Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 723676, tiempo total: 1.535 segundos rss2
#13 Uno poco como el clima de la cornisa cantabrica. Aunque ha cambiado mucho desde el 2000. Antes el suelo estaba casi siempre mojado hasta verano. Ahora deja de sorprender que se seque el suelo en invierno aunque haya llovido hace poco.

La capital de provincia mas lluviosa es Donostia con uno 1000 litros al año. Tambien lo es en dias de lluvia.
Valencia se acerca bastante en cantidad aunque con muchos menos dias de lluvia al año.

#8 #12 Supongo que en capitales de provincia gana Galicia a Andalucia, pero en todas las provincias habra zonas mas lluviosas que las capitales.

services.meteored.com/img/article/las-zonas-mas-lluviosas-de-espana--6
duckduckgo.com/?q=la+zonas+mas+lluviosas+del+pais+vasco+&t=ffab&am

En Goizu
todosloshechos.es/donde-llueve-mas-en-euskadi
www.eltiempo.es/noticias/por-que-el-otono-es-la-estacion-mas-lluviosa-
#2 se construye poco porque donde interesaba construir ya se construyó. Y vaya si se construyó

BCN ya no puede crecer mas a no ser que le roben terreno al mar.
En Madrid donde se quiere construir, en el retiro? La casa de campo? El pardo? Las dehesas de la sierra? O en el secarral de la quasi-infinita periferia sur que llega a casi a las provincias de Toledo y Guadalaraja?

No se construye mas porque a mucha gente no le interesa vivir a 1 hora del trabajo. Porque para vivir lejos, te vas a un pueblo, donde hay casas vacías y terreno para urbanizar a patadas.

Construir masivamente no cambiará nada. Solo estropeará la poca naturaleza que queda

cc #8 #13 #26
#8 Sobre el papel de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha afeado que no activara el aviso rojo.

Claro!, lo de alerta naranja parece que para esta gente significa "tranqui, colega, que no pasa na..."

Aunque Alerta naranja es: Peligro importante. Fenómenos intensos o peligrosos, con riesgo para personas y bienes. Riesgo medio-alto.
#8 La cuestión es cagarse en el perroSanxe 24/7.

Si la ONU hubiera decretado que España mal fatal y que Sáhara independiente, perroSanxe mal porque mira lo que ha hecho en contra de la ONU. Es una maravilla lo del Perro: ha conseguido que todos los derechosos de Menéame se vuelvan pro-saharauis, jajajaj, y si hubiera decretado Sánchez la República Saharaui entonces los tendrías a todos diciendo que nuestro Gran Amigo Mojamé VI ha sido traicionado por el malvado Sánchez, nuestro pueblohermano Marruecos, blablabla, jajaja

Son como críos.
#8 Eso mismo iba a decir ...
#8: La resolución vertical era la misma que la imagen original, pero la horizontal era de unas 320 líneas, era como un SVCD:
en.wikipedia.org/wiki/Television_lines#Definition
Si os fijáis, en el color marca 30 lineas... en un DVD la resolución puede estar reducida respecto a las 720 que tiene el brillo, aún así serían 360 líneas, incluso teniendo en cuenta la compresión, 30 es mucho menor, y encima está el tema del rango dinámico, que en DVD puede variar según la compresión, pero era de 256 niveles por color.
Esto cómo se vería una imagen con el sistema PAL:
en.wikipedia.org/wiki/PAL#/media/File:Mousepad_out.jpg
No se ve nada mal, evidentemente la TV HD actual es mejor, pero está más cerca eso de la TV HD actual que de un VHS.

En todo caso podéis ver las grabaciones del archivo de RTVE.
#8 ¿A qué hora emitieron el aviso? No es la primera vez que la Aemet va cambiando el mapa de avisos conforme va pasando el tiempo, y no hablo de horas, sino en minutos pasar de no tener alerta a tener amarillo o naranja, o zonas que eran amarilla pasar a roja.
Igualmente he llegado a ver en el mapa de avisos zonas con alerta roja, y justo la zona de al lado estar en zona amarilla, sin haber naranja de por medio. Choca ver esos cambios de tonalidad tan a la ligera. Con alerta roja se cierra cualquier establecimiento que haya abierto, sea privado o público, con la gravedad que conlleva.
Me gustaría poder consultar el histórico de alertas, y eso, es algo que no se puede realizar actualmente.
#8 Vitor Zoppelari. Suena vasco y todo. A ver si va a ser etarra
#8: Sí, yo creo que existe un espíritu en contraposición a Dios que busca causar el mal en el mundo.
#8 ¿Y que hace un bebe humano gateando "alegremente" por la acera?
#8 Pues hay que seguir desarrollando e invirtiendo en tecnología europea para no depender de fuera.
#8 Venga, vamos a darle una oportunidad:

Hablemos de lo absurdo que es tener una monarquía!

:troll:

Mi opinión: Es una puta vergüenza! :wall:

Alguien da más? :-D
#8 Tiene que defender a su Señora Marquesa de sus continuas meteduras de pata hasta el zancarrón.
#8 Como confunden los hijoputas.

O sea que estos son los que no valen para nada.

Irrelevante
#8 pero es igual que llevar la hoz y el martillo, la ikurriña y media docena de porros y un litro de kalimotxo en el cuerpo, y alguna rayita de speed.
#8: La Y Vasca es a 250 si no me equivoco.

El problema no es tanto la alta velocidad, sino el olvido de la red convencional: cierres de líneas, servicios escasos, estaciones sin servicio y sin pasarelas, líneas reducidas a vía única, trazados con curvas que nunca se actualizan, pasos a nivel...
#8 Solo buscan crear relato para el gran acto final.

Trump podría atacar objetivos militares en Venezuela "en cualquier momento", según la prensa de EEUU

www.20minutos.es/internacional/trump-podria-atacar-objetivos-militares
#_8 Por una vez HeilPutin dice algo con sentido. Probablemente, un signo del apocalipsis.

Por otra parte, es posible que Donald I de Orange esté haciendo ruiditos de cargarse el filibuster simplemente para que Schumer se arrugue. Esperemos que, por una vez, los senadores demócratas demuestren algo de fortaleza intestinal. Y que, si los republicanos terminan cargándose de verdad el filibuster, los demócratas no sean tan gilipollas como para traerlo de vuelta cuando recuperen la mayoría (si es que tienen la oportunidad, lo que no está ni mucho menos claro con Su Naranjidad al mando).
#8 Que habrán firmado el visto bueno los sindicatos.
#8 ¿Ponche Caballero? Dudo que se fabrique. Le habrá tocado la botella mala in lugar de la añeja.
#8 Además, una gran parte del consumo de combustibles fósiles es precisamente el transporte de los mismos. Algo que obviamente no ocurre con la electricidad. Un coche eléctrico no sólo evita su propio consumo, también evita el consumo del transporte del combustible que va a usar durante toda su vida útil.

#17 No necesariamente. Lo bueno de la descarbonización de la economía es que no sólo afecta al transporte, también a la generación eléctrica y sobre todo con los paneles esto hace que la generación esté mucho más distribuida. Llevándolo al extremo podrías tener tus paneles solares para cargar tu coche. Esto es algo que no puedes hacer de ninguna forma con los fósiles (salvo que vayas por ahí pidiendo aceite usado a los vecinos).

#18 ¿Pero cómo no va a ser algo histórico un cambio de paradigma en el que llevábamos un siglo? :palm:
#8 A este comentario venía yo. Voto y me voy,
#8 bueno, a mitad de la nada es más fácil transportar la gasolina en camión que la electricidad.

Cuando estoy en un pueblo de Galicia en verano, es muy frecuente que la zona se quede sin electricidad, por pequeñas tormentas.
#8 Es que va a llover

menéame