Cultura y divulgación
8 meneos
55 clics
Las pruebas que demuestran el riesgo de que las pinturas de Sijena se puedan desintegrar

Las pruebas que demuestran el riesgo de que las pinturas de Sijena se puedan desintegrar

Es necesario tener presente que la extraordinaria fragilidad de las pinturas viene condicionada por el incendio que sufrieron el año 1936 en Sijena y que las sometió a centenares de grados. La voz de alerta en contra de ejecutar el traslado de las pinturas está sustentada en informes del CSIC, del laboratorio de Microbiología Aplicada y Medioambiental de la UAB, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la UPC o del Centro Innotex de la UPC aparte del informe de Interfaces. Engineering applied to conservative.

| etiquetas: sijena , pintura , arte , traslado , mnac , aragon , riesgo
Los ingleses y los franceses son unos imperialistas que expoliaron a otros países, sin embargo los catalanes robaron los bienes de Aragón para garantizar su conservación.

De ese panfleto no me creo nada.
#6 Hasta dónde yo sé:

1. Cataluña nunca colonizó Aragón.
2. Los bienes se compraron. Otra cosa es que quien los vendió no tenía derecho a venderlos.

Por tanto, comparas huevos con castañas.
#11 Los ingleses y los franceses también dicen que compraron esos bienes.
#13 La parte de la colonización, por lo que sea, te la saltas.
#6 Hay que leer antes de escribir, busca de que diócesis era el monasterio. Porque se separa dicha diócesis.
Luego porque se reclama esto y no lo que hay en el museo de Zaragoza o en Madrid.
Y luego ya me invitas a una caña.
#6 el que compra productos robados es tan delincuentes como el que los roba.
"Lo compró para garantizar su conservación" estoy seguro que en Cataluña todo su pattimonio está en perfecto estado de conservación y por eso tienen que ir comprando arte robado de otras comunidades.
Me pregunto, que va a pasar cuando se jodan las pinturas. A quien van a culpar los pusilánimes políticos y jueces, a los cuales por cierto las pinturas les importan un rabo, pues solo les interesa la política de titular de periódico. Simplemente, lamentable
#1 Hay una solución. Se cambia el estatus político de esa sala del MNAC como enclave, es decir, territorio aragonés, y todos felices. :troll:
#2 Mira, es la primera vez que dices algo gracioso.
#7 no le des carrete, que siempre decepciona.
#14 Don Falacias (así le llamo porque no le he visto soltar un argumento jamás, siempre falacias), es más previsible que el día y la noche.
#1 Si los catalanes no se dedicaran a usurpar lo que no es suyo esto no hubiera pasado. Y sí, comprar algo a quien no puede vender es usurpar.
Es lamentable que quienes pusieron el grito en el cielo por los papeles de Salamanca se agarren a lo que no les pertenece de una forma que jamás hizo el estado español.
Por mí me llevaría el edificio entero pared a pared, piedra a piedra. Cimientos incluidos si estado necesario.
Y que les den por culo a los ladrones que no sueltan su botín ni a tiros.
#17 Suena a amenaza sionazi
#27 Hittler al cuadrado, camarada
#17 ¿Han reclamado ya al resto de usurpadores? Si no lo han hecho, igual lo de las obras es una excusa
#36 Llevan años detrás de la devolución de las obras de Sijena. Los mismo años que llevan haciéndose los longuis.
Acaso depende de si lo hacen o no con otros si tienes que devolver o quedarte lo que no es tuyo?
Con respecto a tu pregunta, lo ignoro, pero imagino que si. Aunque al ser un tema internacional será mucho mas complejo. Los países que roban a otros no suelen querer devolver las cosas. Pero la respuesta correcta es otra pregunta, ¿acaso importa?
#41 ¿Madrid está fuera de España? Voy a tener que revisionar algun mapa, que desactualizado estoy.

Las de Madrid, de momento no se mueven por "tecnicismos". Se quedan con las obras debido a que su compra "fue legal". Si las comprabas en el año X era legal, y en el año Y no lo era. Ahí tienes el respeto de Madrid a Aragón, y el poco ruido que se hace en comparación.

Por mi que las devuelvan todas. Eso si, al estar legalmente protegidas, que las mueva el que se vaya a hacer responsable del traslado
#42 que devolváis lo robado!!!
#43 El nivel es impresionante :shit: . Que pase usted un buen dia
#44 Tú, que te excusas en lo que hacen otros para no hacer lo que se debe
#45 Ni leer sabemos
#46 Se detectar un whatabout en cuando lo leo, muchacho
#1 Como si a ti no te importaran un rabo esas pinturas más allá de la política...
#1 Si no recuerdo mal, están protegidas por la Constitución. Tendrán que enjuiciar al responsable
#30 "La voz de alerta en contra de ejecutar el traslado de las pinturas está sustentada en informes del CSIC, del laboratorio de Microbiología Aplicada y Medioambiental de la UAB, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la UPC o del Centro Innotex de la UPC aparte del informe de Interfaces. Engineering applied to conservative de la Doctora Simon Sajareva."

Supongo que sabes lo que es el CSIC, ¿no? www.csic.es/es

El hecho de que le llames expolio ya…   » ver todo el comentario
#23 "con tener un poco de cuidado no pasa nada"....maaaadre mía, que nivel
#25 Deja que las mueva el :troll:
Que las dejen donde están y las copien. Van a quedar hasta mejor.

Lo impòrtante es el diseño y la creatividad. El alma del autor no está en lso pigementos bnio en el yeso.

Ya vale de fetichismo chorra.
#3 lo mismo que se hizo con los papeles de Salamanca... Ah, no, que en ese caso fue la Guardia Civil a por ellos para romper un archivo nacional porque había que dar satisfacción a un partido independentista.
#4 Es que una chorrada, no justifica otra.

Se hace una copia y a correr. ¿O es que somos espiritistas?
#5 pues nada, se deja una copia y los originales a su lugar, que es donde tienen que estar, no descontextualizados.
#20 O al revés. Lo mismo me da. Lo que menos los dañe.
Insisto en que no soy espiritista.
#20 El problema es que son obras protegidas por la ley, y el responsable del traslado tendrá que afrontar las consecuencias de un posible deterioro. Y que conste que me la pela, como si las tiran a la basura
#4 ¿Entiendes la diferencia entre transportar un archivo de papel y trasladar unas pinturas como esas?
#8 entiendo que la entidad que ahora gestiona las pinturas no quiere debolver el expolio e inventará cualquier cosa para tratar de evitarlo. Pero tranquilos que mientras Sánchez quiera seguir en la Moncloa las pinturas no saldrán de Cataluña, ya le apañará el mamporrero de Conde Pumpido alguna sentencia en el Constitucional para justificar el robo.
#19 ¿Ya han reclamado el resto de obras?
#8 Están pegadas a una estructura de madera, con tener un poco de cuidado no pasa nada . Se han movido algunos trozos y no ha pasado nada. Excusas. No tuvieron tantos miramientos para llevárselas.
No me hagáis hablar....
#4 En esos papeles había documentación de todo tipo, incluso personal. Y esos papeles no se destruyeron con el transporte, se devolvieron a sus dueños intactos.

En el caso que acontece, la devolución está determinada, pero hay riesgo de destrucción. Hay que buscar una solución.

Tirar de falacias de falsa analogía como la tuya no es ninguna solución.
#9 Aragón ya ha garantizado su traslado y conservación. Vamos a hacer caso a los expertos aragoneses no a los custodios del expolio.
#4 Un archivo nacional formado por documentos privados robados ilegalmente a particulares e instituciones por una dictadura fascista para ser más exactos.
#26 bueno, las pinturas tbién fueron robadas, da igual que se hiciera bajo la dictadura franquista o bajo el gobierno del 3%
#31 Reclamalé el robo a las monjas que las vendieron!!!

Y recuerda reclamar el resto de obras repartidas por medio mundo
Todo sea por joder a los catalanes, para que vamos a escuchar a ningún experto ni leches, las pinturas son lo de menos
#24 pero solo escuchamos a estos expertos ¿No? Los expertos aragoneses que dicen que se puede trasladar, esos no tienen ni idea ¿Verdad? Millonésima causa para hacerse la víctima los catalanes, compran algo robado, les pillan y ahora se inventan excusas para no soltar el bien expoliado.
Cuando las arrancaron no había ningún peligro?

menéame