Actualidad y sociedad
24 meneos
30 clics
La regulación de los alquileres en Barcelona provoca que haya 48.000 viviendas menos disponibles y que 144 personas compitan por un piso

La regulación de los alquileres en Barcelona provoca que haya 48.000 viviendas menos disponibles y que 144 personas compitan por un piso

Uno de los objetivos de declarar estas zonas como tensionadas es contener los precios. Un total de 140 municipios de Cataluña están declarados como tensionados y, según la Generalitat, el Ministerio de Vivienda y el Ayuntamiento de Barcelona, se asegura que se están logrando contener los precios del alquiler. Aun así, los análisis no son tan positivos.

| etiquetas: barcelona , alquileres
Es que quizá una limitación de precios de alquileres deberia ir acompañada de unas tasas adicionales a pisos vacíos. Y de la prohibición de usos turísticos en solares urbanísticos de vivienda habitual.
#1 Es una idea excelente, así la gente no querrá comprarse un piso en Barcelona si no es para vivir en él o alquilarlo a precio por debajo del mercado. Lo único malo es que los empresarios verán más atractivo Madrid para vivir, para invertir y para constituir empresas, pero ¿quién necesita empresarios? ¡¡mejor bien lejos de Barcelona!!
#3 Si son empresarios tipo rentista, cuanto más lejos mejor.
#4 exactamente. Y los otros también.
#3 vamos a trabajar todos por cacahuetes que los pobres empresarios no ganan suficiente dinero
#21 tenemos que echarles y crear cooperativas donde no haya jefes
#22 ellos tienen el capital, nosotros la mano de obra. Si quieren ganar dinero que paguen lo que tienen que pagar. Si no quieren ganar dinero que se vayan a otro sitio.
Dices que los empresarios verán Madrid como mejor opción dando a entender que en Madrid no tienen el mismo problema
#23 Quizá los empresarios inviertan en IA para librarse de nosotros... o se vayan a países donde pagan una mierda. Pero siempre podemos hacer cooperativas, huertos urbanos y cosas así. Se puede vivir con poco, la clave del bienestar de Suecia son los huertos (ver noticia) ¡Fuera los empresauros!
#24 y quien va a comprar sus productos?
Aquí se quiere pagar con cacahuetes y que nos hipotequemos para pagar sus mierdas y eso cuando no tienes para comer no suele pasar
#25 Lo malo es que saquen la producción de España y se la lleven a otros países. También venderán en países donde los acepten y haya más poder adquisitivo. Por ello la auto producción y las cooperativas sin ánimo de lucro son la solución para España
#26 claro que habrá empresas que se vayan de España buscando sueldos bajos, igual que vinieron a España porque los sueldos eran más bajos que en otro sitio. La pregunta es si queremos que se queden a cualquier precio o queremos que se queden para ofrecer puestos de trabajo dignos. Pasarte 40 horas (en el mejor de los casos) a la semana trabajando y no llegar a fin de mes mientras las empresas están con record de beneficios me parece lamentable
#1 El IBI? IRPF? Patrimonio?
#13 Pues como el IRPF solo aplica a pisos vacíos sería lo que habría que subir supongo.
Según la noticia, el precio en Barcelona han subido un 3,6% en un año.

Y según esto:
www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2025/07/09/686e4e94468aebdb088b

En España en su conjunto ha subido un 13,7%

Diría que está funcionando razonablemente bien.
#2 si, superbien. Medidas que dinamitan la oferta. 144 personas compitiendo por alquilar un piso.

Fantástico.
#5 igual antes 44 de esos ni se lo planteaban
#5 Por lo pronto, han contenido el incremento de precios.
Ahora, con eso conseguido, pues que se construya VPO.

Lo que no tiene mucho sentido, es construir sin control con incrementos en precios de 2 cifras actuales. Contrariamente a lo que se cacarea en los foros liberales, como se vio en 2008, el incremento de oferta no baja los precios en un bien tan inelástico.
#5 te acaba de decir que sube la mitad que en el resto del paìs.

La noticia es basura manipuladora. Como los anuncios de securitas direct en uno de los paìses más seguros del mundo.
#5 Hay que ver de esos cuantos son de Barcelona. Que con eso de poder ver los anuncios online la comeptencia es alta. ¿Cuanta gente que es de la otra punta de la provincia o de una limítrofe compite por un puesto de trabajo?
#2 ¿Cuanto tiempo lleva en ascenso? Cuando yo vivía en Barcelona un anuncio de alquiler en Sants duraba dos días.
#2 Depende. Si no baja el número de pisos en alquiler pues sí. Pero si por ejemplo hay 100 pisos en alquiler a 1000 euros y pasan a 1 piso en alquiler a 10 euros al mes pues es una porquería de medida.
#18 Si se frena la especulación, entonces se puede construir más, y puede ser una solución.

Si construyes sin poner coto a la especulación, como se vio en 2008, no hace que baje el precio al ser la vivienda un bien tremendamente inelástico.
lo que hay que hacer es repartir el trabajo entre las provincias de españa, no llevarlo todo a madrid y barelona como se lleva haciendo 40 años
Me hace mucha gracia que esto lo publique el "Periódico DE IBIZA" con el drama que tienen en esa isla con la vivienda :troll:
"periodicodeibiza.es"
xD
xD xD

#8, te adelantaste.
#8 lo dices porque no publican habitualmente el drama local? Porque no te gusta la realidad?

menéame