Un cráneo antiguo, deformado y dañado por los estragos del tiempo y la degradación, podría haber alterado nuestra comprensión de la historia de los humanos modernos.
No es el cráneo de un ancestro humano moderno, sino el de un humano estrechamente relacionado. Aun así, su antigüedad retrasa la línea de tiempo de la divergencia entre el ancestro del Homo sapiens y sus parientes cercanos, sugiriendo que el origen de nuestra especie es varios cientos de miles de años más antiguo de lo que pensábamos.
|
etiquetas: cráneo , humanos , origen
Si fuera al menos los huesos de la mano me lo creería.
PD. Solo leí el titular lo siento
Pues no pasa nada, se reescriben las teorías y si mañana aparece otra cosa que las contradiga, pues se vuelven a corregir.
El problema estaría en que alguien que se piense una eminencia se negase a aceptar las nuevas evidencias.
Solo quería decir que los arqueólogos y demás científicos que estudian el pasado deben asumir que trabajan con muy pocos datos y que te pueden tirar por tierra años de trabajo por un puto fósil.
Lo mismo que los programadores tenemos que asumir que cometemos errores continuamente y no darle importancia pues ellos también.
Que siempre puede descubrírse algo que deje a cualquier científico de piedra es indiscutible pero en la rama de la que hablo hay mas probabilidades que en otras que solo dependen de cosas que hemos ido encontrando.