independiente de que también los servicios deben mejorar su calidad, pero un pequeño copago (para el que puede pagarlo, para el que no, límites de uso razonables) siempre ayuda a impedir un uso abusivo, mejorando la calidad y, por ende, la eficiencia del servicio .

U

Pues que comprueben quien ha hecho eso y que lo paguen.

O

No me extrañaría que detras de esto hubiera gentuza de vox ,como los que inician incendios para culpar a los ecologetas.

devnull

Ya veremos si va a resolverlo Renfe, porque no olvidemos que Renfe es la mayor beneficiada de esto. Esos viajes "fantasmas" serán igualmente abonados por el Gobierno, es decir, por todos nosotros, a Renfe.

swapdisk

Este es el país de "El lazarillo de Tormes". Creo que leyéndolo se entienden mejor algunas cosas...

D

Vaya, RENFE implementando algo mal, qué chorpecha.

o

como siempre, pagaran todos por los caraduras

ayatolah

En la documentación de las condiciones del bono aún no encontré lo de cancelar el abono recurrente o pagar por la plaza reservada y no utilizada, así que una vez lo tienes bajo unas condiciones, no creo que se puedan implementar esas medidas.
Si no hubiese esa fianza de 20€, tal vez si, pero una vez que hay un depósito me parece que no sería legal.

No todos, los que no tenemos tren...

Melirka

Esto es tan sencillo como eliminar la reserva de plaza. En Cataluña no la hay, y es muchísimo más práctico, cuando llegas a la estación subes al primer tren que pase y listo, para arriba, no tienes que estar pendiente de calcular cuando llegarás y reservarlo previamente.

k

La picaresca se termina si al pasajero se le cobra el billete íntegro si no se presenta o anula el viaje con poco margen. Vamos, como se hace con los hoteles. O si sólo se permite reservar un billete cada vez.

p

joer renfe tiene más capacidad de analizar problemas y solventarlos en menor tiempo
que gobierno de España.

A

Quizá pasa por usar el tren como si fuera un avión. Si en media distancia no hubiera reserva de hora y plaza, sino que valiese para todo el día, como se hace por ahí, no se recurriría tanto a estas triquiñuelas y quien lo hiciese causaría menos impacto.

Marcelino_Pérez_Luna

#35 un media distancia no se puede hacer eso pq hay q ir sentado. Yo hacía habitualmente el recorrido sevilla-cadiz y eso son 1 hora y 45 minutos de recorrido.

A

#55 Eso se hace con normalidad en otros países europeos. Por poner un ejemplo concreto, me llevé 12 años haciendo un trayecto de dos horas y media o tres horas (no recuerdo exactamente) entre Dinamarca y Suecia, y los billetes son para todo el día y sin reserva de asiento. Algunos de los trenes eran del mismo modelo de los que teníamos en España. Hay trayectos más largos, cruzando todo el país, que se hacen igual.

En Suiza también lo he vivido. Aquí es que somos muy especialitos.

#96 Normal estar horas de pie?. Con lo q se paga, para eso cojo el autobús o el coche que sería mas comodo ..

tiago_insolación

Si una entidad tan grande como RENFE conoce la problemática y no le pone solución.
¿De quien es responsabilidad?

Jose_Gonzalez_4

Si le retiran la parte proporcional de la fianza hasta que se acabe y tenga que depositar otra nueva y todo solucionado.

D

A todos los que hacen eso deberían bloquearles la cuenta, y que paguen los viajes como antes, por hijos de la grandísima puta.

1 2