Actualidad y sociedad
15 meneos
227 clics
China ha cerrado 15 carreteras para probar 36 coches autónomos. Los resultados han sido tan malos que dan miedo

China ha cerrado 15 carreteras para probar 36 coches autónomos. Los resultados han sido tan malos que dan miedo

Los asistentes a la conducción ADAS de los coches nuevos forman parte del arsenal de venta de los coches. La promesa de que el coche se mantendrá en el carril aunque el conductor se distraiga o que frenará por nosotros en caso de emergencia es algo que le gusta a todo el mundo. Es difícil decir no a una mejora de la seguridad. Todas las marcas sacan pecho con estas funciones, especialmente Tesla y las chinas, con promesas de conducción autónoma e inteligencia artificial.

| etiquetas: china , asistente , conducción , carretera
12 3 0 K 140
12 3 0 K 140
«Dongchedi observó que los sistemas infringían habitualmente las normas básicas de tráfico. Los sistemas “no tienen las normas de tráfico integradas en su base de datos, ni consideran su cumplimiento como una prioridad máxima. Es como si nadie les hubiera enseñado a seguir las normas, y tampoco lo han aprendido de los datos de los usuarios”. Recordemos que estos sistemas usan una base de datos que, además de las normas de tráfico que deben incorporar, recopila cómo conducimos para determinar la…   » ver todo el comentario
#3 Claro, la IA aprende de los chinos, que si no les vigilaran no cumplirían ni una norma xD
#5 Claaro, no como aqui, que tenemos los radares, las cámaras, y a la Guardia Civil como elementos decorativos de la carretera... :-D :-D :-D :-D :-D
#3 ¿Parece?
#6 es que quiero pensar (dudar) que la humanidad no es tan tonta como «parece» ser.
Siempre hay gente dispuesta a hacer negocio con la novedad, como lo es ahora la IA y como lo fue internet, las etiquetas «bio» y «eco», etc.
Supongo que les saldrá más barato dejar en las manos de la IA el software de la conducción autónoma a que lo hagan personas, pero tampoco entiendo cómo no crean una IA para esto sólo con los datos necesarios, sobre todo, con los datos necesarios.
#3 claro es que si, como dice el artículo, "no tienen las normas de tráfico integradas en su base de datos", pues tócate los cojines.....
Pero si es lo primero y más básico que hay que aprender. Cómo van a respetar las normas si no las conocen. Parece más bien una prueba a bulto a ver que pasa, no lo entiendo.
#7 eso me ha chocado mucho. Les meten millones de datos de usuarios, a saber con que calidad, y no les metes las normas de circulación? Pues no sé qué esperan....
#3 Lo que comentas de la IA es como decir que es muy complicado, costoso y farragoso tener una nevera en casa cuando te pueden traer el hielo comodamente una vez al día.

Dejale tiempo.
#23 pero no hay que correr tanto e intentar adelantar al sentido común.
Haciendo caso a lo que sale en la noticia, no han usado el sentido común. Lo lógico es usar IA sólo cuando supere la capacidad humana. A ver, si sale más barato usarla a que esa labor la haga una persona aunque la IA lo haga peor, ya es un problema de avaricia, pero si hay riesgo para la vida humana, ya es negligencia y puede ser un delito.
#24 No, la han usado como hay que usarla, probando, la IA tiene que aprender y no se puede aprender sin probar.

Por eso han hecho lo que indica el sentido común, cerrar 15 carreteras y probar los coches, seguro que han aprendido un montón y cuando vuelvan a hacer una prueba en unos meses volverán a meter la pata... en otras cosas o algunos coches la meterán en una cosa que ya ha solucionado el vecino y el vecino la meterá en otra cosa que ya ha solucionado el otro... y a la siguiente habrán…   » ver todo el comentario
#28 el caso es que pusieron a la IA a controlar la conducción autónoma y falla. Creo que antes de esta prueba ya funcionaba, osea que pusieron en peligro vidas humanas.
No tengo nada contra la IA, la IA es una herramienta que debería usarse para lo que vale, pero por ahorrar parece que la utilizan para trabajos en los que todavía no da la talla.
#19 Yo al revés, empecé con un día de teletrabajo y a pesar de que sólo tenemos uno oficial, hoy es el segundo que teletrabajo y la semana pasada la teletrabajé entera.

Van empezando a pasar por el aro, aunque es cierto que muy lentamente

Ah, y respecto a nuevos trabajos, cuando me ofrecen presencial en Madrid digo que entonces son 90.000 euros al precio de alquileres, hipotecas y coches, si quieren 100% remoto ya les digo que rondo los 63K, que si quieren mejorarlo ya saben.
#25 En mi caso tengo que destacar que mi manera de actuar fue como mencionas al final. Requisitos mínimos para negociar las condiciones aparte de atracción real por el potencial nuevo empleo, una obligada exigencia económica, superando necesariamente las posibilidades del nuevo potencial empleador.

Porque inevitablemente, algo con lo que me he encontrado, es que a la hora de buscar responsabilidades (más) elevadas ya sea en términos laborales y en relevancia organizacional, las opciones de…   » ver todo el comentario
Yo que voy mucho por carretera agradecería el autopilotaje en ciertos momentos.

En las ocasiones que te entra sueño y vas por autopista/autovía y la siguiente área de servicio/zona descanso está a 25-30km.

Hay momentos en que las he pasado putas para llegar y son 10-15 minutos. Ni bajando ventanilla, ni la radio a fondo.
#2 saca la mano por la ventana y que le de el aire continuamente ne la palma, no sé que coño se activa en el cerebro que no te duermes, sin embargo si solo te da en la cara sí que te terminas durmiendo.
#14 la próxima lo pruebo, gracias!.
#15 nada, a mi es que me lo dijeron hace poco y no lo sabía, pero lo probé y sí que me funcionó. Anda que no me ha dado sueño veces volviendo de currar por la M40 con la solana dándote en plena cara a ultima hora de la tarde, son entre 50 minutos y 1 hora con atasco incluido con el para, arranca, avanza 2 o 3 minutos a 90 o 100, vuelve a parar, y así y con cada vez más sueño....
#16 #15 También ayuda el frío. A/C o ventanilla para bajar la temperatura.
#27 Ya, eso cuando no te da el sol en plena cara con la temperatura exterior por encima de 37 grados, que el aire ni lo noto xD
Tendrán que esperar a copiar el software cuando lo saque una empresa occidental.
¿Y no podemos ya dejar de intentarlo? Los coches autónomos no son la solución.
#1 Pues yo sueño con el día en el que mi coche me lleve sin tener que estar pendiente de la carretera, descansado, etc…
Y si tenemos en cuenta los coches que nos rodean, no solo el mío, me parece tremendo: coches que no tienen sentimientos de agresividad, que no se quedan dormidos al volante, que no van borrachos, fumados o hasta el culo de benzodiacepinas, que siempre ponen los intermitentes y que no necesitan pegar un acelerón para demostrar que son los machos alfa de la calle. Por muy mal que lo hagan los coches autónomos de ahora no veo más que ventajas.
#4 a mí me pasa lo mismo, pero solo con ver cómo conduce la gente no parece que sea la norma. Simplemente yendo a la velocidad máxima permitida en cada momento vas a ver por el retrovisor al conductor del coche de detrás subiéndose por las paredes para adelantarte, aunque sea domingo por la tarde. No veo a tanta gente dejándose llevar. Además conducir para mucha gente es más que ir de un sitio a otro. Competición, fuerza, poder, virilidad... el coche y la forma de conducir llevan dentro más de lo que se ve.
#4 estás hablando del tren?
#4 Yo sueño con que no tenga que coger el coche para ir a trabajar, se llama teletrabajo y ya existe sin tanta complicación xD
#13 Yo no lo soñé.

Yo tuve teletrabajo 100% sin necesidad de tocar el coche . xD

De hecho en su momento vendí los dos coches que tenía, para adquirir uno pequeño eléctrico (hablo ya del 2019). Básicamente para el día a día por ciudad, cuando fuera necesario.

Hasta que cambié de curro, en el que me hacen ir entre 2-3 días. {0x1f62d}

Ahora voy en tren o si se tercia en bicicleta.

Las opciones de teletrabajo 100%, cada vez son menos ya, a medida que la "mentalidad post-covid" va desapareciendo de los estándares laborales y sociales.
#19 Las opciones de teletrabajo son cada vez menores porque la gente las acepta y ahora no se contrata como en la post-pandemia, cuando era más fácil escoger.

De todas formas, la ausencia de teletrabajo 100% suele ser un motivo para ni mirar una oferta, así que supongo que dependerá del perfil y de lo necesitado que esté el trabajador para cambiar de empleo y lo necesitada que esté la empresa para cubrirlo.
#4 Eso se llama ir en tren. O en bus. Yo, cuando voy con mi coche explorando pueblos de Asturias, no quiero un aparato que frene por mi, acelere por mi, encienda o apague luces sin mi permiso, o, como la noticia, ponga en peligro mi vida y la de los míos.
#4 pero tendrán que cambiar el concepto interior del coche y poner una cama o algo, porque si lo van a dejar todo igual menudo apaño, yo me canso igual conduciendo que yendo de copiloto
#1 Al revés, hay que seguir investigando y probando. El coche autónomo llegará.
#1 Al contrario, cuanto antes le quitemos el volante de las manos a los monos sin pelo cabreados, antes acabarán los problemas de tráfico. El que quiera conducir, en un circuito y como deporte.
Waymo parece que va genial en San Francisco. Y con tráfico real

menéame