El corazón del experimento es un motor diésel Kubota de tres cilindros, originalmente pensado para maquinaria agrícola. Este motor, donado por el fabricante japonés, fue adaptado para funcionar con biodiésel elaborado a partir de aceite vegetal usado. El resultado: una moto icónica convertida en un banco de pruebas rodante que desafía la narrativa dominante sobre la movilidad sostenible. Esta Harley funciona con grasa de papas fritas. Por qué importa. Alex Jennison, estudiante de ingeniería de la Universidad de Columbia Británica (UBC),
|
etiquetas: biodiesel , harley , aceite vegetal usado , motos
Vamos, que ya no dependeremos más de los combustibles fósiles... Sólo con aceite de cociña usado
Si viviese mi abuela, diría: mucho vamos a tener que freír...
Y seguro que tampoco se produce CO2
llevo tiempo usandolo y ni un problema
www.youtube.com/watch?v=Qj4eU9OFVuo
#8 Hay algun tipo de motos con una ergonomia absurda, que ademas de ser tremendamente incomodas, deben provocar un monton de accidentea para las pobres prestaciones que dan. chopper, cuelgamonos y las HD, no se si entran en ese grupo.
eso si, has comprado la harley por el sonido, asi que...
www.youtube.com/watch?v=ipDmsxQVxIM
Inmensa chatarra rodante que son esos trastos.
www.youtube.com/watch?v=K87LU6d21w0