Hace 1 año | Por Thornton a theconversation.com
Publicado hace 1 año por Thornton a theconversation.com

Cuando se anunciaron las primeras sanciones económicas contra Putin, políticos y analistas esperaban un efecto destructor sobre la economía rusa. Pasados seis meses de conflicto, todavía se desconoce el impacto exacto de dichas medidas. El Kremlin ya no publica datos mensuales sobre comercio internacional, el Banco Central de Rusia oculta datos sobre la base monetaria y origen de pasivos, e incluso la Agencia Federal de Transporte Aéreo dejó de dar información sobre la evolución de pasajeros.

Comentarios

Enésimo_strike

#10 creer algo sin pruebas se llama fe.

D

#79 Tienes razón. Tengo fe en que nos mienten, así en general.

D

#79 Entonces crees que Putin miente, o no?

#79 Lo mismo se puede decir de los que creen que dicen las instituciones dicen la verdad, simplemente tienen fe.

Beltenebros

#_79
No es cierto. La fe es creer que es cierto y seguro algo de lo que no se tienen pruebas.
Lo que comenta #10 no es fe, es una suposición, una sospecha, un convencimiento, una corazonada. Y si le demuestras que está eqi, seguramente te dará la razón (supongo, eso que lo confirme él). No es lo mismo.
La fe religiosa no se modifica aunque le pongas a alguien evidencias de su error. Por eso las religiones siguen existiendo.

CC #111 #137

#252 Entiendo que lo de #10 efectivamente es una suposición, aunque no lo expresa de esa manera "No tengo pruebas... pero tampoco dudas."

La fe religiosa es una de las ramas de la fe, pero ni de lejos la única. La fe política es una realidad y puede ser tan potente como la religiosa.

G

#28 Las agencias de calificación son privadas y se basan en estimaciones. Los números que publican los gobiernos o el FMI son datos tal cual.

p

#28 Queda mejor decir "oligarcas" que es lo mismo, pero para los malos. Aquí no hay oligarcas, hay "filántropos".

montaycabe

#7 Aqui si alguien les corrije no le mandan polonio a casa ni se suicidan de la forma mas curiosa posible.

T

#68 Hombre, pegarse un tiro en el pecho con una escopeta es una forma curiosa de suicidarse.

D

#68 Lo de Kennedy fue un accidente, sí.

D

#68 Jajajajajajaja, que va , aquí mueren "casualmente".

v

#68 Uf, no, qué va. 14 muertos relacionados con la Gürtel 😂

Oestrimnio

#7 Con los números no, con las consecuencias, calificaciones, opiniones y efectos de dichos números fijo que si.

c

#7 "es un escándalo, en este local se juega"!

L

#7 Sobre el BCE, sólo recuerdo que Luis de Guindos es vicepresidente...

rafaLin

#7 Sobre sus cuentas no, pero sobre los resúmenes, predicciones y gráficos que hacen sobre sus cuentas y ponen en la portada, sí. Hay que ir a las cuentas puras, que están en la web pero más escondidas... hace año y pico cuando decían que la inflación era transitoria, si mirabas las cuentas reales se veía todo lo contrario. Y las predicciones sobre la inflación llevan unos dos años fallando a lo grande todos los meses, sin excepción.

francesc1

#7 SIIIIIIIIIIIII pero además de largo

D

#22 quién es servil???

JohnnyQuest

#77 El que de modo rastrero se somete totalmente a la autoridad de alguien.

https://dle.rae.es/servil

balancin

#22 nuca queda claro si esa actitud es una especie de alucinación colectiva, derivada de algún trauma personal y pasados los años persisten en creer que tiene utilidad alguna.

Lo peor es que se creen que si no es por su heroísmo egocéntrico, el resto de humanos diferentes a ellos son serviles y complacientes.

isaac.hacksimov

#12 #22 De hecho es una área un pelín menos indecente (no se puede decir que es un área decente cuando tenemos la mayor fosa común del planeta o el mayor número de artistas presos políticos del mundo entre otras barbaridades) precisamente gracias a unos pocos que no hacen resistencia y que no son unos arrastrados de mierda y lameculos del poder facho que nos ha intentado gobernar por siglos.

Autarca

#12 ahí que ir a más, y no conformarse.

Dibrown

#43 sin duda, el primer paso es cogiendo un diccionario, el resto viene hilado.

maria1988

#43 *Hay

borre

#12 Eso es lo que le digo a alguien cuando me aconseja irme fuera de Europa.

Un saludo.

o

#12 bueno hay gente que no es consciente de na y con tener un BMW y un chalet con piscina como si el país se hunde, como para ser consciente del resto del mundon

D

#12

Hay personas que no son conscientes de que han nacido en áreas sacrificables por los intereses de otro.

D

#12 Es que será de los que se piensan que en Rusia podría opinar del gobierno en la misma forma que lo hace aquí.

Gazpachop

#12 Que sea un área decente ahoramismo no signifiva que siempre lo haya sido o que siempre lo vaya a ser. Se peleó para ello y se debe de seguir peleando! De lo contrario lo perderemos de nuevo.

D

#12 ¿Y en mi comentario, de dónde sacas que no sea consciente de eso? Porque, parece, que hay personas que dan por hecho cosas que no pueden dar por hecho en un comentario de 7 `palabras. Puedo ser perfectamente consciente de la suerte que tengo y no conformarme. Puedo ser consciente de la suerte que tengo y también creer que nuestros medios, nuestras instituciones y nuestros políticos nos mienten.

cc #105

rojo_separatista

#12, no es suerte, es algo que se ha labrado gracias a las luchas y el inconformismo de quienes nos precedieron. Algo que algunos parece que os olvidéis.

Manolitro

#12 los mejores son los que "añoran" regímenes bajo los que nunca han vivido, y donde si dijeran las cosas que dicen aquí, estarían en la cárcel, o peor.

D

#12 Somos perfectamente conscientes de que aquí no hay una democracia plena como se asegura, o tú no? Y no lo digo por soltar el meme de moda. En realidad no la vi en ningún sitio pero lo de aquí es de traca. La Matrix de aquí parece más perfecta que la de la película dado el nivel de aborregamiento y servilismo.

D

#12 ¿Decentes? Cuando se está demostrando que solo prospera gracias a otros paises, que Europa solo solo es un cúmulo de mentiras y prepotencia.

redscare

#12 Si no vamos pa'alante acabaremos yendo p'atras, gracias a talibanes, fachas y neoliberales. Ser consciente que somos unos privilegiados esta bien, señalar los problemas para que se corrijan y seguir siendo privilegiados esta mucho mejor.

M

#3 nadie dice nada. Ni la verdad, ni la mentira.
Solo existe una versión (la oficial, de Putin)

D

#3 De hecho sin antes las publicaban y ahora no ...

CillitBang

#4 arregla el teclado, no se entiende nada

Jakeukalane

#9 no vi fallos...

CillitBang

#45 no, me niego, puedes ponerlo en cualquier idioma de España, catalan, euskera, gallego, asturiano, bien ninguna objecion, pero venir a fardar de lo bien que copias el anglosajon NO.

D

#53 ¿y el idioma de Benidrom y Magalluf?

CillitBang

#84 en murciano mejor

j

#2 Está en guerra económica con el bloque occidental, si te parece va a dar datos detallados de la marcha de su economía.

adevega

#2 Simplemente están en guerra y el control de la información es otra arma de guerra. ¿Dónde está la novedad?

e

#2 Para no metir, que no lo necesita, simplemente no dice nada.

A

#2 No hay default, son maniobras económicas.

Rokadas98

#2 Nadie dice la verdad.

cruzado1208

#2 tonto no es ,para que va a dar informacion al enemigo

Manolitro

#2 es un tío que se formó en la URSS, así que esto de la propaganda no va con él

Joseph_Nash

#6 No creo que ninguna de las partes sean sinceras sobre el escenario que nos venden. Un hecho que no mencionamos es la perdida total y absoluta del mercado ruso y, nos olvidamos que Rusia nos compraba a unos volumenes dignos de mencion. Esas cifras de venta en productos y servicios han desaparecido, un hecho no menor y que curiosamente no ha despertado ni un simple rumor o mencionado como consecuencia de las sancciones. Obviamente sera menor, pero Putin menciono en el Foro Economico de San Petersburgo que el coste de la ruptura de relaciones comerciales conllevaba una cifra de 400.000 mill de euros. Es posible que sea una valoracion exagerada, pero eso no es obice para ignorar que Europa ha perdido un importante mercado y creemos que no existen consecuencias de ningun tipo ( laboral, economico etc ).

d

#11 EU-Rusia:
"... En 2021, el comercio total de mercancías entre la UE y Rusia ascendió a 257 500 millones EUR. Las importaciones de la UE ascendieron a 158 500 millones EUR y estuvieron dominadas por combustibles y productos mineros, especialmente combustibles minerales (98 900 millones EUR, 62 %), madera (3 160 millones EUR, 2,0 %), hierro y acero (7 400 millones EUR, 4,7 %). , fertilizantes (1.78 bn, 1,1%). Las exportaciones de la UE en 2021 ascendieron a 99 000 millones EUR. Los lideraron maquinaria y equipos (19.500 millones de euros, 19,7%), vehículos de motor (8.950 millones de euros, 9%), productos farmacéuticos (8.100 millones de euros, 8,1%), equipos y maquinaria eléctrica (7.570 millones de euros, 7,6%). así como los plásticos (4.380 millones de euros, el 4,3%). ..."
https://policy.trade.ec.europa.eu/eu-trade-relationships-country-and-region/countries-and-regions/russia_en

EU-China:
"... Así, las exportaciones extracomunitarias de la UE durante este período descendieron un 12,2% en comparación con los siete primeros meses de 2019 hasta situarse en 1,08 billones de euros, mientras que las importaciones de fuera de la Unión cayeron un 13,1% hasta quedarse en 990.000 millones de euros. ..."
https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/noticias/NEW2020860821.html?idPais=CN

EU-EEUU:
No encuentro mas que datos en bruto, creo recordar que las exportaciones de EU a EEUU pasan de los 500.000 millones anuales y de EEUU a EU algo menos.
https://www.epdata.es/datos/importaciones-espanolas-estados-unidos-datos-graficos/456
Véase la primera gráfica.
Son datos públicos.

seby

#6 USA y EU son la mitad del planeta? Menuda visión egocentrista que tienes tú del mundo. Estudia geografía un poco antes de soltar gilipolleces.

g

#36 desde el punto de vista económico si que son casi el 50% de la economía mundial

Si hablamos de gasto público, son más del 50% del gasto público mundial

Si hablamos de población prácticamente la India sola son más

seby

#63 Ni por población, ni por geografía y pronto ni por economía, ya que el centro económico mundial ya se está desplazando al sudeste asiático.

D

#6 eso de que no pueden volar no es cierto, lo hacen a través de Turquía. Les sale más caro e incómodo pero no imposible.

kumo

#57 No estoy diciendo que no puedan volar físicamente, estoy diciendo que no pueden ir a muchísimos destinos, ni sobrevolar muchos miles de kilómetros de espacio aéreo (incluso son rechazados por los ATCs). No es sólo por las sanciones directas. Como muchos de los aviones no son de las compañías (y hablamos de más de la mitad de ellos) no pueden sacarlos del país sin que se los embarguen (básicamente ahora están como si los hubiesen robado). Pero es que hasta China ha baneado de su espacio aéreo esos aviones (entre otros temas por seguridad aérea ya que están perdiendo las certificaciones de mantenimiento - No puede acceder a los centros de mantenimiento ni recibir piezas).

Luego está el tema comercial, el mercado ruso no va a cambiar de la noche a la mañana y ahora todos van a empezar a volar a paises donde no tenían ni rutas porque no interesaban a nadie. Su principal mercado es el que es. En muchos sentidos han quedado confinados a su aérea de influencia.

ChukNorris

#6 Lo normal es que oculten la evolución de su economía y en que sectores están más o menos afectados por las sanciones. En una guerra económica, lo absurdo es lo que hace la UE avisar meses antes de las intenciones a medio/largo plazo. ¿Para que avisan que antes de fin de año quieren dejar de comprar gas a Rusia? ¿Para tenerlos sobre aviso y que se puedan preparar o darles opción de sabotear la acumulación de reservas u opción de subir precios anticipando la caída de demanda?

D

#8 Nadie se cree eso, pero lo que dijeron hace medio año es que el rublo se iba a hundir, que las fabricas iban a parar y Putin iba a tener que parar.

Lo que parece sin embargo es que poco a poco empresas rusas van tomando el lugar de las que se van, el rublo no se ha hundido y Rusia sigue manteniendo unos ingresos por hidrocarburos suficientes.

D

#25 vaya... pensaron que expulsando a Rusia del club globalista la iban a joder y resulta que si donde había MacDonalds pones restaurantes propios, la cosa te va mejor.

Niessuh

#25 estos pronósticos optimistas no han aprendido de los efectos reales de las sanciones: Cuba, Venezuela, Iran, Corea del Norte...

Con las sanciones prácticamente nunca logras cambios de régimen. Puedes hundir la economía de un país sí, pero su régimen lo refuerzas al crear la figura del "enemigo externo" al que echar todas las culpas de lo que pasa

D

#37 el problema de todo es que Rusia no es Venezuela o Corea, es cierto que con la caida de la URSS su economia se ha vuelto mas dependiente, pero no hay que olvidar que hasta hace 30 años esta gente era completamente autonoma.

O

#37 No se pretende cambiar el gobierno realmente sino joder un rival en tu imperialismo y aquellos que no se pliegan a tus órdenes. Sobre todo si con ello haces negocio...

aironman

#69 Bueno, se espera que sean los Rusos quienes echen a Putin del poder, aunque claro, si hace un pucherazo o los Rusos insisten en querer permanecer fieles a Putin, pues Rusia será como Corea del Norte. Un apestado internacional con armas nucleares.

Enésimo_strike

#37 tienes razón, lo habitual es que una al país en contra del enemigo exterior.

Lo que pretenden las sanciones es menoscabar la economía para que no puedan financiar la guerra y la imposibilidad de comprar componentes clave para su industria, no provocar un cambio de régimen.

D

#25 No hay que confundir ingresos estatales por materias primas con una economia moderna, compleja y funcional. Paises bananeros y africanos con oro negro tienen un estado con superávit, pero la economía general está en la edad de piedra.
Lasempresas rusas toman el lugar de las occidentales en tonterias como el mcdonalds, lo que no se ve y afecta son las cadenas logisticas largas e industrias complejas.

D

#70 autovaz ya esta retomando la produccion de vehiculos, ya parece ser que ya estan dando pasos para producir sus propios chips.

Y no hay que confundir una republica bananera con un pais que fue el primero en poner en orbita un astronauta, satelite, estacion espacial y que se mantuvo a la par en armamento con todo el bloque occidental.

D

#88 El mundo cambia mucho, en la ilustrada españa de antaño no se ponía el sol, y mira ahora. Decadas de corrupción, alcoholismo y malas políticas hacen irreconocible a un país.

aironman

#25 Bueno, se espera que esta acción especial dure años. Veremos dentro de unos años.

D

#8 Este diciembre me voy a tener que calentar a pellizcos, pero habrá valido la pena si es para que la economía rusa vaya mal.

D

#31 No me he explicado bien, disculpas.

No digo ni insinuo que la UE esté actuando corréctamente. Digo que Rusia está hecha unos zorros. Está metida de lleno en una guerra que le afecta por todas partes.

Pensar que porque a la UE le va de pena y se augura un invierno jodido, Rusia está por tanto de maravilla y danzando a lo ruso, no sería tampoco lo más acertado.

Por eso digo que ese pensamiento sería ingenuo, porque dudo que nadie piense que a Rusia le esté yendo bien.

Or3

#8 Yo haría lo mismo por mi cuenta. Me cerraría al mercado mundial de forma voluntaria que a Rusia le ha ido de puta madre.

D

#8 Según su Banco Central, para 2022 inflación del 15-20% y caída del PIB del 6% (pensad que en la UE ahora vamos por un crecimiento del 0,5% con la energía disparada).


Pero ojo, la caída del poder de compra del ruso medio no se ve aquí, ya que el PIB cuenta las exportaciones de gas y petróleo a precios de récord.

https://www.cbr.ru/eng/statistics/ddkp/mo_br/

Feindesland

#8 La economía rusa no va de puta madre desde 1225.

lol

ACEC

#8 Se lo creen los rusos. Y pueden echar gasolina y llegar a fin de mes. Nosotros no. Si es una ilusión y en realidad su dinero no vale nada, poco me importa y poco les importa a ellos si no les está afectando a la microeconomía y pueden seguir con sus vidas. El dinero es confianza. Es como Peter Pan, que sigue existiendo si creen en él.

Manolitro

#8 sólo hay que ver en menéame a todos los putinbots haciéndose pajillas en cada "noticia" sobre lo bien que va la economía rusa

D

#8 Lo que hay que ser es imbécil para creer que la economia europea no va de puta pena por las sanciones a Rusia.

D

#8 ¿En menéame? Te están diciendo día sí y día también que están ingresando mucho más dinero que antes de la guerra.

Autarca

#26 Y la tremenda subida de la cesta de la compra.

A la propaganda proEEUU eso le da igual

Oldskull

#26 Que Putin invada lo que quiera pero a mi que no me suban la factura de la luz ni la gasolina...

HaCHa

#60 La cosa es que algunos no tenemos nada claro que lo invadido sea un sitio a no invadir.
Y eso suponiendo que se trate realmente de una invasión.

Yo a menudo pienso que son cosas de europeos del este en las que es mejor no meterse. No veo que se esté masacrando a la población de ningún sitio, ni qué tiene que ver todo esto con la Europa que lo es, ni veo tampoco que se esté tratando de derrocar a un gobierno electo limpiamente... Sólo veo que unas geoestrategias entre EEUU y Rusia que sólo les convienen a ellos.

Oldskull

#66 Negacionismo de la invasión. No te mires las imágenes sobre las consecuencias en la población ucraniana que a lo mejor te llevas un disgusto.

HaCHa

#85 La población ucraniana mantiene su acceso a electricidad, teléfono, internet, agua y atención médica prácticamente intacto. De hecho, ahora tienen hasta Starlink de gratix.
No ha habido presidente de la UE que no se haya pasado por Kiev a echar una partidita al ajedrez. No he perdido contacto con mis amigos de por allá más que en algún momento puntual, en los seis meses que llevamos de esto.

No estoy diciendo que no haya columnas de blindados rusos por allí, estoy diciendo que sigo sin ver que esto sea ni medio normal.

Y me lo intentáis vender como si fuera Vietnam.

Oldskull

#96 ¿Has visto imágenes de Mariúpol? Tenía una población de 400000 personas. Hay millones de refugiados y población civil herida o muerta. ¿Es mentira todo? ¿No hay ni un civil herido o muerto?

aironman

#66 Te suena Bucha?

e

#60 que no se expanda la OTAN y así no habrá problemas.

D

#60 Que los gringos invadan lo que tengan que invadir si con ello hay gasolina más barata.

D

#26 Es que ni la factura de la luz ni la cesta de la compra han subido especialmente por nada relacionado con geopolítica.

p

#67 por política europea si. co2, tope del gas,...
y a continuación y "casualmente" un subidón del precio del gas "provocado" por agentes externos (rusia)

m

#26 te equivocas si crees que geopolíticamente esto no te amenaza directamente, como ciudadana de la UE. El revanchismo ruso va directamente contra varios países UE, como las repúblicas bálticas y Polonia. Una Rusia triunfal y que crea que sus acciones militares no van a causar una reacción es un peligro directo a la UE.

Manolitro

#26 Pues como ciudadana de la UE te debería de preocupar que el régimen nazi de Putin esté invadiendo un país con 1300 kilómetros de frontera con la UE

D

#26 Evidentemente.

i

Viven escondidos tras la propaganda. Las sanciones son muy duras. Lo veremos tarde o temprano

seby

#13 Que ignorante eres. Te crees que los rusos son idiotas y no tienen Internet?
Te mienten más los medios occidentales que Spukni TV. Que ya es decir.

axisnaval

#39 internet no se, pero de lavadoras andan cortitos.

i

#54 Y?

Se le compra porque nos lo vende. Aqui estamos jodidos todos. Lo que no se le esta vendiendo es tecnologia que necesita, entre otras cosas, para la guerra y la industria. Tampoco se le venden repuestos de aviones y otros bienes que no produce.

Tu crees de verdad que la falta de repuestos o piezas avanzados no vaa afectar a Rusia. Tu crees que la falta de capital internacional no va afectar a Rusia? Tu crees que vender con descuento o tener que quemar el gas sobrante no va a afectar a Rusia? Tu crees que la solidaridad (mierdosa, si, pero solidaridad) entre los socios europeos es igual a la de Rusia y sus "socios"?

Lo que es de chiste es pensar que todas esas medidas son soslayables sin coste.

ElTraba

#62 "Se le compra porque nos lo vende"
veo que eres todo un prodigio!

si hombre si, que rusia no tiene nada que exportar al mundo y se van a quedar aislados. tanto como nuestra maravillosa comunidad internacional que no llega ni al 20% de la poblacion mundial.

si, descarao que rusia esta aislada y nosotros NO. descarao.

lo dicho, lo vuestro es de chiste. ademas, que medidas? si estamos comprando mas gas que nunca!

i

#65 Exportan materias primas y .... hasta hace poco armas. Despues del desempeño en esta guerra igual venden un poco menos. Sobre todo defensa antiaerea que esta resultando bastante chusca.

Exporta tecnologia? Nada. Se esta quedando hasta sin municion de precision porque no cuenta con la tecnologia para fabricar mas sin piezas de occidente.
exporta Industria? Nada. Esta teniendo problemas con repuestos de Aviones y muchas otras industrias. Solo tiene algo de industria pesada no avanzada.

Ya han reconocido un minimo de caida del 10% del PIB. Que recordemos que es pequeño, muy pequeño, para el tamaño y poblacion del pais. Sus indicadores basicos, los que aun se atreven a publicar, siguen bajando.

De verda te tengo que explicar los paquetes de medidas que se han tomado y en que sectores? Anda majo.

Te empeñlas en el gas. Si, le compramos gas y ellos nos lo venden porque necesitan vendernoslo. Pero nosotros no les estamos vendiendo ni industria ni tecnologia. Un desequilibrio jodido.

Sabes a que ha recurrido para "justificar" el corte de gas del nordsctream 1? A una averia que no puede arreglar porque le faltan repuestos por las sanciones. Anda?

De todas maneras, lo veremos ppronto. Y como es un chiste, te vas reir un huevo. Ya veras.

ElTraba

#75 curioso que ahora das los datos por buenos. no quedamos en que mienten?

mira, rusia tiene una deuda del 19%, nosotros del 120%
y nosotros si que apenas exportamos nada. pero eso, que los que lo van a pasar mal son los rusos, los europeos estamos de puta madre, se esta viendo.

y si, yo ya me estoy riendo ahora. de vosotros, concretamente y de vuestra ceguera absoluta movida por un fanatismo.

Rusia apesta, pero estan mil veces mejor que nosotros y van a pasar la crisis mejor que nosotros, es algo evidente.

"De verda te tengo que explicar los paquetes de medidas que se han tomado y en que sectores? Anda majo."
pues no estaría mal una explicación sobre las sanciones a la exportaciones de petroleo y gas ruso y por que estamos importando mas gas y petroleo ruso que nunca bajo esas mismas sanciones.

explicamelo porfa, que me quiero seguir riendo.

i

#83 No me apetece.

Rusia apesta, pero estan mil veces mejor que nosotros y van a pasar la crisis mejor que nosotros, es algo evidente.

Voy a guardarme esto y hablamos en unos meses.

Veo que te informas muy poquito y te ries mucho. Bien por ti,

ElTraba

#86 no te apetece? no tienes explicación.

toda europa diciendo que hay que dejar de ser dependientes de rusia, y hemos aumentado las compras a rusia!!!! deberias estas acostumbrado a ver que nuestros politicos hacen lo contrario de lo que dicen.

y tranqui, yo tambien tengo guardado tus comentarios, que van a ser muchas risas.

aironman

#93 Hay que dejar de ser dependientes de Rusia, pero no se puede hacer de la noche a la mañana, por eso se sigue comprando.

Ni lo dudes que llegará el momento en el que a Rusia no se le comprará nada.

aironman

#83 Tienen esa deuda porque sus bonos no se venden. No pueden acudir a los mercados porque no les dejan y si les dejaran, no la comprarían.

Findeton

#1 No lo veo sospechoso, tienen una deuda muy baja (cosa del 18% del PIB), amplias reservas de oro y producen y exportan mucho gas y petróleo.

Justo lo contrario que Europa, que es ultra-dependiente energéticamente (por cerrar las nucleares y dificultar extraer gas/petróleo, porque haberlo haylo) y por ejemplo en España tenemos una deuda del 118% del PIB.

D

Ojalá nos preocupasemos un poquito menos por la economías rusa y un poquito más por la europea.

Porque a mí personalmente me preocupa la europea y me suda el nardo mirar por encima del hombro a los rusos

D

Se estan forrando, Espana es de los que mas gas le compra a Rusia, para eso le declaramos la guerra comercial? Aqui hay mucho movimiento detras del escenario de batalla en Ucrania, nos estan utilizando para forrarse y nos entretienen con la pobre gente que muere. ESTO VA DEL GAS

o

#5 alguien con toques conspiracionista podria incluso pensar q la guerra ucraniana no es mas q otra forma de robar el bolsillo de los ciudadanos para financiar a empresas de armas o energéticas

D

#14 Los medios de comunicacion oficiales jamas lo admitirian, la verdad es lo que dicen ellos, o mejor lo que les dicen sus amos a ellos que tienen que decir en sus telediarios. Y ya sabemos que los medios nunca nos mienten

a

#5 pero si Rusia acaba de cortar el suministro a Europa, que me estas contando.

D

#16 Te estoy contado cifras oficiales, o te crees que me he ido a contar los metaneros al puerto? Y por cierto, lo que ha cortado son los gasoductos, pero aqui llega por barco

D

#18 A ver esas cifras oficiales de compras de gas ruso por parte de España, por favor.

p

#16 Y Europa se lo compra a China más caro, que a su vez se lo compra... a Rusia.

https://oilprice.com/Energy/Natural-Gas/China-Is-Quietly-Reselling-Its-Excess-Russian-LNG-To-Europe.html

Todos ganan, excepto Europa.

No podía preverse semejante jugada maestra. No se le ocurriría ni a un genio otanista.

ayatolah

#5 Espana es de los que mas gas le compra a Rusia
Gas licuado, si (porque no hay gasoducto). Pero gas total, ni de lejos.

Duke00

#58 Vuelve a especificar más, solo fue durante 2 meses y no en el conjunto del año.

P

#51 A mi lo que me maravilla es que bajo la tierra haya miles de millones de metros cúbicos de gas. No lo entiendo. No entiendo que no haya escapado. No entiendo que haya cavernas de ese tamaño llenas de gas. No me cabe en la cabeza.

D

#5 Esto va de Alemania pegándose un tiro en el pie y del resto de países europeos amputándose un brazo arrastrados por la resaca de sus malas decisiones en política energética.

D

#94 Si. Será eso lol

sieteymedio

#94 Sí, no tiene nada que ver la presión del tío Sam.

p

#5 mira las bolsas lo que llevan de año y mira lo que se han "forrado". -10% de calle y -20% típico
hay mucho más que bolsa, pero esos llevan un año muuuuuuuuuuuy malo.

G

#5 El gas es el chocolate del loro, no es un bien imprescindible o vital, y aparte Rusia no tiene el monopolio del gas.

Cierto que te puede salir más caro comprándolo a otros, cierto que te puede costar un tiempo independizarte del gas y apostar por alternativas renovables o nucleares, pero es solucionable en el tiempo, la economía rusa no tanto.

Que la economía rusa dependa de la venta de gas no implica que la europea dependa de su compra. Económicamente la UE está a años luz de Rusia, con Alemania, Francia, Italia y pronto España con un PIB superior al de Rusia.

Hoy hace más daño a la economía de la UE la crisis de componentes electrónicos salida tras la pandemia COVID que todo lo que corte Rusia de gas.

Pregúntate si en Rusia no tienen ni componentes electrónicos para sus misiles y aviones cómo deben estar para los civiles.

Parecéis olvidar que en lo económico Rusia es tercermundista.

D

Todo lo que diga Rusia es mentira. De lo contrario, significaría que nuestros democráticos y muy capaces líderes se han hecho un Froilán y que debería empezar a cundir el pánico entre la población.

Rusia miente, seguro... ¿seguro, no? Decidme que sí

#27 Rusia lleva mintiendo desde la URSS. No creo que de repente una guerra les haya vuelto honestos.

Manolitro

#27 un froilán? Otro que no se ha enterado que la que ha iniciado la guerra ha sido Rusia

Coronavirus

#27 ¿Te acuerdas de que la invasión era una mentira occidental?

curaca

#27 Rusia miente, no importa cuando leas este.

phillipe

#40 Yo no diría "muy" limitada. Es mucho menor por culpa de la cagada de Putin, pero los bots y las redes de propaganda siguen muy presentes en todas las redes sociales y en las webs con comentarios

slepo

#44 sí que lo han hecho. Putin dice sin tapujos que no se les puede aislar y que Europa se va a pegar una hostia monumental.

lawson

Probablemente les esté afectando pero no tanto como se esperaba.

Rusia es uno de los principales exportadores de materias primas del mundo, además de hidrocarburos, tiene oro, diamantes, cereales, aluminio, tierras raras, etc, etc... y esto pesa en la economía mundial.

Además, nos guste o no, Europa ya no es lo que era a nivel de peso en la economía mundial, ahora China e India están ganando mucho protagonismo y, ciertamente su consumo no suple a Europa, pero están en ello.

Por otro lado, seguimos comprándoles, bien directamente (USA no ha parado de hacerlo) bien a través de intermediarios como India o Arabia Saudí...

phillipe

#30 Conociendo la propaganda del Kremlin, si no les afectara tanto como se esperaba ya lo habrían publicitado en cada uno de sus canales de propaganda (incluidos todos estos queridos followers en meneame)

lawson

#38 La capacidad de propaganda rusa en occidente es muy limitada... igual lo han hecho y nuestros medios no se han hecho eco...

Además hay que tener en cuenta que el pueblo ruso está acostumbrado a sufrir y a la carestía, no les afectan las cosas del mismo modo que a los ciudadanos de otros países. Por contra lo que sí valoran es un líder fuerte y Putín, estará más o menos equivocado o será un loco, la historia lo dirá, pero fuerza está demostrando.

Coronavirus

#40 Te doy una pista: pregunta a los antivacunas/anticonfinamiento qué opinan sobre Putin.

D

#38 ... Y no amenazarían con la reanudación del gas

Cuando la compra de coches baja un 80% e incluso regalan uno a las familias de los soldados muertos...

El_pofesional

Qué asco me da ver la palabra resiliencia en todos los lados y mal utilizada.

D

#15 1. f. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos. 2. f. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

Parece que las definiciones son bastante coherentes.

El_pofesional

#21 Reconozco que no conocía la segunda acepción.

jsianes

Que no publiquen datos y que estén "negociando" con suministros para eliminar sanciones ya te está dando pistas de que muy bien no deben ir. Pero claro, deben aparentar que todo va estupendamente. De cara al exterior deben mantener que no hay debilidad. Pero el desgaste debe ser considerable e irá a peor. Obvio: esto nos está tambien saliendo caro a los occidentales, sobre todo a los europeos. Pero hay que mantener una postura firme frente a Rusia.

Far_Voyager

#19 No sé si serán de fiar en ese sentido las estimaciones de caída del PIB y de inflación (y no sé si más) que están sufriendo en Rusia, pero claramente cambiar de clientes no pasa de la noche a la mañana y Putin tiene que ir de fuerte.

D

#19 con subidas de x2, x3 o x5 del precio de energia al resto nos va de puta madre

jsianes

#78 estamos en estado de guerra. Quiza no una convencional pero clarisimamente en una comercial. Y en las guerras siempre hay sufrimiento en ambas partes. No se tu pero yo prefiero este tipo de incomodidad que tener que ir al frente a jugarme la vida.

odi

A quien se está jodiendo más con esta guerra a Rusia o a Europa?. Si la guerra se alarga como parece
,Europa quedará con su sistema de bienestar totalmente destruido .
Esta es una guerra económica y el objetivo no es Rusia

D

#74 Rusia quedará mucho peor que Europa. Les cuesta una fortuna cada día de guerra, y tienen todo tipo de sanciones. Su única ganancia va a ser el gas y el petróleo, pero se quedan sin el mercado europeo. Tendrán que venderlo barato a otros países. A nosotros (Europa), solo nos perjudica la inflación, que tarde o temprano se corregirá. Ellos se quedan sin tecnología, servicios, finanzas exteriores, comercio, etc. Salen perdiendo por goleada.

D

#74 ¿Pero de verdad no os dáis cuenta que el impacto conjunto de la guerra y de las sanciones está siendo tan brutal, que ni siquiera es capaz de producir proyectiles de artillería suficientes para mantenerla?

D

eeuu va a pegar el mismo pedo que dan todas las dictaduras al caer y le queda un ratito

D

Lo que no va a hacer Rusia es pasar informes gratuitos de como impactan las sanciones para que sus enemigos las vayan afinando mejor.

D

cualquiera diria que nos importaba siria o los desmanes israelíes.
si, energía y combustibles baratos, a favor.

sauron34_1

El "y tú más" ha empezado pronto en los comentarios. La cuestión es, si Rusia no está dando datos desde hace tiempo, ¿como es posible que yo vea cada dia decenas de mensajes por aquí que aseguran que a Rusia le va de puta madre?
Lo dicho: no aceptamos la propaganda de un lado, pero la del otro sin rechistar.

D

#98 Bueno, lo tenemos fácil: el autor dice que hay un montón de datos que no proporcionan, con aportarlos de otra fuente, asunto resuelto.

B

noticia para consumo interno de los pargelas europeos

D

Las cuentas rusas no se las creen ni ellos. Deben de estar en la ruina más absoluta a estas alturas. La gente que tanto les blanquea lo mejor es que se vayan a vivir allí.

sieteymedio

#91 Todo el que no esté de acuerdo contigo que se vaya a Rusia.

D

Rusia va a pegar el mismo pedo que dan todas las dictaduras al caer y le queda un ratito. Su mejor aliado de siempre, que ha sido el invierno ruso le va a dar en todas las narices, con hambre y frío.

Le queda muy poco a Putin.

D

#29 Con ese apodo y diciendo que a Rusia le queda muy poco, creo que has viajado en el Armario del Tiempo de Mortadelo y Filemon.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/fatidica-campana-napoleon-rusia_6461

D

#52 No debes de saber leer o solo lo haces con Mortadelo y Filemón. A Napoleón le derroto el invierno ruso, en Rusia y a Putin le va a pasar parecido con la economia.

sieteymedio

#29 Si tú lo dices, será verdad.

Manolitro

#29 tu comentario va a escocer a la putinia, porque eso significa que se les acaba el dogchow

ElTraba

edit, otro que ignora en lugar de debatir

1 2 3 4