El ayuntamiento consiguió plaza a la familia, pero las niñas menores de edad se negaron a dormir al lado de adultos desconocidos y los padres rechazaron temiendo por su seguridad.
No se que oferta de trabajo falsa tenían sobre la mesa pero ya debía de ser buena para dejarlo todo en Perú y aspirar a encontrar alojamiento en Valencia según está el panorama, imagino que no lo pensaron. Los albergues deben de estar hasta los topes.
Esperemos que haya hecho la acogida mirando mucho los temas legales. Porque con menores es familia vulnerable y si por lo que sea hay mala convivencia, le costará dios y ayuda echarlos de esa casa.
Sabe mal pero las cosas ahora son distintas de hace unos años. Te despistas y te metes en un tremendo lío judicial con el coste económico y en dinero que es eso.
#8 Estoy contigo, aquí hay cosas que el padre no cuenta, vender todo lo de allí para venirse a España con toda la familia. Viene el padre y si la cosa no es como le contaron pues vuelta a Perú. Raro pero de cojones
#14 Ten cuidadito con lo que dices. Eso que estás diciendo es aporofobia aquí en Menéame, y tiene strike. Milagrito será si alguno de los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza que repta por aquí no te pone un reporte por incitación al odio aporofóbico.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y… » ver todo el comentario
#24 -No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario
Sabe mal pero las cosas ahora son distintas de hace unos años. Te despistas y te metes en un tremendo lío judicial con el coste económico y en dinero que es eso.
Se folla para procrear.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario