Hace 10 meses | Por ccguy a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 10 meses por ccguy a danielmarin.naukas.com

Finalmente, y para sorpresa de pocos, Roscosmos no lo ha logrado. Luna 25, la primera sonda lunar rusa desde la caída de la Unión Soviética, se estrelló contra la superficie de nuestro satélite tras una maniobra de corrección de la órbita que tuvo lugar el 19 de agosto de 2023 para situar la nave en la óbita previa al alunizaje, que debía producirse hoy 21 de agosto. El fallo es especialmente doloroso porque no se produjo durante fases más críticas de la misión como la inserción en órbita lunar o el descenso final hacia la (...)

Comentarios

Rorschach_

#3 Hacer 'informes' cuando ya han pasado las cosas no es difícil, sólo requiere tiempo; mientras, la noticia, lo noticiable, lo que ha pasado, ya está publicado. Esto es DUPE. Y spam en el caso de algunos.

cosmonauta

#16 Como comparar una buena cena con un bocadillo de choped. La calidad de Marín no resiste la comparación

Rorschach_

#17 Como si es de premio Pulitzer, no son noticias, no son noticiables, son escritos con la profundidad que quieras sobre hechos ya acaecidos.

Y no son diferentes platos de cocina, la noticia podrá ser un bocata o un filet mignon y lo de Naukas no es más que una revisión, reseña o una novela de misterio acerca de los dos primeros, no una noticia.

Mistico2

#18 Entonces no es duplicada.

Sólo debería tener el cuidado de titular sus escritos como análisis, revisión, hipótesis.

Pero en sí no es duplicada

Rorschach_

#19 Que no lo vendan como noticia.

xalabin

#20 Cambia "noticia" por "análisis" y todos felices.

celyo

#3 es como funciona meneame.

No hay una función de asociar o similar.

noexisto

#3 Mira que estoy hasta los webs de ver basura en portada del Ciencia y esta van y la votan negativo

garnok

#4 para que le entre el doble de karma tienes que golpear el click del raton como si estuvieras haciendo un mate de baloncesto

karakol

#1 Esto de los duplicados se tendría que revisar. Muchas veces sólo vale la primera notícia que se sube sobre algo, aunque sea algo mediocre o incompleto, y otras de más calidad se votan como duplicadas sólo porque se han subido algo más tarde.

g3_g3

#5 Incluso grupos organizados lo utilizan en su cruzada político-ideológica para censurar lo que consideran que va en contra de su dogma.

Pero ya se sabe cómo funciona esto.

Primero vinieron...

g3_g3

#1 Demasiada chicha para el meneante de a pie. Todo lo que no sean consignas unívocas...

noexisto

#1 Mejor un tuit, donde va a parar…. wall

Virusaco

Muy buen análisis, como siempre. Visto lo visto, Rusia ha lanzado la misión de forma muy precipitada.

No conocía el tema de las relaciones con el programa indio. Como India logre con éxito su misión Rusia va a tener muy difícil encontrar socios para ir a la Luna. Han procurado ganarse como enemigos a Occidente con la invasión, a India por dejarla de lado, y China se basta con ella misma.

Bueno, lo positivo de todo esto es ver cómo el interés por volver a la Luna va creciendo, y ahora no son dos posibles potencias, sino que hay más actores buscando su posición.

Salu3

Duke00

#12 A eso súmale que Kazajistan no está muy contenta con la deuda de Rusia con el cosmódromo de Baikonur:

Kazajistán ha embargado parte del cosmódromo de Baikonur
https://www.google.com/amp/s/www.astrobitacora.com/kazajistan-ha-embargado-parte-del-cosmodromo-de-baikonur/amp/

drone

"Luna 25 es la última sonda en efectuar un litofrenado involuntario contra la Luna" jijiji

D

Tenían buen seguro? Se hen estrellado y la luna se ha llevado todo el golpe.

Urasandi

#2 Seguro que llevaba dashcam, como todos los coches rusos.

Mistico2

Los restos de Luna 25, junto con el plutonio-238 de su RTG (RITEG) se encuentran ahora esparcidos por la superficie lunar.

¿De qué cantidad de plutonio estamos hablando?
¿Es peligrosa?
¿Es relevante?
¿Se suma a los residuos dejados por misiones anteriores?
¿O esa contaminación es exclusiva de este incidente?

Se agradecería información confiable, por favor.

Virusaco

#10 No encuentro la información de cuando plutonio tenía, pero creo recordar que rondaba por 1,5kg de Plutonio 238.

A la Luna se han mandado otras dos sondas chinas con ese combustible, las Chang’e 3 y 4, que han sido misiones exitosas, así que es la primera vez que se esparce este material en la Luna debido a un fracaso de misión.

https://danielmarin.naukas.com/2023/08/11/lanzada-la-sonda-luna-25-rusia-regresa-a-nuestro-satelite-casi-medio-siglo-despues/

En el enlace sale una foto del combustible del RTG, y podría cuadrar con lo del 1,5kg que te he comentado.

El Plutonio 238 es radiactivo, así que si, será peligroso, pero su vida media es de 87 años, así que no es relevante en estas circunstancias.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Plutonio-238

Salu3

c

“litofrenado involuntario”, qué bueno, me lo apunto para mi próximo traspiés.