Publicado hace 2 años por --168071-- a elchapuzasinformatico.com

Actualmente la minería de Ethereum (y pronto la de Bitcoin seguirá un camino similar visto lo visto) está en una debacle, en una caída sin aparente retorno que está haciendo palidecer hasta las grandes empresas de criptominería con sus granjas. Y es que en muchos países del mundo la energía es tan cara que minar Ethereum es igual a pérdidas económicas, hasta el punto que es más rentable comprar criptomoneda que pagar la factura de la luz y la sustitución de GPUs.

Comentarios

D

#5 Entiendo que lo de "sin estudios" hace referencia a "sin conocimientos", a "no saber unir los puntitos", aunque dicho así siempre queda fuera de contexto lol

Es que lo de las criptos apestaba a vino desde lejos... Necesitas energía para mover esas monedas y a cambio obtienes... Esto, cosas virtuales. Balances contables. Como si el mundo estuviera totalmente desvinculado de la física que mueve al mismo. Como si un balance contable se comiera o sirviera para calentar tu choza. Como si se diferenciasen en en algo del dinero fiat...

Me acusarán de meterlo con calzador, pero es exactamente lo mismo que valorar a un país por su PIB sin tener en cuenta sus recursos, su resiliencia social, su cultura, como si tener una patente para una app de comida a domicilio fuera el equivalente a tener gas y petróleo. Es decir, que el concepto, en el fondo, es exactamente igual: es vivir obviando lo que ha sido la base de la realidad humana hasta hace siglo y poco, cuando empezamos a tirar de fósiles para crecer sin fin y nos enajenamos de la realidad para masturbarnos vía antropocentrismo.

t

#69 Qué cantidad de chorradas todas juntas.

jonolulu

#1 En realidad los cenutroos están de enhorabuena, pero no lo saben

aggelos

#1 y para las gráficas!!

lixender

#7 Veras el mercado de segunda mano como se llena de super ofertas, espero que empiece a caer el precio y veamos cosas sensatas.

r

#7 para los gamers...

D

#45 buff, vaya cacao que tienes

Raul_Lomi

#59 si quieres te hago un dibujo para explicártelo

D

#82 sería un dibujo muy revelador. Como un test de Rorschach. Mucho tema ..

UnoYDos

#82 Te soltará otra chorrada sin nigun argumento ni razonamiento lógico como las dos anteriores. Se quedará tan pancho y se autoproclamará el tipo mas guay del foro. No pierdas el tiempo en gente como el.

e

#45 ojala los egoístas pudieran ser tratados como enfermos y llevados a terapia

#45 Creo que la mayoría lo han hecho por pura avaricia, pero algunos habrán que en mayor o menor medida lo han hecho porque creían que iban a acabar con los bancos o algo así.

asbostrusbo

#38 y mucho desconocimiento!
No sé de qué medios de derecha saldrá tanto odio...

No sabéis ver que el Blockchain, con sus problemas medioambientales, es la herramienta definitiva para democratizar definitiva y totalmente la sociedad?

M

#22 Me temo que la mayor parte de los que pierdan sean los incautos de la base de la pirámide.

snowdenknows

#22 A veces es necesidad, de hecho hay muchos desarrolladores en latino américa, y de hecho uno de los desarrolladores principales de ( dai ) de las 1ras moneda estable con el dolar con un colateral comprobable de 131% https://daistats.com/#/overview , es argentino

j

#22 Generalidas mucho. Es un caso claro de tragedia de los comunes y de cómo las mejores decisiones individuales no tiene por qué llevar a la mejor decisivo colectiva, como proclama la doctrina liberal.

m

#1 los gordos quieren comprar masivamente (y de paso que se salgan los pobres) y eso suele ser lo más barato posible

j

#1 eth es de las que estaba a punto de pasar a proof of stake, que evita tener que quemar petróleo a lo loco para minar.

En todo caso, subidas y bajadas ha habido varias, parece el fin del mundo y en cinco años han hecho un x10 otra vez. Ni puñetera idea de qué pasará esta vez.

D

#1 sobretodo esos estudios que permiten entender la utilidad de el intercambio cryptográfico. Idiotas hay muchos aquí sí.

Acuantavese

#4 Que operaciones se hacían con ETH?, por desconocimiento. Digo en la realidad, no lo que podría hacer

D

#8 Básicamente, comprar otras criptos o cambiarlo por moneda, siempre con comisiones.

Acuantavese

#11 Entonces da igual que desaparezca ETH, no afecta a nada ya que esas monedas se pueden comprar con BTC como mínimo, no?

D

#56 Jajajaja.

Y no te olvides del condensador de fluzo.

n

#8 Ciberdelitos básicamente.

D

#8

Algo tendrían que hacer con ellas ¿no?

Acuantavese

#71 Especular y comprar otras monedas. Desconozco si los smarts contracts se usan en la actualidad, que era una de las utilidades de ETH

SON_

#74 sí, se usan.
A finales del año pasado se utilizó una DAO para intentar comprar el documento de la Constitución de los EEUU subastado en Sotheby's, por poner un ejemplo real.
https://www.forbes.com/sites/abrambrown/2021/11/16/what-is-a-dao-us-constitution-sothebys-goldman/?sh=1672a46e1e46

Se están haciendo cosas muy interesantes pero aquí sólo se habla en modo cuñao/youtuber/cryptobro.

Acuantavese

#98 Y que problema hay en que esos contratos se hagan son el ETH a 1$?

SON_

#99 para mí ninguno, el tema especulación no me interesa, lo que me pone es la parte programática, la tecnología, la descentralización, la gobernanza y todo el potencial que tiene...
Decir que su uso es sólo para comprar otras monedas es ver sólo el piquito del iceberg e ignorar todo la masa que hay bajo el agua.

h

#8 me suena que varias plataformas de NFT operan con etheteum

m

#18 11. los hodlers de ADA frotándose las manos lol

E

#33 Será para calentárselas, porque Cardano lleva perdido un 66% el último año.

ayatolah

#9 #18 Según tengo entendido, la dificultad en el caso de la minería de BTC no depende del nº de mineros (o del número de operaciones que estos hagan) si no de la aproximidad a la asíntota que marca el número máximo de recompensa por bloque minado, es decir, la asíntota que marca el máximo de BTC que puedan llegar a existir (21Millones). Esa asíntota está asociada al "halving".

Por el contrario, el bloque minado de ETH tiene siempre un valor de 5ETH por bloque siendo así la cantidad de ETH teóricamente infinita. El valor de mercado del ETH estaría determinado por su abundancia, que sin especulación determinaría que a mayor cantidad de ETH circulando, menor es su valor. Entiendo que a menor minado, menor obtención de ETH y por lo tanto mayor retención de su valor, en teoría, claro.

#34 en el caso del BTC, es así como dices, pero en el caso del ETH, por lo que dije antes, a mi entender no es así.

Espartalis

#53 la dificultad de Ethereum tambien baja y oscila:

https://www.coinwarz.com/mining/ethereum/difficulty-chart

Un saludo.

D

#57 La gráfica a 10 años es interesante.

w

#53 Confundes la dificultad de minar un bloque con la recompensa otorgada por minar un bloque.

Espartalis

#14 No. Eso que dices es falso. Es #10 y #24 quienes llevan razón.

Satoshi Nakamoto no era gilipollas y el sistema está diseñado para que siempre sea sostenible. SIEMPRE.

https://www.coinwarz.com/mining/bitcoin/difficulty-chart

Ahí tienes la curva de dificultad de Bitcoin que como verás fluctúa tanto hacia arriba como hacia abajo.

U

#34 El problema que le veo al algoritmo de ajuste de la dificultad del Bitcoin es que es muy lento, si no recuerdo mal, se reajusta cada dos semanas, lo que es una putada en medio de un bajón repentino del precio.

snowdenknows

#4 ethereum va a cambiar a pos en teoría en 2 meses, que no usa energía, así que esto no es un problema

f

#29 no tanta energía, no, consumirá discos duros como pipas. Gran solución.

soyTanchus

#35 Jo,lo que es no tener ni idea de estos temas. Leo tu respuesta y no me entero.
Algún alma caritativa que por favor dé una explicación tontoproof de por qué consume discos duros?

f

#40 se pasa de usar mucha energía para minar con Proof Of Work, usando CPU, GPU y ASICs a minar usando Proof Of Stake quebusa espacio de almacenamiento.

Si fuera poco y con poco acceso pues vale, un SSD consume una ridiculez en comparación con una simple CPU. Pero hace tiempo leí un artículo (no lo encuentro ahora) de que el PoS usaba disco de forma tan intensiva que se carga los discos cagando leches. No sé si PoS es siempre igual o hay monedas mejores que otras en esto.

soyTanchus

#47 Muchas gracias.

sorrillo

#48 Te lo han explicado mal. No es "espacio de almacenamiento" sino que lo que hace es que quienes quieren ser mineros necesitan poner a disposición de la red una cifra de monedas (32 ETH creo que son), de forma que si actúan de forma maliciosa puedan perderlos.

Eso los convierte en mineros y mediante un proceso determinístico se elige a cual de los mineros le corresponde publicar el siguiente bloque.

Si alguien publica un bloque erróneo, o intenta actuar maliciosamente de alguna forma, se le puede sancionar quitándole esos ethereums que puso a disposición de la red y deja de ser minero.

El minado usando espacio de SSD existe pero no en Ethereum, es otra criptomoneda.

c/c #47

JackNorte

#47 Pos no es stake Pos es space lo de los discos duros, stake=stancamiento almacenamiento de eth creo que son 32, es otra cosa pos es chia y otras, stake es otra cosa como cardano ADA.
Se que son muchas siglas y las dos son pos pero una una es stake y otra space , aparte la que es space chia muchos ya plotean con memoria entonces ya no gasta ssd. Pero cada cual es libre de opinar solo punttualizo.
lo de eth sera tienes 32 eth entonces puedes votar validar minar en modo stake y asi se evita el pow. Si todo sale bien.

rafaLin

#47 Te confundes con storj, filecoin y otras monedas que ofrecen almacenamiento distribuido, si tienes disco duro de sobra lo pones a disposición de la red, la gente almacenará allí sus cosas y te pagan una comisión. Como un Dropbox descentralizado. Como el emule o el bittorrent, salvando las distancias.

No tiene nada que ver con el PoS de Ethereum.

snowdenknows

#35 No consume discos, se "vota" para asegurar la red con "dinero" es decir, con ethereums bloqueados en lugar de " el que más energía tenga tiene más voto cc #50 #40

más info en #46

a

#29 Positivo por tu comentario. Aquí explicado:
En español (no actualizado): https://ethereum.org/es/developers/docs/consensus-mechanisms/pos/
El original en inglés (Actualizado): https://ethereum.org/en/developers/docs/consensus-mechanisms/pos/

Aunque lo de los 2 meses todavía no está claro (o no he sabido encontrarlo), per ose supone que sí que será antes de que acabe el año.

powernergia

#29 Magia.

gregoriosamsa

#4 las operaciones son una parte infima de la prueba de trabajo que hacen los mineros, que son cálculos inutiles, complicados artificialmente para nada (para ajustarlo a la generaciónde eth). Es como quemar toneladas de carbón esperando encontrar un diamante entre las cenizas.

asbostrusbo

#4 falso. En cuanto sea rentable minar, lo haré yo.

En cuanto el precio baje realmente volveré a comprar

D

#86

¿Y recomiendas el abono orgánico y el químico?

MrAmeba

#31 lo usaste alguna vez para hacer un pago, yo si, funcionan bien, tanto btc como eth (solo use esas).
Pero sea como sea, nadia se beneficiaba mas del comunismo que los capitalistas (sobre todo fronterizos) una vez la amenaza comunista desapareció el capitalismo ya pudo correr libremente y así estamos.

Asi que aunque no te guste la alternativa es bueno que exista.

#36 Existen alternativas teóricas al capitalismo y a los bancos, desde hace muchísimo tiempo, de todos los colores y sabores (economías colectivas, trueques, bancos del tiempo, micropréstamos...). Por desgracia, la mayoría no tienen ninguna o poca implantación.

El tema cripto, no es una alternativa que me parezca atractiva. Por un lado por el tonto gasto energético y por otro porque no hace nada contra el capitalismo o los bancos, solo con los bancos centrales (que no tengo claro si sería interesante que desaparecieran en el contexto que vivimos).

f

#31 no hombre, eso te parece a ti que no eres una persona moderna y a la última.

Lo de las cryptos cada vez es más como el comunismo, en su cabeza sonaba fenomenal pero nunca pudo demostrarlo. Igual algún día...

Antichulus

#31 como la bolsa, los metales preciosos, entre otros...

powernergia

#30 No veo que estás sean una alternativa al sistema bancario.

En todo caso una alternativa a la inversión en ferraris o en obras de arte, pero mucho más gravosa energéticamente.

L

#30 a mi me parece de todo menos efectiva. La descentralización de un libro contable en miles de nodos es totalmente absurdo e ineficiente. No aporta ningún beneficio ni como moneda ni como medio de pago. Sólo servía como aparente refugio contra la inflación y la verdad es que ni eso.

Pacomeco

#30 Lo importante es que la moneda siga existiendo como tal, que es para lo que se creó, no para que tenga un cambio específico con el FIAT. Es decir, si 1eth cuesta 1 euro o 0,01 euro es indiferente, es una moneda real con valor intrínseco real, no hay que comparar constantemente su valor con las monedas FIAT.

Porque lo que está pasando es que se va a acabar la especulación.

A

#89 No importa para lo que se creo originalmente el bitcoin, importa para lo que lo usa el grueso de la gente... y el grueso de la gente lo usa para especular.

Con las monedas fiat puedes comprar productos, es mas, la gente cobra sus sueldos en monedas fiat... así que, aunque las monedas fiat también están sujetas a los vaivenes del mercado y a la especulación, las monedas fiat siguen teniendo un uso práctico cotidiano.

Las criptos, mas allá de poder comprar bienes y servicios en mercados de dudosa legalidad, a dia de hoy, ¿que utilidad tienen?

MrAmeba

soy el del #30 y #89 vote positivo tu comentario, aunque discrepe, entiendo tu punto de vista. El resto son comentarios de gente con antorchas queríendo simplemente quemar a todos los que usan criptomonedas.

rafaLin

#89 Eso no tiene sentido, todas las monedas tienen un valor respecto a las demás. No puedes saber cuántos euros vale un litro de gasolina sin saber cuántos dólares vale un euro.

i

#30 Están acaparando hardware provocando problemas de escasez y consumiendo energia como si no hubiera un mañana, aparte de eso me da igual que existan las criptomonedas, pero por esos problemas me alegro de que caigan.

t

A este paso, cuando ETH hagan el paso a PoS (proof of stake), un ETH no va a valer ni una Piece of Shit. lol

rafaLin

#25 Y unas cuantas ballenas podrán comprar la mayoría y controlar la red. Es el problema del PoS, el riesgo de centralización es muy grande, los ricos cada vez se hacen más ricos, demasiado parecido al fiat y su efecto Cantillion.

Lo bueno es que servirá para callar la boca a esos políticos europeos que decían que había que convertir bitcoin en PoS wall

Ya puedo comprar una gráfica en condiciones?

h

Si es más barato comprar, muchos mineros dejarán de minar, lo que hará que la dificultad de minado baje, lo que hará que vuelva a ser rentable minar.

Si te has perdido en la secuencia de eventos, enhorabuena, has encontrado tu casa aquí, en meneame.

Heni

#64 Sí, cuando 1 sóla Asic mina 13.500 MH/s consumiendo 1300w con un precio de unos 2000$, frente a la mejor grafica y la mejor gráfica como la RTX 3090 mina con un consumo de 290 W y un precio de 1.700-2000$ y un hasrate de 100 MH/s (desbloqueándola, que muchas vienen capadas de fábrica a 20 MH/s) , por lo que para igualar una asic en minado de bitcoin necesitas más de 13 RTX funcionando en paralelo a un coste de más de 22.000$ y un consumo de 4000w

Además echando un ojo al hasrate por watio consumido una asic tiene un rendimiento de hasrate por watio consumido de 10.38, el de la mejor gpu es 0.34, eso sin contar el precio de compra... desde el 2015 aprox. que aparecen las primeras Asics quien esté usando gpus para minar bitcoins o no tiene idea de lo que hace o le gusta tirar el dinero roll

D

en una caída sin aparente retorno

lol

D

"El Salvador tiene como moneda de curso legal a Bitcoin, compró 400 monedas por un valor de 20,9 millones de dólares, luego cuando el precio bajó a 30.700 añadió 500 monedas más. El problema es que la inversión hecha ahora mismo en general vale entre un 35% y un 50% menos que cuando su presidente dio la orden."


Visionarios

chinpin92

#41 Claro hombre, el listo eres tu. 1 Trillón de dólares ,miles de empresas trabajando en el sector y cientos de miles de programadores y no sirve para nada. No se de donde salís la verdad. Lo peor es que tanta ignorancia no os ruborice.

Yo no entiendo de un montón de sectores y no se me ocurriria denostar el trabajo de tanta gente, es de una soberbia que solo se puede encontrar en meneame.

rafaLin

#92 Así era Internet en los 90, veías a unos poquitos montando empresas y haciendo webs, y a la gran mayoría diciendo que no servía para nada.

D

OLE AHI!

m

(y pronto la de Bitcoin seguirá un camino similar visto lo visto)

Sería algo temporal porque Bitcoin ajusta la dificultad cada cierto número de bloques, es decir, durante algunas semanas los bloques tardarían más en generarse, pero luego cuando lleguen a cierto númreo (los que en condiciones normales se generarían cada dos semanas) se ajustaría la dificultad y volvería a la normalidad pero con menos potencia de cálculo.

j

El hashrate de Bitcoin está en máximos, pese a la bajada del precio:

https://www.blockchain.com/es/charts/hash-rate

Por otro lado, parece que los institucionales están aprovechando las rebajas para comprar:

Heni

"...y pronto la de Bitcoin seguirá un camino similar visto lo visto"

Partiendo de la base que para minar bitcoins hace años que no se usan GPUs si no tarjetas ASICs (tarjetas dedicadas para minar bitcoin con mucho, muchísimo, mejor ratio de minado por watio) y que se siguen batiendo records de capacidad de minado: https://www.blockchain.com/es/charts/hash-rate pues no lo veo tan claro

D

#13 pues sí, es así. Baja la rentabilidad de equipos viejos y se apagan muchas unidades. Es lo esperable.

k4rlinh0s

#13 se sigue batiendo records de capacidad de minado de que exactamente?, aun no os habeis dado cuenta de que esto no sirve para absolutamente nada.

silvano.jorge

#13 ¿Años? Que existan desde entonces no significa que se utilicen mayoritariamente 

P

entonces es antieconomico y no sirve

pedrobz

#14 Pues yo creia (al menos en bitcoin) que la dificultad era dinamica, que subia o bajaba en funcion de la potencia de red para asegurarse que la red solo podia hacer X transacciones por segundo, si habia mas potencia subia la dificultad, si habia menos la bajaba y eso lo comprobaba cada 10 minutos, lo que pasaba era que como en general el numero y potencia de mineros subia pues la tendencia era a subir (cuando yo era joven minabamos con CPU, ESO era minar y no lo de ahora)

D

#26 sí, llevas razón, es dinámica y se ajusta en un plazo de unos días.

B

Llevo unos minutos leyendo los comentarios y sin querer meterme en opinar sobre el asunto (pero sabiendo bastante del tema por que me ha tocado lateralmente por temas profesionales) asusta, asusta sí, el nivel de ignorancia sobre este particular asunto que destilan los comentarios. Insisto, sin posicionarme. Podría ser este tema como la biología de la alcachofa. Me da igual. 
Ya no digo que haya que estar informado de todo pero, caray, si algo algo lleva con nosotros varios años ya, hasta sale en las noticias regularmente, y parece que puede tener efectos económicos (más o menos ya es opinable) pues quizá perder diez minutos en leerse un par de webs para saber de qué va la cosa, por si me puede afectar o por si me la quieren colar, no parece que esté de más. 
Lo dicho, igual esto que la subida de tipos por la inflación, la vuelta atrás de las deslocalizaciones o la semana laboral de cuatro días. Si vas a hablar de algo, joder, mirate el tema ni que sea cinco minutos. No des vergüenza ajena.

rafaLin

#97 A mí no me asusta ni me sorprende, pasó lo mismo al principio con internet, con el automóvil y con cualquier invento disruptivo que la gente no entiende cómo funciona. Al final, todo el mundo acabó usando coche, todo el mundo usa internet (la de gente que decía que no servía para nada), todos tienen un móvil (¿recordáis las radiaciones de los móviles?)... Siempre es así.

aritzg

Vaya... A los hodlers de #lunc Luna Classic no les ha afectado esta vez...

bronco1890

En ese caso y si lo he entendido bien debería disminuir la dificultad de minado del mismo modo que esa dificultad aumenta cuando iba aumentando la cantidad de gente minando, no? (lo digo desde mi ignorancia cuñada en el mundo cripto).

D

#10 no disminuye la dificultad sólo se ralentiza su incremento. Siempre va a aumentar la dificultad de minado, a más o menos velocidad.

knzio

#10 no, la dificultad no aumenta por la cantidad de gente. Aumenta con cada unidad que se haya minado. Es decir, al terminar de minar una unidad la siguiente costará un pelín más, por eso cada vez necesitan gráficas más potentes y con ello más y más energía cada vez.

D

#15 ein? Eso no tiene sentido alguno

knzio

#43 yo tenía entendido que así era, que con el tiempo según se fuera minando más y más se iba incrementando la dificultad

rafaLin

#79 Si aumenta el número de mineros, aumenta la dificultad, pero si disminuye el número de mineros, también disminuye la dificultad. Si ahora mismo no es rentable, los mineros menos eficientes apagarán sus equipos, bajará la dificultad y los que queden ganarán más y volverá a ser rentable, entonces entrarán más mineros y subirá la dificultad. Y así continuamente, a veces sube y a veces baja, se ajusta automáticamente.

R

#10 Si hablaramos de Bitcoin, te diria que es completamente cierto. Los cambios de dificultad no son inmediatos, pero al cabo de un par de semanas, la dificultad ya se habría equilibrado. Hablando de ETH, hay un factor mas en juego, la "difficulty bomb" un proceso que iniciaron para ir haciendo la minería de ETH mas y mas costoso según cambiaban a POS. No sabría decirte si eso esta influyendo ahora o no

M

Es el emercado, amigos.

Rexor

Al final sólo quedarán las monedas como gridcoin

Paladio

Alejandro Cao de Benos que apostó a las criptomonedas debe estar de muerte

n

Que se pasen a PoS, pero, no hay cojones... (o no interesa para depende qué sector).

s

#23 Ethereum va a pasar a PoS en un par meses.

1 2