edición general
10 meneos
39 clics
El dato que estremece al automóvil español: «Es imposible competir con Marruecos»

El dato que estremece al automóvil español: «Es imposible competir con Marruecos»

Hace solo unos meses que antes de abandonar Stellantis, Carlos Tavares presagiaba un escenario complicado para la industria del automóvil española. Literalmente vino a decir que las fábricas españolas lo estaban haciendo muy bien, pero que debían dejar de mirarse en el espejo de las plantas de automóviles europeas, en referencia fundamentalmente a las francesas y las italianas, y preocuparse por las del sur.

| etiquetas: motor , coches , marruecos
Cuanto más se desarrolle Marruecos y monte fábricas diversas, menos tendrán los marroquíes que tener que saltar el Mediterraneo para buscarse la vida. E incluso podrá absorber a parte de esa inmigración subsahariana que quiere venir a Europa evitando muertes en el mar.

Que Marruecos crezca económicamente sólo puede ser motivo de alegría para todos. Incluso para eso Voxeros y fachas que no quieren inmigrantes por aquí. Porque pretender que no vengan sin que tengan una economía es de pensar como un paleto.
Vehículos estelantis y fabricados en marruecos, deme 10, dijo nadie nunca
#2 No, seguro que los consumidores no van a comprar más los coches baratos si tienen un buen rendimiento. Ahí tienes los Dacia, que apenas se venden. :troll:
#19 Dacia va bien, Stelantis con el pudretek, va mal, muy mal
Que no se fijen en las fábricas de Francia o Italia, que se fijen en las de marruecos ¿Y las francesas e italianas dónde tienen que mirar? ¿Marruecos solo es un problema para España?
#3 Las marcas francesas tiene fábricas en su país, y en donde salga más barato. Las italianas y alemanas lo mismo. España no tiene ninguna marca propia.
#3 no se yo si hacer caso a una persona que ha arruinado la reputación de 15 marcas durante los próximos 15 años es buena idea.

Ahora mismo cada vez que alguien pregunta que coche comprar (o que lo busca en Google) la conclusión inmediata es “Stellantis ni con dinero regalado”.
Hay que ser muy abandonado de la vida para recurrir a El Debate para informarse de esto ...o de lo que sea.
La verdad es que este trozo pone los pelos de punta:

"El informe refleja que el coste laboral español por coche es de 955 dólares, muy lejos de los 3.300 de Alemania, los 600 de China o los 110 dólares por coche de Marruecos, cifras que hablan por sí solas y demuestran hacia dónde va la producción mundial de automóviles."
#1 No veo por qué, hay muchos coste más relevantes que los costes laborales, por algo en China sacan coches 10k dólares .as baratos que los europeos y no 2.5k como sería la diferencia salarial
Dos noticias que se entienden bien juntas.....

www.libertaddigital.com/andalucia/2025-08-24/la-ue-financia-un-puerto-

www.hibridosyelectricos.com/coches/con-financiacion-europa-marruecos-p

A veces pienso que lo que estan haciendo es llevarnos a todos a la ruina en lugar de pretender mantener a Europa en el alto nivel mundial.

No solo permito que empresas europeas trasladen sus fabricas y sus puestos de trabajo fuera de la union sino que ademas lo financio yo, ver para mo creer.
La ventaja competitiva de las dictaduras que pueden tener esclavos y contaminar sin límites. Pueden poner a trabajar a niños como en el s.XIX.
O sea, que solo competimos por salarios. ¿La infraestructura de telecomunicaciones, comunicaciones y energética de España no supone una ventaja?
Habrá que aplicar aranceles por producir fuera de la UE ¿no?.
#4 hay un tratado de libre comercio con marruecos
#6 gran error, no se puede tener un tratado de libre comercio con países que no cumplan unos estándares mínimos de garantías de derechos humanos, control de la contaminación, salarios básicos, derechos laborales, derechos para las mujeres y democracia al menos similares o muy cercanos a los países con los que se quiere firmar el tratado, sino estamos directamente expulsando las fábricas de aquí a países baratos que ni respetan los derechos laborales, ni reglas medioambientales donde solo saca dinero el intermediario y arruina a los trabajadores locales.
#11 pero es que entonces los buenos empresarios hortofrutícolas españoles no podrían plantar allí sus naranjas y vendernoslas a los españoles a precio de naranjas nacionales
#13 Empleando una gran cantidad de productos prohibidos en la unión europea (fertilizantes, herbicidas, insecticidas) y dejando sin agua toda la zona, eso no lo olvides. El redacta la nota de prensa con información que ya corría por las redacciones, como así han reconocido bajo juramento en sede judicial al menos hasta 6 periodistas.

PD: Quien inició todo fue MAR, el primero que filtró fue MAR, el uso que le dió a los correos y su custodia o las comunicaciones de MAR son absolutamente…   » ver todo el comentario
#13 Ups la última parte (PD) se me ha colado de un copia pega de otro post.
#11 díselo a vox y al PP que votaron para ello.

menéame