Actualidad y sociedad
38 meneos
191 clics
El problema del género masculino que no vemos

El problema del género masculino que no vemos

Los hombres se suicidan más. Cometen más homicidios. Mueren más en la calle. Son mayoría en las cárceles. Consumen más drogas. Son más adictos a todo lo que los desconecta: alcohol, pornografía, apuestas, velocidad. Están más solos. Piden menos ayuda. Y cuando por fin la piden, a veces ya es tarde. ¿Es casualidad? No. Hay un problema estructural con el género masculino. Y no, no se resuelve con más testosterona ni con más castigo. Ni tampoco negando la lucha feminista. Porque el feminismo no es el enemigo. El patriarcado sí...

| etiquetas: psicologia , masculinidades
31 7 4 K 240
31 7 4 K 240
Comentarios destacados:          
#5 Por supuesto es culpa suya, faltaría mas :palm:

Ningún hombre puede "entender la experiencia vital de una mujer" pero cualquier "feminista" sabe como ellos sienten, piensan, sufren y pq. Pues nada, este discurso ha funcionado de cojones hasta ahora, pq no insistir.
Por supuesto es culpa suya, faltaría mas :palm:

Ningún hombre puede "entender la experiencia vital de una mujer" pero cualquier "feminista" sabe como ellos sienten, piensan, sufren y pq. Pues nada, este discurso ha funcionado de cojones hasta ahora, pq no insistir.
#5 no has leído el artículo, verdad?
#17 Por supuesto que no. Yo solo quiero añadir esa frase de:
"Las mujeres son las que más sufren en una guerra. Cuando mueren sus hijos y su maridos en la guerras, ellas queda ahí, solas sufriendo" o algo así.
#17 El articulo esta redactado desde el punto de vista de una madre y como enseñar a los hijos en nuevas masculinidades.

Es cierto que es mas amable con los hombres que otro tipo de artículos y reconoce problemas que tienen los hombres, pero sigue con la misma cantinela de que la "masculinidad" hay que modificarla al gusto, y por supuesto los padres no existen, solo madres que tienen que moldear a sus hijos.

"El problema es que les quitamos el viejo guion, pero no les dimos

…   » ver todo el comentario
#5 léelo anda, que no cuesta tanto.

"Se les percibe como amenaza antes de que puedan siquiera tener palabra.
Se les vigila. Se les castiga. Se sospecha de ellos más de lo que se cree en ellos."
Porque el feminismo no es el enemigo. El patriarcado sí.

Y el hembrismo desde hace unas dos o tres décadas. Pero de eso no se atreve a hablar ni dios.
Necesitamos discriminación positiva hacia los hombres. Plazas solo para hombres, leyes solo para hombres, el día del hombre, ese tipo de cosas, que si te pega tu mujer duerma esa noche en el calabozo, que te den la custodia de los niños por defecto, que haya igualdad real en el andamio, o asfaltando carreteras ..


Queda mucho por hacer
#9 Te corrijo una frase, con permiso:

En lugar de “que si te pega tu mujer duerma esa noche en el calabozo”, sería “que si dices que tu mujer te ha pegado duerma esa noche en el calabozo”.
#15 correcto, yo si te creo hermano
#16 Soy hermana, pero me vale. ¡Sororidad!
Hay mucho hombre que no cuenta sus problemas por creer que vas a ser "menos hombre". Esa es la lacra que hay que eliminar.

Ni eres más hombre por no llorar ni eres menos hombre por llorar, pedir ayuda, reconocer problemas, etc...

Ese estigma de "un hombre debe ser un hombre" es muy peligroso para el hombre.
#8 Los hombres son exactamente lo que las mujeres quieren que sean.

Que para eso llevan cientos de miles de años seleccionando con que hombres tienen hijos y con cuales no.

Y los hombres harán exactamente lo que perciban de las mujeres que les permita cumplir ese objetivo.

Y a día de hoy, creo que la percepción general es que el discurso feminista obliga a las mujeres a pedir a los hombres que abran sus sentimientos, que reconozcan sus problemas, que lloren.... a la vez

…   » ver todo el comentario
#21 Los hombres son exactamente lo que las mujeres quieren que sean.

Dentro de los rituales habituales de cortejo te doy la razón. Pero no siempre es así. Y menos ahora que las enchironan si abortan.
#21 Es probable que fuera así como comentas. Si las mujeres seleccionaran a los hombres menos "machos", según la jerga, el resto de hombres imitarían las conductas con mayor éxito sexual. Aparte luego estos serian los padres y madres que serian la referencia para sus hijos los cuales crecerían en ambientes donde se enseñarían dichos valores, por lo que probablemente en varias generaciones se pudiera ver cierto cambio en las conductas.
#28 lo de elegir pareja, con qué criterio, no entres a analizarlo....mira a las iraníes, es inexplicable.
#30 ¿Qué pasa con las Iraníes?
#21 "Y a día de hoy, creo que la percepción general es que el discurso feminista obliga a las mujeres a pedir a los hombres que abran sus sentimientos, que reconozcan sus problemas, que lloren.... a la vez que seleccionan a los hombres que no lo hacen para procrear."

Esta frase no siempre es así (afortunadamente) pero al menos he conocido a una persona que sí, que es exactamente lo que hace. No es algo consciente, pero era flipante escuchar como hablaba de la pareja ideal de…   » ver todo el comentario
Sexo masculino, nada de género.
Esto se aprende en el colegio, las palabras tienen género, las personas sexo.
#3 Ojalá todas las personas tuviésemos sexo...
#4 Siempre puedes tener sexo contigo mismo o usando juguetes :troll:
#10 Buena idea, voy a ver si tengo mi viejo megazord en el trastero para que me la casque.
#13 ya el juguete que escojas depende de tus fantasias y disponibilidad... :troll:
#0 Muy interesante el artículo. Sin demonizar a nadie.
Si no te enseñan a gestionar las emociones no sabes hacerlo
El artículo presenta un análisis muy interesante ya que no está culpabilizando a los hombres sino al contrario dice que hay que abordar la masculinidad desde otro ángulo. Hablar de las emociones y de lo sensible, dar la oportunidad a los hombres de no estar encerrados en el cliché del super hombre que nada atañe (en una palabra Patriarcado). Pero aquí veo muchos comentarios, de gente que seguramente no lo han leído y sino es peor porque no lo han entendido, pero que entran en revancha con las…   » ver todo el comentario
#19 De verdad que he leído el artículo.

Y de nuevo, insisto en lo que han dicho en otros comentarios: que lo que propone el artículo sigue pasando por "hay que hacer algo con los hombres".

Y no te digo que no... pero en conciencia, se que parte del problema viene por la percepción y expectativas equivocadas que muchas mujeres tienen de los hombres, y por tanto, la solución empezará a venir el día que las mujeres se den cuenta que son parte del problema.
#27 de verdad me parece un concentrado de mala fé, tu respuesta. Niegas entonces que los hombres tengan problemas? Y que se haya de hacerles caso desde otra perspectiva que les permita tener la sensibilidad y el derecho a expresar y sentir sus emociones.Cuando continuamente, en estás páginas hay muchísimos hombres que se quejan de que no se hace caso a los hombres, que no se desarrollan herramientas a su favor y este artículo va precisamente en ese sentido. Cuidar al hombre.
#32 Yo creo que no van por ahí los tiros (pero que conteste #27), está hablando de que inconscientemente mucha gente refuerza los roles que se supone no son deseados por la sociedad.

Y creo que un poco de razón tiene, he conocido a mujeres que son exactamente así. Algunas lo reconocían y hacían lo necesario, intentando que esa parte de su cabeza sólo se activase en situaciones muy concretas, otras directamente tenían activado el "doblepensar" y no les costaba reconocer en absoluto…   » ver todo el comentario
Buen artículo #0, gracias por el aporte.
Esto quizá explique la reacción anti-feminismo de la juventud.
"Se les percibe como amenaza antes de que puedan siquiera tener palabra.
Se les vigila. Se les castiga. Se sospecha de ellos más de lo que se cree en ellos."
Los hombres se suicidan más. Cometen más homicidios. Mueren más en la calle. Son mayoría en las cárceles. Consumen más drogas. Son más adictos a todo lo que los desconecta: alcohol, pornografía, apuestas, velocidad.

Y aún así, sin esos problemas (bueno, el porno), no me como un colín...
Puta vida.
... Ese sistema que asfixia también a los hombres, que les arranca la voz, que les enseña desde pequeños que sentir es de débiles y que el poder es sinónimo de control. Que no se llora. Que no se duda. Que no se cae... a los hombres nadie nos obliga a ser educados y a socializar en la violencia, siempre hemos podido elegir y hemos elegido, la mayoría, ser educados en la violencia ejerciéndola. tenemos el poder y el privilegio de poder decir NO, cosa que le negamos, la mayoría, a las…   » ver todo el comentario
#1 esto también es muy bueno.
La parte causal derivada de los genes se corregirá en su caso en unos miles de años de evolución. La parte causal derivada de la educación y la cultura se puede cambiar a corto plazo. En que fracciones afectan? Pues a saber, pero probablemente en el entorno del 50%.
El feminismo institucional es el nuevo patriarcado
Muy bueno el contenido, enhorabuena.

menéame