edición general
211 meneos
1767 clics
MUERE CLIVE ARRINDELL | La Lotería de Navidad está de luto: la triste muerte del conocido en España como "calvo de la Lotería" tras su desaparición
Desapareció quiere decir para estos clickbaiteros: "un actor al que se le perdió la pisa tras dejar de aparecer en los famosos anuncios de los cupones del Gordo"
#8 me he leído el artículo completo buscando el tema de la desaparición para nada.

Me la han metido bien. Quiero mis tres minutos perdidos de vuelta.
Bueno, aquí tenemos unos pocos calvos en MnM de sustitución... no calvos de medio pelo, sino como Dios manda, calvos calvos y también mono-calvos mono-neuronales (que tienen la misma proporción de pelo que de neuronas) calvos redomaos, calvos con avaricia y eternos calvos despeluchaos aunque viajen todos los años a Turquía, calvos ibéricos de pata negra, es decir... calvos de calidad con pedigrí. xD
#2 y si aún así hay que hacer un calvo a alguien, se hace.
#5 Me cobran, mes si mes no, 15 euros por pasar la vespa a las greñas que me salen. Es un suplicio. :foreveralone:
#6 cómprate una máquina :troll: llevo desde los 18 sin pisar una peluquería 8-D
#13 Yo la última vez que fui al peluquero pagué en pesetas ;)
#6 pues ya estas tardando. Nosotros hemos cogido varias máquinas y la última ha sido la definitiva. Mis hijos y yo nos lo cortamos en casa
Nunca entendí por qué le llamaban calvo
#1 Porque llamarlo el pelucas habría quedado raro.
#11 En un programa, me acuerdo que un Bombero se apellidaba Peinado, porque era Calvo.
#16 hay un juez que
#1 porque le gustaba el atún claro
Cuando dormía la siesta :

-La suerte está echada.
"Arrindell no se quedó desempleado: lleva trabajando como actor desde 1976, como muestra su página en la web IMDb, en teatro, películas para televisión y series. La más famosa de estas fue The Crown, en cuya primera temporada, en 2016, interpretó al propietario de un periódico en un solo episodio. Ahí pudo vérsele con pelo.

Además, volvió a España para participar en la campaña de Acción Contra el Hambre en 2013 y seis años después hizo lo propio con Pescanova, igualmente calvo en ambas ocasiones, pero luciendo bigote en el anuncio de 2019".
¿ El 101125 será el número premiado este año?
#3 Yo tengo otra teoría, pero necesito un Bizum. :troll:
#3 No, teniendo en cuenta que hace año y medio que murió pero el periodista ha aprovechado que el Pisuerga pasa por Valladolid para montarse una paja mental.
#7 #12 Solo hay 100mil números, supongo que #3 está bromeando.
#22 Obviamente, lo sé. Pero a parte de eso, no es la fecha de su muerte...
#26 Tampoco ha dicho él que lo sea.
#3 Murió en verano del 2024 así que...
#3 teniendo en cuenta que los números del sorteo son de 5 dígitos... no
¿Porque era calvo?
Loteria nacional, actor extranjero... Nos roban el trabajo
Que dramón!. Si ya de por sí el juego deberá estar más limitado (y su publicidad), ahora nos meten más "nostalgia" por la muerte de un actor cuya obra más recordada (aquí en España) es participar en anuncios de lotería...
#20 Hay que reconocer que el anuncio (el primero) era muy bueno. La música de Maurice Jarre, una ambientación muy bien construida, el personaje del "calvo" también era una idea original y en fin, dejando aparte el tema de la lotería, para mí fue uno de los mejores anuncios de la época.
#23 Yo tengo la suerte (bajo mi punto de vista) de no acordarme. Pero no discuto la calidad de los anuncios en lo que estaba comentando.
#20 Curiosamente se dice que la razón fue algo relacionado con lo que dices, que la gente aumentaba el gasto en lotería sí pero al final la gente lo que quería era la parte de nostalgia que daba el anuncio siendo a mi juicio un gran anuncio. La gracia no era que te vendiese lotería, de hecho eso era lo último en lo que pensabas cuando lo veías. Por eso lo quitaron o eso dicen, la popularidad se disparó pero al final la gente no compraba tanto.

Veo peor que del premio te quiten un pellizco porque se supone que es lotería del estado, debería estar ya en neto, no que hacienda venga a poner el cazo.
#31 Pues si al final vendían menos por eso... que hagan más anuncios. El "juego" y la lotería son lacras de las buenas. Respecto a que debería estar ya en neto... la discusión de siempre: si ganas dinero, pagas impuestos. Y es bueno que se sepa que se pagan impuestos. Por otro lado, vende más decir que puedes ganar X que no X/2 por los impuestos (o lo que sea).
#32 Eso es lo que decía la gente, que los anuncios eran muy buenos pero al final los de la lotería decían que se diluía demasiado el mensaje y atpc el señor calvo.

Sí, si no digo que no se paguen sino que se ajuste los premios a después del pellizco de hacienda, que me parece absurdo que haya que estar haciendo cálculos pero es mas bien porque a mi parecer, como es la administración, esa parte ya deberá estar descontada de antes. Además si mal no recuerdo, el premio lo pagan entre todos los que juegan mas una parte que se queda la administración por jugar. No sé, yo no juego y me suena raro el sistema, se me hace mas sencillo otros sistemas.
#33 no se cómo trbuta el juego, pero lo mismo depende del resto de ingresos del beneficiario? En ese caso descontarlos a priori es más difícil.
Parece que murió el año pasado.
El pavo este llevará muerto año y medio. Noticias de actualidad. xD xD xD

menéame