edición general
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los salarios crecen más que los precios y más de lo que pactaron sindicatos y empresarios

Los salarios crecen más que los precios y más de lo que pactaron sindicatos y empresarios

Los salarios crecieron en el primer trimestre de 2025 un 3,8% respecto al año pasado, según los datos que ha difundido este martes el Instituto Nacional de Estadística. Es un aumento importante, similar al que se dio en el mismo periodo del ejercicio anterior, y que consolida lo que vienen reflejando otras estadísticas retributivas: las nóminas españolas están subiendo más que los precios, en el entorno del 2% anual.

| etiquetas: economia , salario , empleo
Estarán hablando de Turkmenistan, supongo, porque en España no es así.
#1 El mío seguro que no
#1 Que sí, que hablan de España, del salario de los CEO ( que hay que puntualizar)
Spoiler, es el Paísoe rescatando a Sánchez. :troll:
¿Dónde? o_o
Recordad, la estadística no habla de vosotros, sino del conjunto de la sociedad.
#8 Podría ser, pero es que en Barcelona hay tal precariedad salarial con un precio de vivienda tan, pero tan absurdo... además que no se habla de la espantosa tasa de rotación laboral que seguramente lideren las consultoras tecnológicas.
#15 no se habla de la espantosa tasa de rotación laboral
¿ Cómo que no se habla de eso ? Se sabe que en España el empleo es una mierda, es precario y no da para vivir.

que seguramente lideren las consultoras tecnológicas
A quién se le ocurre trabajar en un sector así.
Esas compañías no aportan nada, solo aportan quedarse con una parte del sueldo delos trabajadores. Deberían estar prohibidas.
#9 #8 Entra Bill Gates a un bar, y de repente de media son todos en el millonarios, aunque alguno no sepa si va a dormir bajo techo esa noche

Lo bueno de las estadísticas manipuladoras del capital es que los números son como los presos torturados, si los aprietas dicen lo que quieras

La realidad es que los españoles somos cada vez mas pobres, y los salarios suben mucho mas despacio que los precios  media
#34 HAZ QUE PASE {0x1f496} ;)
#34 La realidad es que los españoles somos cada vez mas pobres,
La estadística te dice esto, no sé a qué viene desacreditarla.

es que los números son como los presos torturados, si los aprietas dicen lo que quieras
Creo que no has entendido bien los conceptos de las matemáticas ni la estadística. No es así la cosa, pero bueno...
#41 Claramente somos cada vez mas pobres

España se enfrenta a la tasa de emancipación más baja de la historia Solo el 14,8% de las personas jóvenes consigue emanciparse, según el último Observatorio de emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) O lo que es lo mismo, el 85,2% no logra salir de casa de sus padres

En 1977, más de la mitad de los jóvenes menores de 30 años estaban emancipados, según un informe del Consejo Económico y Social (CES) En 1984, solo un 24% necesitaba

…   » ver todo el comentario
#42 Claramente somos cada vez mas pobres
Sí. Es lo que te dice la estadística.

Pero es cierto que si empiezas a toquetear los números, puede parecer lo contrario
Pues será porque toqueteas mal los números. La solución a eso es toquetearlos bien.
Es la media de los 2 pollos.
#4 Exacto. Esta vez las sobrinas de Ábalos se han llevado la granja completa, ya os tocará a vosotros.
No se lo creen ni ellos.
No mas que los precios de alquileres y viviendas.
#14 Yo conservo algún que otro tícket y a veces dan hasta ganas de llorar. La cesta de la compra creció una barbaridad ya en 2022 con el conflicto de Ucrania y un poco la mezcla de la sequía, aunque este año la proporción quizá no sea para tanto. Frutas, hortalizas, lácteos, carnes, etc. y lo raro es que el aceite haya logrado bajar algo, eso sí.

Luego, del pasado diciembre: Los fondos de inversión se convierten en los nuevos dueños del campo
www.meneame.net/story/fondos-inversion-convierten-nuevos-duenos-campo
"Seguir leyendo. Suscríbete 1 año por 144 12 €"

Muro de pago
Veamos los datos "la inflación anual estimada del IPC para diciembre de 2024 fue del 2.8%, según el indicador adelantado del INE. Instituto Nacional de Estadística."


Que dice la noticia "las nóminas españolas están subiendo más que los precios, en el entorno del 2% anual. "

es que ni manipulando la info se puede afirmar lo que afirma este panfleto. Voto sensacionalista.
Que puta verguenza de panfleto
#11 para decir esa tontería mejor no decir nada.

Por si no comprendes lo que he escrito, demuestro como en 4 años casi se ha duplicado el coste de la cesta de la compra, mientras que el salario medio sólo ha aumentado un 17,5% compuesto acumulado.
#13 ¿Y como me lo demuestras?, con tus tickets de compra?

El envío no habla de 4 años, habla de este ejercicio y el anterior.
#14 ni te has fijado que he incluido la fuente a una web que es un comparador de precios con histórico de precios, ¿verdad?

Aparte de eso, cualquiera que haga habitualmente la compra, como es mi caso, es totalmente consciente.
#19 ¿Un comparador de precios y de salarios como el del INE?.
#20 macho, al final me vas a hacer tratarte de cortito.

La subida media del salario sólo tienes que buscarla en Google, de cualquier página de economía.
#21 En vez de en Google mejor mirar en el INE, que es lo que hacen en el artículo.
#22 pues si has leído el artículo te habla del 3,35% este último año, yo te hablo del 17,5% compuesto en los últimos cuatro año. ¿Acaso no te encaja perfectamente?
#14 ya, pero es que el robo ya está hecho. El ejercicio anterior y este nos la puto suda, no se va a equilibrar o recuperar.
Donde dicen que han subido? xD xD xD
Estás noticias son para provocar, no?
Bueno eso va por clases, los ingresos de los rentistas no paran de crecer...
#27 Los rentistas no son trabajadores, no perciben salarios.
Los beneficios de rentas de capital han subido muchísimo en España. Por eso se debe mejorar las condiciones de los trabajadores. Hay muy pocos partidos políticos que quieran. En cambio hay muchos que quieren que empeoremos, por ejemplo, los de la derecha.
#40 ha si? mira en el ine y pasame esos datos.

el año pasado, tirando por lo bajo, el ipc estuvo en 2,8, los salarios no llegaron al 2%.

me lo explicas por favor?
#46 ha si?
Se escribe "¡Ah, sí !"

el año pasado, tirando por lo bajo, el ipc estuvo en 2,8, los salarios no llegaron al 2%.
Eso fue el año pasado. Los datos que estamos comentando son del primer trimestre.

me lo explicas por favor?
¿ De verdad no eres capaz de entender que en distintos periodos de tiempo ocurren cosas distintas ? ¿ Necesitas que alguien te lo explique ?
#45 No, no pretende dar nada, no veas conspiraciones donde no las hay. Esa es la noticia de una estadística, simplemente.
Si tú ves un árbol por la calle, el árbol no pretende dar la impresión de un entorno urbano tal y cual. El árbol está y punto.
Pues esta noticia igual.
Tú estás contextualizando muy poco y apoyándote en un sitio que tiene información de muy baja calidad. Pero me parece muy bien que contextualices. A diez años vista y contando con todo los gastos de un trabajador, se ha perdido poder adquisitivo. No tanto como la anterior legislatura, pero se ha perdido. Eso lo dicen las estadísticas si se leen bien.
Si el dato no nos gusta se niega y ya está.
#9 niega tú los hechos.

1kg arroz Hacendado junio 2021 -> 0,75 céntimos , junio 2025 -> 1,3 euros

12 huevos medianos junio 2021 -> 1,29 euros, junio 2025 -> 2,6 euros

1 litro aceite Carbonell junio 2021 -> 4,75 euros, junio 2025 -> 7,69 euros (los últimos 3 años estuvo entre 11 y 13 euros)

250 gr. Cola Cao puro sin azúcares junio 2021 -> 3,3 euros, junio 2025 -> 5,49 euros

No pongo más ejemplos porque creo que la cosa está clara.

Fuente: www.supersupers.com/
#10 Si, ya veo que tienes un INE colgado detrás de la puerta del armario, y que además no te han subido el sueldo.
#10 No recordaba unos precios de huevos así en 2021 (siempre trato de comprar de gallinas en libertad o ecológicos), pero por lo demás prácticamente lo confirmo al 100%.
#10 Hace algunos años ya se leían (en esos medios que nadie lee), que la siguiente burbuja era la alimentaria y que los fondos de inversión se estaban posicionando en ese sentido y la realidad lo ha demostrado.
#10 Se está hablando del primer trimestre de 2025.
#36 y yo contextualizo el valor de esta noticia, que pretende dar una visión positiva de una situación catastrófica, evidenciando la gran pérdida de poder adquisitivo real de los españoles.
#9 el dato no es cierto, es propaganda vestida de estadística.

Si te crees eso, una de dos, o no trabajas, o eres demasiado ingenuo.
#31 Son datos ciertos. Lo que pasa que a ti no te gustan y por eso lo atacas.
Pero no te has parado siquiera a saber de dónde sale ese dato al que estás atacando.
Quiere que sus delitos y corruptelas queden tan blancos como los dientes de paz padilla? Blanqueamientos El País!!! Usted haga sus chanchullos que nosotros nos encargamos de que usted quede bien ante la sociedad!
#26 La fecha prevista para esa publicación es de hace más de un año. Nadie podía adivinar que pasaría en la política entonces.
Es pasarse de conspiranoico.
#26 anda, que ahora resulta que se preparan noticias con años de antelación.. si es que no dáis para más... xD
comentarios cerrados

menéame