Actualidad y sociedad
44 meneos
46 clics
Sin corruptores muy ricos, no habría corruptos públicos

Sin corruptores muy ricos, no habría corruptos públicos

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, «estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros». Perseguir a Cerdán y compañía nos parece muy bien, pero no perseguir a Acciona y al resto de los oligopolios de obra pública nos parece mucho más que peor. Perseguir a Montoro, sus funcionarios y sus despachos nos parece muy

| etiquetas: opinón , corruptor , corruptos , beneficios , sigue al dinero
36 8 2 K 138
36 8 2 K 138
Esto es básico, si Florentinos no habría señores con cara de prepucio recalificando la Ciudad Deportiva, por ejemplo.

Y como Flo, a menor escala, hay legiones de corruptores en sus áreas de influencias (que un constructor en un pueblo unte al alcalde para hacer cuatro chalets no deja de ser corrupción)
Si los habría. Mi abuelo le regalaba huevos o vino al alcalde cuando tenía que hacer algún trámite.
#_2 Todos los putos días con la misma turra. Cualquiera diría que vuestra única actividad y propósito es la propaganda. Al menos pasaros de vez en cuando por noticias de ocio o incluso ciencia (aunque no entendáis nada) sin soltar vuestras mierdas aunque sea para disimular.
#12

Bloqueadle y pasad de esa cosa. Cuando vea que no le hace caso nadie, se aburrirá y se irá.
#_2 Era más una corrupción de supervivencia que una corrupción de enriquecimiento desmedido.

Es decir, la corrupción era más para tener un mejor apartamento, mejor trabajo, determinados servicios sociales, productos escasos o ya lo más que era tener un coche, reservado principalmente a ciertas élites gubernativas
Amasar dinero no era un objetivo porque no tenía una utilidad definida
¿Esto es como lo del huevo o la gallina?

Hay corrupción porque alguien la propone y otro la acepta, si hubiese penas de carcel más devolución con intereses de las cantidades, habría menos porque no les saldría a cuenta.
Pero a los corruptores muy ricos nunca se les investiga y nunca se les condena.
Una tal Belarra nombró alto y claro a Acciona en el Congreso y otros partidos incluidos los del gobierno se callaron como putas. Por qué callan..? Porque otorgan y están a favor de Acciona mas que de Belarra.
Si entraran los corruptores en la cárcel... aunque fuera alguno
#_1 Vaya hombre, con la buena oportunidad que tenías para explicar que sin los millones en sobornos demostrados del FC Barcelona no estaríamos hablando de tres décadas de un Comité de Árbitros sobornado.

Un ejemplo muchísimo más claro y escandaloso.
había tanta corrupción que la URSS pasó de ser un país principalmente agrícola y atrasado a las segunda potencia económica mundial y la primera en otro muchos aspectos. Entre otros logros la calidad de vida de sus ciudadanos se vio enormemente elevada.
España es una Monarquía Bananera, y cuando el más alto representante del estado, es un ladrón y un corrupto, la escala corre hacia abajo.
Claro que los habría, porque el corrupto siempre cree que no lo van a pillar. Y, si lo pillan, lo mandan un par de años a la carcel (con suerte) y listos. Lo que habría son corruptos de baratillo. Si se quisiera acabar con la corrupción se usa el metodo chino: el corrupto al hoyo y la verguenza para toda su familia.
#3 con corruptores pobres haría corrompidos miserables
#14 eso pretendia dar a entender :troll:
sin corruptores ricos habria corruptores menos ricos, o incluso corruptores pobres. el problema no esta en el que quiere algo, sino en el que tiene la capacidad de aceptar un soborno para hacerlo realidad, y de eso jamas va a faltar.
como decia el chiste, "lo que eres esta claro, estamos negociando el precio"
Los políticos profesionales solo tienen un salario cuando son elegidos. Si no hubiera "corruptores ricos" seguirían dando los contratos públicos a sus familiares y amigos.
¿Alguien conoce algún lugar donde se haya desmantelado la mafia organizada? Es como la entropía, va a más.
Porque en la Unión Soviética y sus países satélites no había una corrupción enraizada, debe ser eso.

menéame