El RCDE2, aprobado dentro del paquete climático Fit for 55, funciona como un mercado independiente de derechos de emisión. Los distribuidores y comercializadoras de combustibles, que deberán adquirir derechos en función de sus ventas. Ese coste adicional se trasladará, inevitablemente, al precio final de la gasolina, el gasóleo o el gas utilizado para calefacción. El Ministerio para la Transición Ecológica confirma que el nuevo esquema abarcará al transporte por carretera y a los edificios
|
etiquetas: combustible , derecho de emisión , co2 , transporte
Luego ves los viajes de Volata por el mundo y en la mayoría de sitios tienen la gasolina/gasoil a <1€/L.
Yo estoy yendo más días en moto a trabajar y menos en coche. Y aprovecho al máximo los días de teletrabajo, desde que hay más atascos en Madrid voy a la oficina el mínimo obligatorio.
Igualmente, también hay alternativas, tren para el transporte de media distancia por ejemplo.
Convencer? La parte mágica de ofrecer una solución que no suponga la ruina del negocio te la saltas, claro.
Hagamos magia para electrificar todo sin cambiar un ápice el sistema, venga, vamos, que me espero sentado, tecno-optimistas
Según Volvo, en dos años amortizas la diferencia entre un camión diésel y uno eléctrico. Y un eléctrico tiene una vida útil mucho más larga.
forococheselectricos.com/movilidad/cuanto-tarda-amortizar-camion-elect
"La falta de infraestructuras de carga sigue siendo el principal obstáculo"
Por eso me pones datos de amortización y obvias el resto de detalles (precisamente los que más importan).
Y sabes qué es lo mejor? Que cuando lo escales te revienta todo en los morros porque la logística no es demasiado compatible con andar… » ver todo el comentario
Los camiones eléctricos hace tiempo que no necesitan parar horas para cargar. También pueden hacerlo, y es más barato, pero como tú desconoces, y como desconocen en España los profesionales, ya hay carga a 1 o 2 MW. Una parada dentro de las normas de la DGT te da para recuperar más autonomía de la que has gastado. Y eso está ahi, no es optimismo.
Y como digo, en Europa las flotas ya han empezado la transición. En españistán si eso ya para 2050.
El problema, vuelvo y repito, es escalarlo y deberías saberlo perfectamente, porque en el momento en el que lo escales empiezan las colas, los problemas de suministro y la hostia a los inversores.
Habláis de transición y de electrificar como si no hubiéramos invertido una millonada en ello, como si no hubiéramos puesto de nuestros impuestos para que al final siga aumentando el consumo de energía fósil en toda Europa.
Vuelvo y repito, no me hables de transiciones hasta que aceptes que el problema es el modelo, porque se sabe perfectamente y ahí están los datos para confirmarlo.
Por tanto, mientes, seguramente porque eres otro imbersor más. De ahí que Turiel te ponga tan enfermo.
Si es que está claro.
Vuelvo y repito, no me hables de transiciones hasta que aceptes que el problema es el modelo, porque se sabe perfectamente y ahí están los datos para confirmarlo.
Y añado, tengo o no tengo razón? Es sostenible el capitalismo con electricidad o nos están… » ver todo el comentario
Yo no entiendo estas medidas...
No comprendo cómo van a cambiar todo el parque móvil a la electrificación, sin que suba de manera bárbara el precio de la luz, incluso ignorando el problema de la infraestructura necesaria para llevarlo a cabo...
Está gente es una psicópata...
Nos ponen entre la subida del 30% del precio del combustible y de todo lo que dependa de ello, o el encarecimiento de la luz y de todo lo que dependa de ello... Vamos, una hiperinflación en toda regla....
Sin tener en cuenta lo de que obligarán a comprar coches nuevos...
Entre la espada y la pared... A la mierda en patinete y nunca mejor dicho...
Vaya mundo que estamos dejando a las próximas generaciones ...
Es como discutir si los impuestos al tabaco son mucho o poco cuando habría que prohibirlo.
Segundo, sale más barato pagar la reubicación de estas personas en entornos más sanos que lo que se está proponiendo...
No se puede ir así en cambios tan bestias!!!
Imagina cuántos van a morir por cuestiones relacionadas con la pobreza si esto que dicen se hace...
www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/contaminacion-por-las-emision
Dentro de unos años nos echaremos las manos a la cabeza al ver que sabiendo esto aún había quien prefería un coche a combustión por gusto.
Me recuerda a cuando las tabacaleras decían que fumar era bueno.
El problema va a venir en cómo se haga la transición... Nadie prefiere por gusto los vehículos de combistión... Yo soy conductor de transporte escolar y tenemos un vehículo eléctrico muy chulo... Pero inviable para el uso particular.
El precio de la electricidad, la necesidad de las infraestructuras y la tecnología actual deben hacer… » ver todo el comentario
El estudio es irrefutable, lo pone en la noticia. Otra cosa es que no haya más eco porque es un escándalo y la gente que vive en la ciudad pondría barricadas para no dejar pasar coches a combustión.
Lo de compararlo con el tabaco es por el lobby automovilístico: saben que sus coches enferman y… » ver todo el comentario
Piensa en todos los camiones de largo recorrido y los autobuses...
La electricidad está barata ahora... Pero no siempre ha sido así, de hecho es esperable que suba de precio... Vivo en un piso de un pueblo de montaña y en invierno he llegado a pagar 400€, cuando la crisis de energía de lo de Ucrania...
Lo de enchufar el coche en casa, pues pocos van a poder, si ni siquiera puedes aparcar cerca de casa...
El tema de la autonomía es otra cosa a tener en… » ver todo el comentario
¿Son más pobres que nosotros? ¿Estamos liándonos como siempre?
China tiene, con diferencia la mayor tasa de electrificación renovables del planeta... Además de una industria propia en solar, eólica y de coches eléctricos...
Casi el monopolio mundial de tierras raras y fabricación de baterías....
Unas infraestructura que ya quisiéramos en España o Europa... Unas regulaciones miserables en comparación con nosotros...
La mayor o de las mayores economías reales del mundo...
Y es eléctrico en las grandes capitales... En las zonas rurales no...… » ver todo el comentario
Y tanto!!!
De manera más o menos maquillada, pero desde luego que lo somos...
Así que intentemos no cagarla aún más ...
al final tenemos que pagar extorsión un poquito de aquí un poco de allá.......... (un tanto por ciento de lo que ganamos/gastamos) ¿y a dónde va? ¿quién se lo lleva?
Es el precio que tienen en muchos países del norte.
Francia 1.7e, Bélgica 1.6e, Países Bajos 1.9e, Alemania 1.7e, Irlanda 1.7e, Dinamarca 1.9e, etc.