Hace 1 año | Por Tarod a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por Tarod a elconfidencial.com

El dato más alarmante es que solo en torno al 30% de las holandesas trabaja a tiempo completo. La media europea de mujeres que trabajan a tiempo completo asciende a cerca del 80%. Ante la grave falta de mano de obra en el país, el Gobierno holandés ha lanzado una campaña para pedirles a ellas que trabajen más horas, y recordarles que necesitan ganar más... por su bien

Comentarios

Kichito

#4 Estafa era hace 100 años, ahora gozamos de unos beneficios y un bienestar nunca vistos.

borre

#51 Y por eso mejor parar que parece que no podemos avanzar. Mismo pensamiento que hace cien años.

Kichito

#54 Por supuesto que hay mejorar. Hay que dignificar el sistema de pensiones y la sanidad pública. Para ello necesitamos fondos, hay que ser más productivos y presionar a los llorones a trabajar. Los países asiáticos no lloran, nos comerán con patatas.

Borbone

#65 Te veo feliz haciendo 16h al día cosiendo Nikes

BM75

#65 Los países asiáticos no lloran, nos comerán con patatas.

Puedes empezar a trabajar en un taller de falsificaciones y dormir debajo de la mesa de trabajo mañana mismo si quieres...

D

#65 Hay que tener cuidado, porque hay gente que despues de 15, 20 o 30 anos trabajando muy duro se rompe por dentro, he sido testigo de lo que es una depresion real y lo que genera. Es devastador.

Pero en efecto hay que formar personas fuertes emocionalmente y que no tengan miedo a trabajar y fomentar el no ver el fracaso como el final sino como el medio para el aprendizaje.

China algún día adolecerá de estos mismos males si algunos de sus ciudadanos no los están experimentando ya, es el estigma de la sociedad frugal que apisona a las personas que pasan a ser consumidores productores.

diophantus

#4 Como dice #51, ahora la gente no piensa en la redistribución de la riqueza porque está ocupada viendo Netflix o buscando vuelos baratos, no porque no tenga tiempo. 

pys

#58 Porque la gente normal en vez de pensar en la redistribución de riqueza (eufemismo de expropiar a otros) piensa en como generar riqueza, formándose en su carrera profesional, buscando nuevos trabajos o aprendiendo a invertir sus ahorros.

chemari

#51 Claro, ahora tenemos Netflix, HBO, Disney+, cacharritos chinos por tres duros, vuelos baratos a Tailandia y fresas en invierno. Las maravillas del capitalismo! Que mas necesita el hombre?

Cosas como tiempo libre, poder permitirse comprar tu propia casa, un ritmo de vida que no acabe con tu salud mental, por no hablar del cambio climático que nos viene encima, eso no es bienestar, eso son caprichitos prescindibles.

Karmo

#91 Justamente el Netflix y los viajes a Tailandia son ocio. Busca un trabajo a media jornada y así tienes todo el tiempo del mundo, pero sin viaje a Tailandia.

Kichito

#91 Pues la mayoría de las personas de mi entorno tienen sue viviendas en propiedad, se van de vacaciones y trabajan 8 horas al día. Somos asalariados.

c

#51 Siempre se puede mejorar, sobretodo si la productividad no deja de subir.

Por cierto, lo de hace 100 años era explotación y libertinaje liberal. Lo de ahora sí que es una estafa.

avalancha971

#4 Dependerá de si existen guarderías que puedan ajustar con sus jornadas.

Lo que no puede ser es "quiero que trabajes a jornada completa, que no hagas teletrabajo sino que todos los días emplees más tiempo en ir a la oficina... Y también que cuides a los hijos, porque no te ofrecemos tantas horas de guardería".

RoterHahn

#57
Tengo 3 hijos, 15-11-9 años este verano.
Me levanto a las 6:15, y normalmente termino mis tareas de casa a las 20:30-21 horas.
Los niños están en el cole hasta las 15-16 horas. Y mi mujer trabaja a media jornada, porqué no damos abasto.
Tb incluye que tenemos un niño minusvalido, pero con que fuese sano, tb tendríamos trabajo.

avalancha971

#82 No dar abasto y tener que aguantar que digan que tú mujer es una princesa.

Es para cortarles la cabeza a esos sinvergüenzas.

F

#4 Pero luego ten niños o no eres un ciudadano de bien. Pero ve a currar y contrata a una persona a la cual pagues la mitad de tu sueldo para al final no ver a tus hijos.

Lo mismo que "comprad coches" pero "no los useis"

K

#2 pero si justo lo que estan viviendo esas mujeres a media jornada no es capitalismo

Noeschachi

#12 Trabajan a media jornada y poseen la mitad de los medios de producción

pawer13

#12 Y por eso la campaña del gobierno holandés, cómo van a permitir estas cosas!

ur_quan_master

#12 por eso los "liberales" del gobierno holandés se quieren meter en caja ajena para que las mujeres trabajen.

Liberales de chiste, como los de aquí, que quieren vivir bien ellos a costa de otros.

m

#12 y que es comunismo?

oso_69

#2 Reproducirse es una opción voluntaria, no una obligación. De hecho yo he elegido voluntariamente no reproducirme y nadie me lo ha reprochado.

Aguarrás

#17 Yo igual, pero a mí sí que me lo reprochan.

estofacil

#17 díselo al hombre del tiempo que vaya pera nos hecho a los jóvenes por no tener hijos.

pedrobz

#17 Es que más bien te reprochariamos que te reprodujeras

e

#17 vasectomia?

w

#2 mejor el vaguismo salvaje, trabajo 3 horitas y que me subvencionen los hijos (AKA me los paguen otros)

pedrobz

#39 Perdona pero ¿Que dices de los políticos?

w

#62 exacto eso son los primeros que habría que echar

r

#2 bravo compañero

Razorworks

#2 Pero si trabajas hasta el punto de no tener tiempo ni para tener hijos y cuidarlos, entonces los capitalistas se quejarán de que la natalidad es baja y que sus hijos se quedarán sin su mano de obra barata del futuro

W84

#2 El capitalismo es privarte de gastar lo que tienes para ahorrarlo e invertirlo. PUNTO. Todo lo demás son pajas mentales comunistas

m

#75 ni punto ni leches , eso no es capitalismo

Thornton

#2 ¡Anda! Si en Holanda también hay capullos ultraliberales....

Borbone

#77 También no, ES la definición de Holanda

D

#2 Los holandeses en esto del capitalismo salvaje están a la última, el primero de todo.

K

#9 si, estar fuera de la casa es una de las razones principales de estos vagos machistas para no limpiar la casa. Hijos de puta.

Kipp

#15 Yo por desgracia conozco unos cuantos que se escudan en el curro para no ocuparse de los críos y la casa mas que para lo "bonito" y he tenido gente que te lo dicen sin descaro alguno. Su vida es el curro y cuando lleguen a casa ver a los niños un rato y la mujer otro rato y ya esta.

p

#90 Hay de todo, yo tengo una primas que con la excusa de que el marido ganaba bastante bien, y ella queria dedicarse al cuidado de los hijos nada mas, no ha vuelto a currar mas.
Tendrá cotizado en su vida 1 o 2 año con suerte. Y la comida o la hace el marido o mala cosa ajajjaj.
Al final el marido curra, cocina y de todo. Y ella con 46 tacos y el mas pequeño ya con 8 años.. poco hace.

PD: lo de dedicarse solo a criar los crios y la casa, no fue negociable

m

#15 yo conozco varios así

D

#9 no hay trabajo más sencillo que cuidar una casa. Mira si es así que cuando los dos trabajan las casas siguen funcionando igual

thorin

#16 Claro, los niños funcionan igual si los dejas en casa sin ningún adulto.

D

#22 he dicho cuidar una casa, pero vale

thorin

#35 Lee el comentario al que respondías...

D

#36 prefiero leer el comentario que yo he hecho, en el que digo que cuidar una casa es fácil. En ningún momento habló de niños.
Pero si quieres te puedo contestar a eso. Poder cuidar de tus hijos es un privilegio que pocas pueden disfrutar, y muy muy pocos disfrutan. Decir que eso es más duro que no ver a tus hijos en todo el día me da la risa

thorin

#66 Patatas traigo.

maria1988

#22 De hecho, me parece increíble que los comentarios y las críticas no se centren precisamente en eso: el bienestar de los niños. Tenemos una sociedad tan enferma que hemos priorizado producir más en lugar de la atención a los ciudadanos que más la necesitan (los niños pequeños), y así nos va.

M

#86 Te hago la ola.

Joice

#86 Toda la razón. El trabajo (salvo excepciones) es una mierda. Vivimos todavía en la prehistoria de lo que el potencial humano podría alcanzar. Ya deberíamos poder vivir trabajando unas pocas horas al día y el resto del tiempo dedicarlo a lo que de verdad importa. La familia, los amigos, la salud física y mental... Pero somos egoístas y estúpidos hasta decir basta.

D

#16 Críar críos y mantener la casa a la vez es muy jodido.

D

#71 discrepo. Yo le suelo decir a mi mujer que si no eres capaz de recoger más rápido de lo que tus hijos desordenan es que tienes demasiadas cosas. Desgaste de la mitad de los juguetes y ya verás como ayuda. Otra cosa que se puede hacer es organizar las cosas mejor: pejem.: Una caja con coches, una caja con peluches, una caja con bloques de construcción.. cuando el niño saca todo directamente a la caja, ahorras mucho tiempo. Y por último, nos sorprenderiamos de lo que son capaces de hacer los niños si les dejáramos

Condenación

#16 Igual no, hay que sacrificar menos tiempo de ocio a hacer esas tareas. Y el resultado es generalmente peor.

Porque si ninguno de los dos tiene tiempo entre semana, la "limpieza del sábado por la mañana" es una mañana menos de hacer cosas. Ese tiempo que usas en fregar, hacer la colada o hacer las compras de la semana es trabajo y te quita tiempo de otras actividades, o mismamente de descansar sin preocupaciones por tener tareas pendientes en casa.

D

#72 en una casa con adultos lo único que hay que hacer es comidas (compra, cocinar y recoger); lavadora (poner, colgar y descolgar); y limpieza (conga, fregar baño y cocina, y pasar un poco el polvo). Si guardas en su sitio lo que sacas y limpias lo que ensucias en el momento tienes mucho ganado.
Como se dice no es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia. En una casa que nos se pisa, en la que 10 horas estás en el trabajo o yendo/volviendo, 8 horas durmiendo y varias horas fuera de casa por ocio o haciendo recados poco se va a manchar. Todo es cuestión de organizarse

Igoroink

#16 jajá, jajota.

Raziel_2

#16 Cuidar la casa, si. Yo lo hago a tiempo completo y es muy sencillo, es lo mismo todos los días.

Cuidar la casa y además a los niños, ya cambia la cosa.

Y si a eso le sumas un trabajo a tiempo parcial... pues tienes dos trabajos y de uno de ellos no puedes desconectar.

D

#83 estoy de acuerdo contigo en que los hijos cambian la cosa.
En lo de que en uno de los dos no puedes desconectar (entiendo que te refieres a los hijos) no tanto. Cuando son bebés te los llevas a donde tú quieras (por ejemplo a tomarte una caña); cuando son un poco mas mayores tienes tiempo de sobra cuando están en la escuela; y cuando son mayores ni les ves el pelo

r

#9 No he leído el artículo, pero el titular y la entradilla dan a entender que consideran criar niños y llevar la casa, una "afición" en lugar de un trabajo...
Pensé que ya habíamos superado esa época... parece que ha vuelto...

Graffin

#53 Nadie te obliga a tener hijos. Si no se está dispuesto a hacer sacrificios, que no los tengan.

borre

#9 Es lo de siempre, quien haya dicho eso no tiene ni puta idea.

f

#9 no se si vives en Holanda, pero yo lo hago desde hace casi 9 años, y hablas de algo que parecería que desconoces. La sociedad holandesa asume que "lo normal" es que una vez se tienen hijos la mujer sea la que trabaje a tiempo parcial pqra cuidarlos. No es que "la futura madre lo decida", sino que es la norma hasta el punto que si no lo haces algún compañero preguntará extrañado (aunque la cosa no pasa de ahí). Dicho esto, sobre lo de las horas extra: primero que lo normal es que sean extra-ordinarias y no se hacen cada día, y segundo es que se pagan todas. Vamos, que lo 'normal' es que a las 08:30 horas de entrar a trabajar, te largues.

Edito: y si te pones a cuidar de la casa como si fuera un trabajo, es imposible que te tome 8 horas. Ya querría yo que mi mujer encontrara un trabajo y me quedo a cuidar de casa y niñas! O sea que, siendo un trabajo muy digno, el que diga que cuidar la casa es lo mismo que trabajar... O no tiene idea de lo que habla o es un desastre organizativo.

s

#5 cierto

K

#5 sublime

c

#5 Lo que hay que hacer es dejar de tener hijos.

Verías las quejas si en Holanda desciende la natalidad a cerca de 0

geletee

#20 en España estamos en mínimos históricos y no hay ninguna queja ni ninguna medida para evitarlo.

johel

#5 O campaña para bajar el sueldo de los hombres para igualarlo al de las mujeres, que si lo maquillas bien no se enteran de que realmente estas haciendo una bajada de sueldos.

Globo_chino

#5 Los que hay que hacer es que volver a los años del caudillo

C

#5 ?

Rufusan

#26 El aumento de la productividad se traduce en que si antes hacías un plano en 8 horas, ahora curras 8 (o más) haciendo el plano, un 3d, un video, una memoria de 150 páginas, etc...Lo de las 8 horas no cambia significativamente.

skaworld

#87 "antes hacías un plano [...] ahora [...] el plano, un 3d, un video, una memoria de 150 páginas"

Antes tu hacias el plano, juan el video, pepe la memoria... y todos 8h, y con el sueldo tuyo, de Juan y Pepe daba pa mantener un hogar.

Ahora tu haces el trabajo de todos, pero a duras penas puedes pagar la casa. La productividad se ha disparado, pero no la tuya (alguien tenia que gastar 3 buenos sueldos ahora 1 y ajustadito)

Rufusan

#95 De hecho, releyendo el comentario, procede aclarar: mi mensaje es que con el plano iba que chutaba y el resto de pijadas es lo que nos impide dedicar el tiempo a lo que queramos. Siempre habrá una vuelta de tuerca innecesaria para llenar las malditas 8 horas.
Y lo que dices también es cierto, claro.

maria1988

#26 Es que no es lo mismo aumentar la productividad que aumentar la producción. Alguien que trabaje media jornada y rinda el 75% de un compañero a jornada completa es más productivo, pero produce menos.

s

#6 Mira que eres raro (según las estadísticas) lol lol lol

D

#10 como si criar niños y llevar una casa p'alante fuera rascarse el coño a dos manos

EmuAGR

#32 No, pero es más cómodo que no teletrabajar.

D

#41 Discrepo totalmente y lo digo por experiencia propia. El trabajo doméstico es todo el puto día, muy fragmentado en el tiempo

johel

#32 mas comodo que ir a trabajar y ademas llevar la casa con los niños, ya es.

Igoroink

#50 Si te he entendido bien, dices que es más cómodo llevar la casa y los niños que ir a trabajar. Si no, me la envaino.

Desde mi experiencia personal (y subjetiva) si quieres, te cuento. Así que si gustas, sigue leyendo.

Tengo dos niños. Se llevan casi 4 años. Cuando nació el segundo, como tenemos la suerte de que nos lo podemos permitir (apretándonos un poco eso sí), dejé de trabajar para cuidarlo hasta que empiece el colegio porque no tenemos posibilidad para conciliar con la familia. Decidimos que en vez de guardería, mejor que esté con uno de sus padres. Y me alegro de poder disfrutar de mis hijos todo este tiempo pero esa sensación es igualmente compatible con lo duro que es.

Sinceramente, trabajar era menos duro para mí. Pero supongo que también implica el tipo de trabajo. Al menos en el trabajo simplemente me ocupo de mí y de mis cosas durante 8 horas más el trayecto. Era una desconexión. Ahora "trabajo" a tiempo completo, días y noches (niños y casa). Hay días, literalmente que no paro. Y sin remuneración. Bueno sí, no en económica pero ciertamente creo que he ganado en salud en otras cosas.

Llevo dos años y pico y el peque no empieza el cole hasta septiembre de 2024. Echo de menos trabajar, podría reanudar ahora, pero si ya me parece un cambio brusco como tendremos que hacer cuando el peque empiece el cole (plan madruga y comedor) a día de hoy el cambio aún sería más brusco. Y si me toca de tarde ya ni los veo hasta el fin de semana.

Así que yo, más cómodo no lo veo, pero claro, depende del trabajo.

Tan solo escribir este mensaje ha supuesto un suplicio porque no paran de demandarme atención.

johel

#76 No. He dicho que es mas comodo solo hacer una cosa en lugar de dos.

C

#76 Yo tenia una compañera de trabajo que cobraba menos que la chica que tenían en casa cuidando de los bebés. Decía que odiaba cambiar pañales. Y volvió a quedarse embarazada una vez más. Su marido trabajaba también. Era joyero y estafador.

llorencs

#32 Pero puede preferir eso a tener que trabajar por cuenta ajena. Además puede que le llene más y le satisfaga más porque lo hace porque quiere, en cierta manera, y no está forzado.

Trolleando

#6 Yo trabajo (mas bien lo intento) desde casa y cuido del crio de 10 meses desde hará unos 6.

#10 Es mucho mas sencillo solo trabajar. Cuidar del niño agota enormemente en comparación.

PD: Estoy deseando que empiece la guarderia...

Dramaba

#44 Jo, pues si te agota con 10 meses...

Sacronte

#68 #44 El mio viene viene en 6 meses, me estais cagando cabrones con lo bien que estaba tocandome los huevos por la tarde despues de currar lol

Trolleando

#93 Aprovecha para ir al cine, restaurantes y planes de adultos. Es lo que yo mas echo de menos.
Trae mas cosas buenas que malas, pero siempre habran cosas que no vas a poder hacer como antes

Dramaba

#100 Tampoco es para tanto, en 18 años se emancipjajajajajajajj

Sacronte

#100 Mis planes de "adulto" eran ir al huerto, jugar a la play y hacer fotos de flores

e

#93 duerma. Duerma todo lo que pueda.

K

#6 me parece perfecto. Ojala la mayoria de hombres en España pudiéramos hacer lo mismo y ellas trabajar.

D

#6 hombre blandengue nivel Dios !

k

#6 Anda, eso te convierte en un ¿deeltijdprins?

Ahora sin coñas, bien por vosotros. Y si fuese al reves (ella en casa), tambien perfecto. Cada uno se organiza como puede y le conviene.

Igoroink

#6 Yo estoy haciendo lo mismo pero aquí en España.

acido303

#6 Eres mi héroe!

J

#6 ¿Insultos?

Que va, envidia sana, ojalá todos los hombres pudiéramos tener esa opción.

e

#6 Yo en Rep Checa y lo mismo.

A ver si nos hacemos un grupo enfocado en compartir técnicas y estrategias para mantener limpia la casa y los críos vivos.

earthboy

#6 Pues a leerse el titular toca, princesa.

Tarod

Del artículo: Una sociedad diseñada para mujeres que trabajan a tiempo parcial y hombres a tiempo completo.

llorencs

#25 Mi ex jefe también estuvo con reducción de jornada varios años. Y así bastante gente en mi empresa.

Hacen muchas cosas mal, pero lo de la maternidad y eso lo llevan bien y con mucho respeto.

Graffin

#69 Tener un hijo no es un derecho.

LeDYoM

#69 ¿Porque a las madres?

n

#69 A las madre y los padres te referirás. A ver si ahora solo pueden criar a los hijos ellas y no nosotros.

Por cierto, sobre la noticia. Holanda muy "avanzado", sí. Al final todo propaganda. Lo de la noticia denota una sociedad con un imaginario profundamente anticuado y sí, machista, donde los rolles se siguen reproduciendo como antaño. Esa sociedad es la que luego va mirando por encima del hombro a los demás, especialmente a los de lo que llaman sur.

D

#69que recibas el salario íntegro cuando te reduzcas jornada por crianza. Parece que cuidar a un niño sea como tener un gato al que le echas un poco de pienso al día y le cambias la arena”.

¿Me puedes explicar en razonamiento por el cual asumes que ese esfuerzo extra que surge de una decisión unilateral y 100% tuya lo tiene que costear tu empresa? ¿Qué pinta tu empresa en tu decisión? ¿Por qué no pides que te lo costee el vecino del quinto, ya puestos?

En tu frase cambia ”crianza” por cualquier otra actividad que TÚ decidas unilateralmente hacer, sin que la empresa tenga parte o voz en ello. Reducir tu jornada para viajar, para hacer montañismo, para dedicarte al teatro... Verás como la incoherencia se te hace evidente.

B

#69 Es un tema complicado, mira UK con los benefits de las madres (principalmente)...

En Suiza como en Holanda, hay mucha gente que se reduce la jornada o incluso deja de trabajar para cuidar o estar mas tiempo con los crios. Pero es un tema de salarios dignos y costes muy caros de la educación.

RoterHahn

#69

Mi mujer me comento un dia, que ayudaría si el tiempo que no se trabaja por crianza, se cotizado tb para la jubilacion.
Y estoy totalmente de acuerdo con ella.

maria1988

#64 Eso que dices es precisamente reducir la jornada: trabajar menos cobrando la parte proporcional (en bruto). Si tienes hijos pequeños o familiares a tu cargo, tienes derecho a hacerlo, y lo mismo si estás estudiando.
Una cosa que puedes hacer es matricularte en la UNED en un par de asignaturas y decir que te la reduces por estudios, así tendrán más difícil negarte la reducción en la empresa.

BM75

#64 Mi problema es que yo no quiero reducción de jornada, quiero trabajar directamente 30 horas en 5 de la semana

Si ahora estás trabajando más horas, eso que quieres es literalmente una reducción de jornada.

D

#64 pues ahí te equivocas. Hay que apostar por esa reducción a 30-32h cobrando como en 40h actuales, fomentando la concentración de productividad en esas horas. Somos pobres hasta para pedir.

kosako

#25 Así me encuentro yo ahora. Lactancia y horario cambiado por conciliación y posteriormente reducción de jornada. Es lo que toca. Lo mismo somos unos princesitos!

c

#25 en un curro que estuve, subcontratado dando servicio a una empresa del ibex35, el director mandaba pa su empresa a cualquiera que se cogiera reducción de jornada; fuese hombre o mujer. Decía: "los externos son como los caballos de carreras: hay que fustarlos hasta que se agotan y luego los cambias por otros". HDLGP

K

#25 ?O sea que el PATRIARCADO no obliga a ellas a estar en casa?. JODER, qué sorpresa.

E

#25 a ti por haberte reducido la jornada, como los primeros meses sigues cotizando a la misma base aunque cobres menos no te compensarán en la jubilación por reducción de brecha de género

Pero si fueses mujer sí...

Pues parece que no quieran que los hombres se reduzcan la jornada

s

#25 Países Bajos parece muy progre pero no lo es tanto. España es un país bastante más feminista e cuanto a conciliación, y eso que aquí queda bastante por andar.

l

#38 Ademas, la escasez de mano de obra hara que la competencia mejore y los sueldos suban. Es posible que trabajando mas el sueldo llegase a bajar.

#45 Tambien podriamos ser todos mas princesitas. Deberia haber menos estigma por que el hombre se redujese la jornada o se quedase en casa.
Tambien que por quedarse en casa no siempre se es una victima o perjudicado/a

En este siglo XXI, deberiamos poder trabajar menos horas por lo menos para conseguir lo basico.

#3 Y poder generar mas inflacion de productos como la vivienda. Si no trabajasen los 2 no se podria subir tanto los pisos porque no los compraria nadie. A lo mejor inventan el poliamor, para que puedan pagar mas 2 sueldo por el piso.

#11 Supongo que los hombres tambien puede. Aunque ya me espero que haya leyes distintas para hombres y mujeres.
A mi me parece bien y estrategicamente, no tener un exceso de mano de obra y "si no aceptas mis condiciones hay otro esperando", puede ser beneficioso para todos. Al tener mas capacidad de exigir condiciones.

omegapoint

#70 al precio que está la comida y con los salarios que hay, no me puedo permitir ser una princesita y reducirme jornada.
Mis hijas tienen que comer.

omegapoint

#34 bueno bueno, hay casos y casos.

mi ex por ejemplo se quedaba en casa estudiando una oposición con su reducción mientras yo llevaba la niña al cole, me iba a currar y luego recogía a la peque.

Cuando se saco el examen, dijo que no volvía a la jornada completa que se vivía muy bien así teniendo tiempo libre y mientras yo doblaba el lomo.

Así que habrá madres que intenten conciliar como puedan y habrá princesitas que no quieran trabajar, no generalicemos.

L

#45 ¿Quién hacía las tareas de la casa?, por curiosidad.

M

#34 Menos mal que alguien se da cuenta...

Beltenebros

#1
Del artículo:
Una sociedad capitalista diseñada para producir y no para vivir.

C

#1 #170 En Europa de 100 familias monoparentales 90 son encabezadas por una mujer. No creo que se puedan permitir trabajar a tiempo completo. Sale más caro contratar a alguien que cuide los niños.

Supercinexin

#29 Amén a todo. Holanda es exactamente eso que dices: entrada de mercancías baratísimas del tercer mundo para ser distrubuidas en Europa, todo a través de empresas importadoras nacionales, y luego servicios IT. Todo ello bajo el paraguas de una fiscalidad que deja que las megaempresas pululen por el país a su antojo (las PyMEs y los ciudadanos ya son harina de otro costal y el que crea que yéndose a Holanda va a pagar menos impuestos que en España, como no sea Ferrovial, Inditex, CocaCola o Microsoft, lo lleva clarinete sabes o ke mijn vriend...).

Ese minipaís es ejemplo de nada y menos. La mayoría de mitos sobre Holanda como país y como sociedad te los desmontas todos el primer mes de vivir y trabajar allí.

A

#52 cuanto odio 😂 . Pues a mi Países bajos me ha tratado muy bien… trabajo bastantes horas menos que en españa, me pagan un paston y tengo flexibilidad total.

Vilkarmer

#67 Me encanta el olor a paraiso fiscal Irlandes-Holandés por las mañanas.
¿Qué es un sándwich doble irlandés holandés?
El doble irlandés con sándwich holandés es una técnica de evasión de impuestos empleada por algunas grandes corporaciones. El esquema consiste en enviar ganancias primero a través de una empresa irlandesa, luego a una empresa holandesa y finalmente a una segunda empresa irlandesa con sede en un paraíso fiscal.

Supercinexin

#67 Pues yo he vivido varios años en Holanda, ahora estoy en Reino Unido y no vuelvo allí. Lo de trabajar bastantes menos horas que en España... te diré que según en qué empresas y que yo he hecho más horas que el reloj de la pared en unos meses en que estuve en una cárnica en Holanda. El pastón es bastante más ahora en UK que lo que me pagaban en Holanda - y además tengo menos impuestos y la Sanidad es "gratis", al contrario que en Holanda que aparte de ser una puta mierda me obligaban a pagarme a mí el seguro privado (100 y pico lereles extra todos los meses, aparte de las retenciones de Seguridad Social, claro).

De los días de vacaciones si quieres hablamos en otro momento. En Holanda, en cualquier empresa, tenía bien poquitos en comparación con los que hay en Reino Unido, que ya son algo más o menos como España con sus puentes y tal. Por cierto mi empresa ahora mismo me da 30 días de vacaciones pagadas al año sin contar los festivos nacionales, eso en Holanda es ciencia ficción

El país muy cómodo para vivir, eso sí: todo ciudades pequeñas bien conectadas por tren. Claro que cuando eres un país del tamaño de Cataluña y completamente plano, tampoco es que sea difícil distribuirte de esa manera.

Finalmente, me consta que a los españoles NO nos aprecian demasiado en Holanda Nos ven más como holgazanes de vino, siesta y tocarnos las pelotas. Me imagino que tus compañeros te habrán preguntado ya por "la siesta", porque es algo que me preguntaron en todas partes. Luego la pegatina de "español" la llevas siempre encima, y no es para darte la enhorabuena precisamente. Puyitas, comentarios, paternalismos varios de gente a la que no les has preguntado nada...

Tampoco es que tenga "odio" a nadie. De hecho he vuelto varias veces a visitar a amigos holandeses con los que continúo hablando más o menos periódicamente desde hace casi 10 años y como está a un vuelo rápido de Londres he acudido a conferencias y demás. Pero vamos, que sé perfectamente lo que hay en Holanda y desde luego no es un país al que me quiera ir a establecerme, por mucha Unión Europea y pollas en vinagre. En Reino Unido, con sus pegas, me encuentro bastante más a gusto. Y tengo más calidad de vida, por sorprendente que pueda parecer (la comida y el clima son mucho peor e igual, respectivamente, en Holanda).

Trolleando

#92 Lo de la siesta me lo han dicho tambien en Noruega asi que creo que es algo de toda europa...

D

#92 estoy de acuerdo contigo en bastantes puntos, aunque creo que algunas cosas pueden estar relacionadas con el entorno donde residías o el tipo de compañía. Me refiero a que nunca me han tratado mal o han sido despectivos conmigo por ser español, aunque si creo que algunos de ellos sí se ven superiores al resto de nacionalidades en general. Normalmente no lo dicen abiertamente (a pesar de que son muy directos), pero se lee entre líneas.

Por suerte, respecto a las vacaciones no me puedo quejar porque tengo 40 días de vacaciones + festivos (cao metaelektro), y si necesito más siempre se pueden pedir horas adicionales o bien compensar con horas extra (por ejemplo, hora extra normal al 150%, puedo cobrar el 50% adicional y usar el 100% como vacaciones... De hecho casi siempre las disfruto en vez de cobrar porque las horas extra tributan al máximo).

Sinceramente, tras haber vivido, en UK también, no tengo preferencia clara salvo en comida (punto para UK) y trenes (punto para NL).
Un saludo!

elmakina

#29 ¿minipaís Holanda?

f

#29 tenemos impuestos irrisorios? Cuentame mas, que se ve que sabes de qué va el tema, anda

b

Y luego llorando por las esquinas porque la natalidad está bajando de forma alarmante.

Sopas y sorber no se puede hacer a la vez, o uno u otro. Si quieres que la natalidad suba, tienes que perrmitir que la gente trabaje menos.

D

#18 Sorber sopas si se puede roll

b

#21 A no ser que las sopas, sean migas, si son como me las han echo en mi casa toda la vida y como las hago yo, necestiaría tener una garganta como la boca de un túnel.lol lol lol

D

#23 Sorber una sopa castellana es considerado deporte de riesgo lol lol

b

#27 lol lol lol lol lol lol lol lol

Suspicious

#18 y para qué querrá la gente que la natalidad suba?

Condenación

#33 Para enriquecer su vida con otros seres humanos.

jmdesbarrando

Que mal que la mujer pierda su tiempo cuidando de su familia...deberia estar cuidando de la empresa de su jefe(o de la suya)

Al estado le interesa que la mujer trabaje fuera de casa para cobrar doble impuesto, de eso va el apoyo institucional al feminismo

D

#3 El apoyo institucional a la igualdad de hombres y mujeres en temas de leyes, viene del Art. 35.1 de la Constitución Española en combinación con el Art. 14. Fíjate que es un doble imperativo, por si había dudas.

ChukNorris

#3 Claro, claro, por eso aumentan los permisos de baja por maternidad roll

misato

La sociedad Holandesa con todo lo modernos que se venden tiene muchísimo que avanzar en tema de igualdad de la mujer. Cuando tienes baja de maternidad de 4 meses y el padre sólo tiene 2 días (creo que ahora 5) pues ya te imaginas el rol de cada uno. Además se espera que la mujer sea la que sacrifique su carrera y mantenga a los hijos, eso está bien arraigado (en todos lados pero allí lo he visto bastante más que aquí).
Otra cosa: con todo privatizado y guarderías que cobran 1200€ por 3 días a la semana pues muchas veces es uno de los padres el que tiene que sacrificar su trabajo porque no compensa pagar el dineral que piden al mes. En realidad yo creo que todo es un cúmulo de cosas que empuja a que la mujer diga mira pues dejo mi trabajo y me dedico a cuidar a los niños, que además es lo que se espera de mi y es mucho más sencillo que de la otra manera. Doe maar normaal, que dicen ellos

Jangsun

#94 Tengo una amiga allí que su madre es médico y dejó su profesión para estar de cuidadora en una guardería a media jornada. Me sorprendía mucho que vieran con esa normalidad ese abandono de la carrera. Luego oía muchos comentarios de mujeres sobre cosas del trabajo y se nota que allí hay más machismo que en España en el entorno laboral. Está claro que es otra mentalidad.

r

En muchas empresas de España también se trabaja media jornada de forma habitual. Lo que vienen siendo 12 horas.

D

Hay muchos abusos, al menos entendidos desde mi ética.
Conozco personalmente un caso en el que una mujer pidió reducción de jornada para cuidar un hijo. Ese tiempo lo dedicaba a trabajar en otra empresa. Fue denunciada y ganó el juicio. El argumento del juez era que no era función de la empresa controlar la forma en la que se distribuía su tiempo de cuidados a los hijos.
Conozco otro caso en el que la mujer pidió una excedencia por cuidado de menores. En ese tiempo no solo atendía su negocio privado sino que se preparó una oposición obteniendo ventaja sobre los compañeros que siguieron trabajando.
Y hay infinidad de casos similares.
Lo que yo entiendo es que estos derechos y beneficios no son individuales, sino sociales, para proteger lo que se entiende un bien común: la maternidad y el cuidado de los hijos es bueno para la sociedad en su conjunto y estos beneficios tienen un coste social que pagamos entre todos. Pero parece ser que no es así y no solo no lo ven así algunos beneficiarios sino también autoridades, políticos y jueces. Visto así, como algo individual y egoísta, yo me opongo a las medidas de conciliación familiar.

Elanor

#63 Puedes pedir excedencia por el motivo que te salga del papo, con un máximo. Otra cosa es que puedas volver al mismo trabajo después, pero pedir excedencia por estudios (oposición) es bastante común.
Básicamente durante la excedencia puedes hacer lo que te de la gana, la empresa no te va a pagar tampoco...

r

Aquí jornadas partidas (con desplazamientos eternos en muchos casos) y negativas o venganzas si reduces jornada para cuidar a los más importantes.

jdmf

A ver si lo entiendo, medio planeta tratando de aumentar la natalidad con métodos que no funcionan, y éstos que tienen la solución en casa quieren estropearla en vez de ser punta de lanza y decirle al mundo "Yeee, que nosotros os damos la solución.!"

s

Le doy 2 generaciones al ser humano para extinguirse debido a la voracidad del sistema ya sea por falta de niños o por devastación climática.

Muchamiel123

Que pongan multas para trabajos de media jornada, para desincentivar ese tipo de contrato.

Y ademas los turnos partidos, multas aun mayores.

M

Coño, pero vamos a ver, no se trataba de que fuesemos todos hacia las jornadas de 6h? A reducir el tiempo de trabajo? A conciliar mejor la vida social con la laboral?

Y ahora resulta que no, que otra vez a matarse a currar. Anda ya.

1 2 3