El mercado inmobiliario tiene una enfermedad grave desde que en 2008 se dejó de generar vivienda nueva. A eso le sumas que en España entran al año 500.000 personas. Madrid recibe 100.000 personas nuevas cada año y, obviamente, ya no pueden vivir en Madrid de manera que la demanda está saliendo a la periferia, cual mancha de aceite, a segundos y terceros anillos, y cambiando de provincia. Si en los años sesenta o setenta Alcorcón o Móstoles eran periferia de Madrid, ahora Toledo es periferia de Madrid.
|
etiquetas: toledo , madrid , vivienda , alquiler , compra
www.zamora24horas.com/local/subida-estratosferica-precio-medio-alquile
Esta ocurriendo en todo el mundo, y la razón principal es que el dinero de los inversores se deriva a la vivienda, lo cual eleva los precios de compra, se vuelve inasequible para los usuarios lo que ha disparado la demanda de alquileres.
historia.nationalgeographic.com.es/a/alquiler-antigua-roma-caro-y-sin-
lo que indicas ha existido siempre, por lo tanto, aunque sea un factor que influya, por supuesto, no es la causa del problema
Aunque he puesto un ejemplo exagerado, puedes tomar de referencia épocas más recientes: ¿no había especulación en los años 60 o en la década de los 80?
"lo que indicas ha existido siempre"
No, no ha existido siempre, por ejemplo en España el índice de propietarios de vivienda llegó a ser mas del 80%, y eso está cambiando drásticamente, y ahora en los jóvenes apenas está en el 60%, esto ha ocurrido en pocos años, y se ha agudizado en los ultimos 5
Los inversores buscan lo mas seguro y rentable, y la vivienda se ha convertido en un objeto mas de mercado, ese es el problema principal.
Tanto en el siglo XIX, como en el siglo XX, como durante la II República los problemas de vivienda, la falta de vivienda y el problema para acceder a la misma por las clases populares ha sido una constate en nuestro pais, hay literatura de sobra, o pregúntale a una IA.
Dices que el porcentaje de propietarios llego al 80% ¿y cómo se alcanzó esa cifra? ¿cómo llegamos a ella? ¿qué políticas se hicieron? y lo más importante ¿cuáles se han dejado de hacer?… » ver todo el comentario
Con recuperar las VPO que se han sacado al mercado libre incumpliendo la normativa y poner límites a la vivienda turística ya se soluciona una buena parte del problema.
Pero es que no hay que comparar unicamente o solo porcentajes de subida porque llevan a engaño. Ejemplo tonto para entenderlo:
Piso en Zamora en 2000: 50.000€
Piso en Madrid en 2000: 200.000€
Piso en Zamora en 2025: 150.000€
Piso en Madrid en 2025: 400.000€
Mirando unicamente el procentaje de subida, podriamos decir que en Zamora, que se ha multiplicado por 3 desde el año pasado, ha subido una barbaridad. Se ha multiplicado por 3, y aun asi sigue siendo muchisimo mas &q… » ver todo el comentario
Bueno, no insistiré, un saludo.
Por otra parte si tu casero alquilase a precios dignos porque la demanda no es exorbitada, me daría un poco igual cuantos tuviera.
Prohibir totalmente el alquiler turístico (el que quiera un hotel que lo construya), limitar la… » ver todo el comentario
Por lo demás si, esto es una parte de la solución, pero no toda.
No sólo tengo amigos de todas partes sino que yo mismo he vivido en un país musulmán y he sido muy feliz, para que veas la xenofobia. Y hablando de xenofobia, no sé porqué das por hecho que me refiero a gente de otras razas.
Y fíjate que estoy hablando de frenar ya a la inmigración regular, no de deportar a irregulares.
Sin embargo yo eliminaría las fronteras. Pero bueno son opiniones personales.
Como hablas con educación te contestaré con educación, pero me parece muy ofensivo lo que me dices.
Lo siento pero me toca los huevos que mi pueblo se llene de gente de otros países con pasta que viene a rascar los huevos y a que les pongamos daikiris mientras aquí los cuarentones tienen que compartir piso como… » ver todo el comentario
Mientras parar de emitir visados se hace de un día para otro, lo que tú dices no se cómo se implementa. Mientras la situación sea la que es me parece bien que no se instale más gente aquí. Cuando, por cualquier otro motivo, suceda lo que tú dices, adelante.
Nunca antes me he quejado de la inmigración hasta la situación actual.
Creo que la gente es consciente de que cada día en esta situación es un drama para mucha gente. Es una emergencia nacional real.
Lo de un día para otro... está claro que hay situaciones límite que habría que abordar cuanto antes pero prefiero una solución que sea buena para el conjunto de la ciudadanía a largo plazo antes que una solución rápida.
La solución buena para el conjunto de la ciudadanía es aquella que logré que baje la vivienda en alquiler un 50%.
Lo siento, pero en este caso no me valen las soluciones a largo plazo.
No hay nada más de derechas y más desalmado que llenar el pais de millones de personas que son mano de obra barata y también inversores extranjeros que vienen para hacerse con el control de la vivienda. Es de desalmados no haber construido vivienda al ritmo de los millones de personas que se han establecido. Poco se me ocurre peor que pueda hacersele a una persona trabajadora.
Lo siento, me importa quien resuelva esto para mañana. El que no tiene prisa es porque, o le va bien con la situación, o no demasiado mal. Me importa más quien no se la puede permitir.
¿es ético despilfarrar 80 litros de agua potable todos los días en una ducha, mientras cientos de seres humanos mueren por falta de acceso a la misma?
En Madrid, por ejemplo, solo el 5% de viviendas están en manos de grandes tenedores
La solución no debe basarse sobre los efectos, sobre la vivienda turística. Los tres niveles de Gobierno deben legislar sobre las causas, sobre la falta de vivienda en el mercado, y hay que ponerla tanto en obra nueva, como en vivienda existente, que también es a corto plazo y es muy necesaria. Hay que poner medidas que fomenten la… » ver todo el comentario
Y eso es así en casi toda España, solo en sitios como Madrid, Barcelona o algunos sitios turísticos en la costa, el incremento de población ha sido superior a la construcción de casas.
www.idealista.com/inmueble/105384160/
www.idealista.com/venta-viviendas/madrid/hortaleza/con-metros-cuadrado
Asi que precios disparados, disparados...
En alquiler:
60metros,un segundo con ascensor, amueblado, agua incluida en el precio -> 450€ al mes
www.idealista.com/inmueble/107739581/
En venta, yo no lo veo en absoluto caro, hay pisos para reformar por 20.000 o 30.000 y… » ver todo el comentario
Estamos en un punto en el que desde hace un tiempo se firman más hipotecas para especular respecto a las que son para vivir, cada vez hay más viviendas en menos manos y los precios están disparados tanto en alquiler como en compra. Creo que el panorama es como para pararnos a reflexionar sobre si merece la pena mirar para otro lado y seguir priorizando la… » ver todo el comentario