Los salarios crecieron en el primer trimestre de 2025 un 3,8% respecto al año pasado, según los datos que ha difundido este martes el Instituto Nacional de Estadística. Es un aumento importante, similar al que se dio en el mismo periodo del ejercicio anterior, y que consolida lo que vienen reflejando otras estadísticas retributivas: las nóminas españolas están subiendo más que los precios, en el entorno del 2% anual.
|
etiquetas: economia , salario , empleo
¿ Cómo que no se habla de eso ? Se sabe que en España el empleo es una mierda, es precario y no da para vivir.
que seguramente lideren las consultoras tecnológicas
A quién se le ocurre trabajar en un sector así.
Esas compañías no aportan nada, solo aportan quedarse con una parte del sueldo delos trabajadores. Deberían estar prohibidas.
Lo bueno de las estadísticas manipuladoras del capital es que los números son como los presos torturados, si los aprietas dicen lo que quieras
La realidad es que los españoles somos cada vez mas pobres, y los salarios suben mucho mas despacio que los precios
La estadística te dice esto, no sé a qué viene desacreditarla.
es que los números son como los presos torturados, si los aprietas dicen lo que quieras
Creo que no has entendido bien los conceptos de las matemáticas ni la estadística. No es así la cosa, pero bueno...
España se enfrenta a la tasa de emancipación más baja de la historia Solo el 14,8% de las personas jóvenes consigue emanciparse, según el último Observatorio de emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) O lo que es lo mismo, el 85,2% no logra salir de casa de sus padres
En 1977, más de la mitad de los jóvenes menores de 30 años estaban emancipados, según un informe del Consejo Económico y Social (CES) En 1984, solo un 24% necesitaba
… » ver todo el comentario
Sí. Es lo que te dice la estadística.
Pero es cierto que si empiezas a toquetear los números, puede parecer lo contrario
Pues será porque toqueteas mal los números. La solución a eso es toquetearlos bien.
Luego, del pasado diciembre: Los fondos de inversión se convierten en los nuevos dueños del campo
www.meneame.net/story/fondos-inversion-convierten-nuevos-duenos-campo
14412 €"Muro de pago
Que dice la noticia "las nóminas españolas están subiendo más que los precios, en el entorno del 2% anual. "
es que ni manipulando la info se puede afirmar lo que afirma este panfleto. Voto sensacionalista.
Por si no comprendes lo que he escrito, demuestro como en 4 años casi se ha duplicado el coste de la cesta de la compra, mientras que el salario medio sólo ha aumentado un 17,5% compuesto acumulado.
El envío no habla de 4 años, habla de este ejercicio y el anterior.
Aparte de eso, cualquiera que haga habitualmente la compra, como es mi caso, es totalmente consciente.
La subida media del salario sólo tienes que buscarla en Google, de cualquier página de economía.
Estás noticias son para provocar, no?
Los beneficios de rentas de capital han subido muchísimo en España. Por eso se debe mejorar las condiciones de los trabajadores. Hay muy pocos partidos políticos que quieran. En cambio hay muchos que quieren que empeoremos, por ejemplo, los de la derecha.
el año pasado, tirando por lo bajo, el ipc estuvo en 2,8, los salarios no llegaron al 2%.
me lo explicas por favor?
Se escribe "¡Ah, sí !"
el año pasado, tirando por lo bajo, el ipc estuvo en 2,8, los salarios no llegaron al 2%.
Eso fue el año pasado. Los datos que estamos comentando son del primer trimestre.
me lo explicas por favor?
¿ De verdad no eres capaz de entender que en distintos periodos de tiempo ocurren cosas distintas ? ¿ Necesitas que alguien te lo explique ?
Si tú ves un árbol por la calle, el árbol no pretende dar la impresión de un entorno urbano tal y cual. El árbol está y punto.
Pues esta noticia igual.
Tú estás contextualizando muy poco y apoyándote en un sitio que tiene información de muy baja calidad. Pero me parece muy bien que contextualices. A diez años vista y contando con todo los gastos de un trabajador, se ha perdido poder adquisitivo. No tanto como la anterior legislatura, pero se ha perdido. Eso lo dicen las estadísticas si se leen bien.
1kg arroz Hacendado junio 2021 -> 0,75 céntimos , junio 2025 -> 1,3 euros
12 huevos medianos junio 2021 -> 1,29 euros, junio 2025 -> 2,6 euros
1 litro aceite Carbonell junio 2021 -> 4,75 euros, junio 2025 -> 7,69 euros (los últimos 3 años estuvo entre 11 y 13 euros)
250 gr. Cola Cao puro sin azúcares junio 2021 -> 3,3 euros, junio 2025 -> 5,49 euros
No pongo más ejemplos porque creo que la cosa está clara.
Fuente: www.supersupers.com/
Si te crees eso, una de dos, o no trabajas, o eres demasiado ingenuo.
Pero no te has parado siquiera a saber de dónde sale ese dato al que estás atacando.
Es pasarse de conspiranoico.