Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
57 clics
Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”

Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”

La experta española publica ‘Seis problemas que la ciencia no puede resolver’ y advierte de los peligros del “marco” neoliberal en el que se desarrollan la ciencia y la tecnología actuales.

| etiquetas: sonia contera , física , oxford , neoliberalismo , reflexiones , ia , ai
15 4 3 K 149
15 4 3 K 149
El votante del PSOE no tiene problemas con dejar de pensar. Tienen experiencia
#1 si llegas a dejarlo en votante a secas no hubieras quedado tan expuesto. Los tuyos son los de vox, supongo, los más listos de la clase...
#10 Imagínate ver una entrevista a una española catedrática de Física en la Universidad de Oxford, una de las mejores universidades del Reino Unido y del mundo entero, con montones de premios Nobel, la primera universidad pública del mundo en desarrollar de manera libre y abierta una vacuna contra el COVID entre muchos hitos históricos...

...y en vez de hablar de lo que dice la señora, ponerte a discutir con el facha de Alcama.

En serio, ¿merece la pena?
#1 Tengo que escribir lo que a ti te salga de los cojones, claro. Y con tu queja también quedas expuesto porque si mi comentario lo hubiese hecho del PP no habrías llorado tanto. Ale, a mamarla, fontanero
"Suscríbete para seguir leyendo" Muro de pago.
#2 Lo leo sin problemas en modo lectura igual que los chorrocientos enlaces a El País que se mandan todos lo días en lo que me salta el mismo mensaje.
#4 Es contrario a las normas: "3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos

Esa trampa que dices para saltarse el muro de pago no es válida en todos los navegadores. De cualquier manera sigue siendo una trampa para burlar los derechos legítimos de sus autores.
#8 Me parece bien y acepto tu opinión y tu voto, pero que vamos que si siguiera esa línea básicamente tendría que negativizar todos los meneos que tuvieran como fuente a El País porque me salta siempre. Y tú también tienes noticias de El País.
#9 No. El país publica de todo. Libres, muro de pago y muro poroso (con num max de visitas)....

¿A que esta la puedes leer sin problema?
meneame.net/story/agencia-proteccion-datos-archiva-investigacion-contr
#13 Ok, gracias, no lo sabía. De todos modos, no voy a cerrarla porque ya digo que se puede ver en modo lectura. Si no fuera así, si yo no hubiera podido leerla, no la hubiera enviado evidentemente.
Ya te digo. Le pedí que me evaluara un título para un trabajo esta mañana y que me ofreciera alternativas mejores si las había.

Me dijo que mi título estaba bien pero que podía ser demasiado informal para un congreso y me ofreció una alternativa justificándomela como una opción más seria para este ámbito.

Y lo peor es que tiene razón. Ahora me inclino a escoger su opción y me tiene sesgado, la mía era más poética o narrativa dice y ahora no me atrevo a emplearla aunque me guste más.
#3 respecto a #7 lo de «amplificador de narcisismo» lo cambiaría a «burbuja de comodidad», me parece una definición más clara y menos hostil.
#11 te recomiendo leer lo de #7 y por experiencia cercana hay gente con curiosidad que se vuelve bastante adicta a pasar todo por fitro de IA, como pasar todo a doble o cuádruple velocidad con subtítulos.
#12 en otro momento lo leeré.
Mi opinión fue sin leer el envío y no sé desde que punto lo enfoca Sonia Contera.
#7 ¿Por qué da la sensación de que #3 y tú sabéis de que habláis pero a la vez parece un hilo random y sin conexión con el meneo?

Perdón por mi mierda mensaje pero me tenéis intrigado :shit:
#17 no es algo fuera del tema que remarca el titular, pero la entrevista tiene más y el titular puede ser lo que menos te llamó la atención.
#19 Acabo de entender todo Interpreté que pediste que te evaluara el título a la propia Sonia Contera, la protagonista del artículo. Ahora te he releído y al entender que te referías a chatgpt ha cambiado todo el significado radicalmente :roll:

Mi comprensión lectora está por los suelos... todavía no me cago encima pero en breves podría hacerlo.
Si miras una herramienta para su peor version en vez de para la mejor.
Una herramienta que te permite hablar en los idiomas que jamas estudiarias ni pensarias, una ia que te ayuda a hacer cosas que jamas pensarias por ti mismo.
Pero esta fisica quizas lo entienda cuando ia haga calculos que le permita alcanzar lo humanamente imposible. Y alcanzar el conocimiento inalcanzable de todas las demas formas humanas. Y que encima eso permita avanzar todas las ciencias.
Pero en cada nueva tecnologia se…   » ver todo el comentario
#5 Tienes razón. Pero a la vez:
- Facebook es tremendamente útil para no perder de vista a esas personas que no puedes ver con frecuencia.... pero también te puedes enganchar y usarlo como cotilleo diario y droga cerebral de baja calidad.
- TikTok es un entretenimiento de lo más divertido. Pero también te puede enganchar, más que el anterior, y no ayuda a trabajar la atención precisamente.
- Google te da acceso a un mundo entero de información por primera vez en la historia (antes de la IA).…   » ver todo el comentario
Más de la mitad del país camina porque ve caminar.
Probablemente, alguien que pensaba un poco puede que le ceda ese poco a la IA, lo problemático es que gente que ya pensaba muy poco, o nada, y que las rrss no llenaban ese vacío, lo van a llenar con IA por ser un trato más personal; parte de que no te vas a encontrar con personajes que pueden caer mal.
Te lo dice alguien que no usado IA en la vida y no ha tenido que currarse ningun prompt xD
y las calculadoras en los coles iban a...
y el google maps que sustituyó a los mapas...

lo de siempre

menéame