edición general
10 meneos
80 clics
Adolescente se habría suicidado tras mantener pláticas sexuales con un chatbot de IA, según demanda

Adolescente se habría suicidado tras mantener pláticas sexuales con un chatbot de IA, según demanda

Un tribunal federal en Florida permitió que continúe una demanda presentada por la madre de un adolescente de 14 años que se quitó la vida tras interactuar con un chatbot de inteligencia artificial. El fallo, emitido por la jueza Anne Conway el 22 de mayo, rechazó los argumentos de que las conversaciones generadas por el sistema estaban protegidas por la Primera Enmienda, lo que representa una decisión clave en uno de los primeros casos judiciales de este tipo en Estados Unidos.

| etiquetas: adolescente , chatbot , ia , suicidio
El titular es un tanto penoso.
#1 ¿Por? Se entiende perfectamente.
#2 Parece reducirlo todo a sexo, cuando hay elementos emocionales más allá del sexo. En el propio cuerpo de la noticia se afirma que "Según Associated Press (AP), los mensajes incluían frases como “te amo” y pedidos de que Setzer “volviera a casa lo antes posible”".
#1 #3 en todo caso reducirlo a vergüenza no a sexo.
Desde que estamos hablando de la fragilidad psicológica de las personas. Seguimos ridiculizando los suicidios de hombres. Pues nada. Todo perfecto.
#4 Efectivamente, se puede reducir todo a "masculinidad fragil" y "masculinidad tóxica". Me parece una vía estéril. Pero más allá de eso, el punto que quiero señalar es que se trata de un abuso emocional hacia un niño de 14 años y el titular no hace justicia a la situación.
#1 no sea pene
No se comió ni un byte 8-D
Meetali Jain, abogada del Tech Justice Law Project, afirmó que el fallo judicial envía un mensaje a la industria de la tecnología para que “detenga, evalúe e implemente salvaguardas antes de lanzar productos al mercado”, según lo publicado por Reuters.

Lo dice como si fuera algo malo... ¿para que se gastan el dinero en departamentos de compliance entonces?
La noticia no tiene ni pies ni cabeza, ¿como puedes demandar a algo que no exíste?. Un ser imaginario que no exíste y sólo son bits, no es un ente vivo.

¿Cómo regulas a un ser imaginario?, para mi, es la típica demanda que se da en USA.
comentarios cerrados

menéame