#3 No es tabarra en absoluto cuando gusta. De cocinar cosas antiguas, te gustará el canal de YouTube de Max Miller, que se dedica a eso.
Si te parece, muevo este meneo a |Cocíname
@themarquesito con tu permiso lo envio para guardarlo, que no lo quiero perder.
Me va a llevar un rato componer una receta, pero me di cuenta que hay un glosario que me da que va a ser de mucha utilidad para traducir y ajustar cosas específicas.
#1 El único problema que suelen tener estos libros antiguos de cocina es que las recetas acostumbran a ser poco específicas en cuanto a tiempos y cantidades, pero son interesantísimos. Por ejemplo, esta es la receta de una tarta de queso al horno: Quesadillas de horno
Has de majar el queso fresco, métele huevos hasta que esté blando, échale un poco de hierbabuena molida; echa a cada libra de queso un cuarterón de azúcar, un poco de manteca de vacas, y harás unos vasitos anchuelos y bajos, e hínchelos de este batido, y después de cocidos échales un poco de buena miel por encima.
#2 estaba mirando ahora pág 251 , panecillos de Colaciones. Y esta la saco. Si que hay cosas que son un poco tu vas viendo a ojo
Pero sabiendo cocinar, más menos es parecido a hacer la masa de casadielles. Hoy ando con lio, pero mañana me pongo a ello. Te daré la tabarra con el resultado
Edit: es a que acabas de escribir tiene una buena pinta del carayo, apuntada está. Es una especie de tarta de queso, así que entre pitos y flautas creo que tambien la saco.
Me encantan tus entradas. Y la manera a través de la cual publicas recetas antiguas. Gracias!
Me ha recordado que en quinto de carrera (hice filología francesa) conocí un libro muy particular llamado "Le ménager de Paris" en el cual un noble casado con una joven, le escribe un libro que contiene tanto recetas de cocina de la época (Siglo XIV) como consejos para convertirse en un ama de casa ideal. Y sobre que hice algún que otro trabajo escrito.
Si te parece, muevo este meneo a |Cocíname
Si crees que está mejor ahí, eres libre de hacerlo.
Ya me irás diciendo qué tal se dan las recetas del libro.
Me va a llevar un rato componer una receta, pero me di cuenta que hay un glosario que me da que va a ser de mucha utilidad para traducir y ajustar cosas específicas.
Quesadillas de horno
Has de majar el queso fresco, métele huevos hasta que esté blando, échale un poco de hierbabuena molida; echa a cada libra de queso un cuarterón de azúcar, un poco de manteca de vacas, y harás unos vasitos anchuelos y bajos, e hínchelos de este batido, y después de cocidos échales un poco de buena miel por encima.
Pero sabiendo cocinar, más menos es parecido a hacer la masa de casadielles. Hoy ando con lio, pero mañana me pongo a ello. Te daré la tabarra con el resultado
Edit: es a que acabas de escribir tiene una buena pinta del carayo, apuntada está. Es una especie de tarta de queso, así que entre pitos y flautas creo que tambien la saco.
O lo dejas "al gusto".
#0 Maravilloso aporte. Por estas cosas, merece la pena Menéame.
Me ha recordado que en quinto de carrera (hice filología francesa) conocí un libro muy particular llamado "Le ménager de Paris" en el cual un noble casado con una joven, le escribe un libro que contiene tanto recetas de cocina de la época (Siglo XIV) como consejos para convertirse en un ama de casa ideal. Y sobre que hice algún que otro trabajo escrito.
fr.wikipedia.org/wiki/Ménagier_de_Paris