#88 o te has liado o no has entendido nada de lo que yo decía...
Y lo que no me gusta de 22 es esa actitud de imbécil que lleva. Si te gusta votar positivo mensajes insultantes, acusandome de mentir cuando le he puesto un enlace claro (además, haciendo referencia a RTVE porque tú los has sacado a la palestra) pues nada. A creer en sentimientos y no en datos. Yo contra la fe no puedo luchar.
Relee el hilo otra vez a ver si te has perdido algo.
#88 En Girona y Barcelona sería aún peor; estaría de día a las 3:55 de la mañana en Girona y a las 4:00 en Barcelona...
Y en invierno de noche a las 16:30 y 16:35 respectivamente.
#88 Me parece que confundes capitalismo con liberalismo económico. Venezuela es ejemplo de que puedes ser capitalista y al mismo tiempo ser un torpe y un corrupto. Otros países de los que nadie duda de su capitalismo también sufren graves problemas económicos. En América tienen un problema pero muy gordo con la corrupción. En China parece que se tomaron en serio la lucha contra la corrupción y puede que sea esa la diferencia pues tienen un modelo similar de capitalismo de Estado que muestra además cómo este sistema económico puede prescindir del liberalismo
#88 esa es tu percepción, no la mía.
Es que la ley no está hecha para privilegiar a las mujeres, sino para corregir una desigualdad estructural que históricamente ha hecho que las mujeres sufran agresiones, control o asesinatos por parte de sus parejas o exparejas en mucha mayor proporción que los hombres
Más del 85 % de las víctimas de violencia en el ámbito de pareja son mujeres.
Por eso tiene una raíz de género, eestá ligada a la idea de dominación o control del hombre sobre la mujer.
Esa situación genera una vulnerabilidad social y económica que requiere medidas especiales
#88 El problema es la definición. Por ejemplo, le pregunto a chatgpt qué es una ciencia y me responde:
"Una ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos que se obtiene mediante la observación, la experimentación, el razonamiento y la comprobación. Su objetivo es entender, describir, explicar y predecir fenómenos de la realidad.
En otras palabras, una ciencia:
1. Estudia hechos o fenómenos reales.
— Por ejemplo, la biología estudia los seres vivos, la física estudia la materia y la energía, la sociología estudia la sociedad.
2. Usa el método científico.
— Es decir, observa, formula hipótesis, experimenta, analiza resultados y llega a conclusiones que pueden verificarse y repetirse.
3. Organiza el conocimiento de manera lógica y sistemática.
— Las leyes, teorías y… » ver todo el comentario
#88 Muchos pacientes con cáncer no quieren cogerse la baja si no es completamente necesario, y te voy a explicar la razón: cuando tienes cáncer necesitas estar activo para no pensar en la mierda que tienes encima. Trabajar te da un propósito, un “aún no estoy desahuciado”. Por eso mucha gente con cáncer no quiere cogerse la baja.
En mi familia, por desgracia, ha habido varios cánceres ( yo incluido) y la mayoría solo se ha cogido la baja cuando era completamente necesario, pero si aún tienes fuerzas, la gente prefería trabajar, sentirse útil, no estar solo en casa.
#88 Creo que puedo ayudarte, aparte de este comentario:
Por cierto, le puedes decir que aún estoy esperando por ese comentario mío en el que expreso lo mucho que me "molaban los afganos y los de ISiS". Van casi 5 meses, y ná de ná.
puedes poner todos los comentarios de los cuales estas esperando respuesta y de quien estas esperando respuesta.
Gracias
Cuando la economía sea capaz de llegar a un consenso sobre temas básicos en todas sus corrientes, y sea capaz de realizar hipótesis y cuando fallen se atreva a rechazarlas como fallidas, entonces, y solo entonces aceptaré que es una ciencia.
#88 Precisamente eso que cuentas lo puede hacer el que está cursando los estudios. Tus padres difícilmente van a saber bien las partes que tienes superadas, los horarios, profesores, etc. Pero bueno, vale, reconozco que yo no tuve esos problemas de organización porque no me quedó nunca ninguna asignatura ni solía faltar a las clases (menos en dos asignaturas que realmente aprovechaba peor el tiempo en clase que fuera).
#88 el tema sobre si los controles son utiles y no son un sacadinero burocratico es otro debate. Es verdad que yo queria hablar sobre el principal problema: las líneas en exclusividad.
Igualmente, en tu comentario original entendí que te referías a las regulaciones que otorgan líneas en exclusividad. Estas pueden ser negativas si estas líneas pequeñas pudiesen ser rentables sin ellas, pero para ello es relevante el precio del vehículo y demás gastos. Si no hay rentabilidad posible es mejor como están, porque permite dar servicio a unos pueblos que de otra forma están condenados.
Pero esque no es incompatible.
Suponte que el trayecto desde el pueblo Casas Altas al pueblo Casas bajas no fuera viable. Sacas un contrato publico para dar una subvencion a una empresa que cubra esa ruta.
Eso no quita que si en el futuro alguien quisiera entrar en esa ruta. Que lo pueda hacer sin problema y sin estar pidiendo permiso. Aunque sea sin cobrar la subvencion al principio.
#88 Puedes darle largas hasta entregar las arras y luego seguir dándole largas o decirle que el pago en negro es cero y que o lo quiere o me devuelve el doble de las arras.