150 meneos
3894 clics
Herramienta para comparar las nuevas imágenes del James Webb con las del Hubble
Importante avance en la exploración del espacio que se puede observar en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en su comparación con el Hubble.
|
comentarios cerrados
La diferencia es brutal, es como si las anteriores fueran tomadas en un día nublado.
Aunque la primera diferencia que he notado es el tamaño de las fotos.
La foto de la nebulosa por ejemplo, la del Hubble 2,5mb y la del Webb algo más de 21mb.
Tenía ya todas las del Hubble cargadas mientras las del Webb todavía no iban ni por la mitad. Me ha recordado a aquellos anuncios de Internet en los que la foto nunca terminaba de cargar.
El de resolución: Las cámaras que había cuando se lanzó el Hubble no tienen nada que ver con las actuales
El de nitidez: El hubble mide 2.4m de diámetro, y el James webb 6.5m lo que le permite tener una mejor resolución óptica de los detalles
El de espectro: El Hubble es un telescopio óptico, mientras que el webb es un telescopio de espectro cercano al infrarrojo. Captan distintas longitudes de onda, y las imágenes del web son coloreadas, y parecen tener mejor contraste de algunas áreas.
Y esto solo ha sido el principio. Tenemos 20 años de descubrimientos por delante como mínimo.
#7 la verdad es que son inevitables por la propia geometría de los aparatos, pero vaya son bastante acusadas
y sobre las comparaciones... las voyager eran poca cosa comparadas con las sondas actuales, pero mira lo que han sido, el Hubble ha sido historicamente el salto, el Webb viene a tomarle un poco el relevo
Si no recuerdo mal, que ahora no lo puedo ver, en este artículo… » ver todo el comentario
O eso, o que tienen a un tío coloreando las fotos.
En realidad el universo es todo lo que existe
Por otro lado, que de fondo se ven otras muchas más formaciones que el Hubble no captaba. Esas formaciones que hasta la fecha no se podían siquiera intuír, si que en algunos casos están más lejos (son más viejas) en algún orden de magnitud.
También que una de las 5 imágenes de las de ayer no era una imagen propiamente dicha, era una caracterización sin precedentes de un planeta extrasolar a 1150 años-luz. No podemos quedarnos solo con… » ver todo el comentario
Supongo que todo el bombo que se le ha dado ha hecho que las expectativas sean enormes.
No es una fotografía como tal, pero su obtención implica los mismos "procesos fotográficos" que se emplean para la toma de imágenes de estructuras astronómicas solo que muchas estructuras astronómicas son enoooormes y da para reflejarlas en una imagen, mientras que un planeta no da más que para rellenar un pixel en el mejor de los casos.
Que no vamos a tener imágenes de planetas como las que tenemos de las sondas planetarias, es verdad. Que Solo se sabe que existen, por la disminución de luz, es falso y la prueba es que incluso se pueden caracterizar como se mostró ayer.
Lo que ves te parecerá igual que otras fotos, pero nunca hemos visto con esa resolución nada tan tan tan lejano. Pero es que ni nos lo imaginábamos...
Sabemos que existen por la disminución de luz que provocan al pasar por delante de la estrella.
exoplanetasliada.wordpress.com/metodos-de-deteccion/
Las del Hubble están a tope de tamaño y las del JWST está reducida de tamaño para ajustarla al tamaño de las del Hubble, por lo tanto EN ESA COMPARATIVA en las fotos del JWST no se aprecian estructuras quesi se ven a tamaño toral, mientras las del Hubble no dan para más.
Se que soy un ignorante en el tema pero el bombo que le habían dado a web daba a entender varios órdenes de magnitud en la calidad y complejidad de las imágenes.
Solo veo imágenes de mayor resolución, más detalle, si, però una evolución, nada que represente un gran salto.
Que es lo que me pierdo?
La foto tiene más detalle
Te has contestado tú solo.
Y aparte de que tenga más detalle, la foto en sí no es nada. La información que conlleva es lo que realmente se usa y eso no lo ves en la foto.
Digo que me deja un poco frío. Y claro supongo que no es sólo un tema de fotos bonicas.
Però si me esperaba algo más rompedor con todo el bombo que se le ha dado.
Los q la vimos hace años, antes de la restauracion, pensamos q era una maravilla.
Pero una vez la ves restaurada...Es otro nivel.
Hubble ha sido uno de los mayores hitos de la astronomia del SXX, pero es q Webb....Apunta muy muy alto.
Y eso que hacía con una lentilla, ¡que llevaba lentilla!, eso lo hacía yo con el tubo de las Pringle's