Nuevo giro a la izquierda en EEUU. Esta vez, en la alcaldía de Seattle (ciudad de 815.000 habitantes en el estado de Washington). El alcalde Bruce Harrell, quien cumplía su primer mandato y aspiraba a la reelección, ha reconocido este jueves su derrota ante la activista a favor del transporte público Katie Wilson, reconocida como socialista democrática, en lo que supone otra victoria para el ala más progresista de los demócratas en el país en este caso, en la Costa Oeste
|
etiquetas: socialista , katie wilson , seattle , bruce harrell
Si tomamos como medida a usa, la Merkel con sus programas sociales y del estado social aleman deberia de ser catalogada como ultraizquierdista.
Si esta persona en verdad fuese algo izquierdista, los Demócratas no le habrían permitido acercarse a menos de 200 metros de su partido
Pero eso por si solo no te hace "izquierdista"
O al PSOE porque esta a la izquierda del PP
- Reducir los costos para los inquilinos prohibiendo las "tarifas basura" (cargos injustificados), las prácticas engañosas de los propietarios y la fijación algorítmica de precios de alquiler.
- Un programa de vales de alquiler para ayudar a las personas sin hogar a… » ver todo el comentario
El socialismo como tal es una dictadura.
En el ayuntamiento de Valencia no hicieron nada con el transporte público, solo había media docena de escuelas infantiles subvencionadas los dos primeros ciclos y para solucionar el alquiler puso medidas muy ligeras contra el alquiler vacacional.
No hablo de Sumar o Podemos porque no les he visto con poder de verdad en un ayuntamiento o autonomía.
La socialista Alexis Mercedes Rinck acaba de ganar las elecciones a la alcaldía de Seattle
Y en esta noticia es la activista a favor del transporte público Katie Wilson
Pero a las primarias se puede presentar cualquiera. Con lo cual lo habitual es que la gente que está a la derecha de los republicanos o la izquierda de los demócratas se metan a las primarias de estos partidos en vez de intentar ir por libres.
Por ejemplo Berny Sanders es del Partido Progresista, pero después se presenta a las primarias del partido Demócrata.
El mismo Trump llegó desde "fuera" del Partido Republicano, el Tea Party estaban a la derecha de los republicanos, pero nunca llegaron a plantearse ir por libre.
Los dos grandes partidos de EEUU no tienen una estructura tan cerrada como los partidos en España.