edición general
11 meneos
66 clics

El Gobierno quiere limitar a dos años el tiempo máximo de un interino en la Administración

El Gobierno pretende limitar más el tiempo que los interinos pueden ocupar una vacante de empleo público tras el fracaso cosechado en su lucha contra la temporalidad en la Administración Pública, que se mantiene en el entorno del 30 %, lejos del 8% prometido,

| etiquetas: limitar , dos años , interino
El problema es mas complicado de lo que parece.

Los interinos, por el hecho de que pueden ser despedidos/no renovados, y su renovación depende de una valoración positiva, son el "peón" de la administración pública. Y no digo que los funcionarios con plaza no trabajen.... pero los interinos trabajan un 20% mas que un funcionario con plaza... porque si nó, se van a la calle.

La solución no pasa solo por reducir el tiempo máximo de los interinos. También hay que facilitar de alguna manera, y con todas las garantías, que un funcionario pueda ser despedido, Porque ahora hay casos sangrantes que son los que dan mala fama, y hacen que muchos otros bajen los brazos una vez consiguen la plaza
#4 Dependerá del cuerpo. En educación un profesor interino hace lo mismo, y no lo van a echar porque simplemente está en la lista. Lo que sí son, generalmente, es más baratos, y es más fácil moverlos de un centro a otro.
#4
¿Que casos?
Que yo sepa la la ley es igual para todos.
#6 solo diré que tengo familares en la administración, y me cuentan "casos"

Casos como el de tratar de expedientar múltiples veces a alguien por hacer cosas que, de hacerlas en una empresa privada estarías en la calle en 24%, y aún así que no sirva para nada y siga en su plaza (porque en su puesto ni está ni se le espera) y no puedo dar mas detalles sin concretar demasiado.
#4 "pero los interinos trabajan un 20% mas que un funcionario con plaza... porque si no, se van a la calle."

Eso va con cada persona. Yo empecé como contratado por suplencias, luego pasé a ser durante varios años interino, posteriormente aprobé la oposición y conseguí mi plaza en propiedad. Todo ello en el mismo centro de trabajo, y te puedo decir que trabajaba de la misma forma y con la misma intensidad en todas las etapas. Fueron más de 25 años.
#4 Donde está la masa de interinos, por ejemplo en profesores, van por baremos de puntos. Así que son iguales que los funcionarios. Es muy sencillo. A los dos años se les despide e indemniza como despido improcedente o se les hace funcionarios automáticamente.

"Es que no han hecho el examen que es súper importante". ¿Que trabajo han hecho? ¿El mismo que un funcionario? Pues entonces funcionario, o sea, contrato indefinido.
#4 ¿Alguna prueba de esa soberana gilipollas? De que un interino trabaja más, digo. ePor cierto los interinos van por bolsa, no por evaluaciones. Y a los funcionarios se les puede despedir por incumplimiento de sus funciones como viener recogido en el Trebep art 95.g)

Ni idea de que hablas ¿No?
#16 "Ni idea de que hablas ¿No?"

Tengo a bastantes familiares y amigos que son interinos o funcionarios. Simplemente comento lo que ELLOS me cuentan.

¿pruebas? que quieres ¿nombres? dame un correo privado y te envío todos los detalles.
#4 Cómo se nota que no has estado dentro de una administración pública jamás y no tienes npi de lo que hablas. Los interinos son un cáncer y una carga para la Administración, al menos en algunos puestos. En primer lugar, los interinos, suelen trabajar a medio gas y les da igual todo porque están pensando en el próximo examen, porque ellos lo que quieren, como es obvio, es sacarse la plaza, y si les echan qué pierden, ¿los tres meses que les queden de contrato? Les da igual. Luego, los…   » ver todo el comentario
#11 Eso se lo dices, por ejemplo, al cirujano que se pasa 12-14 horas seguidas en un quirófano. O a todo su equipo (anestesistas, enfermeras, intensivistas,...)
#12 ¿anda que no da de si el ejemplo de los médicos eh? Que sí, que hay buenos médicos, excelentes profesores y magníficos bomberos. Y ójala sigan allí por mucho tiempo. Que pena que algunos los situeis a la altura de la piara de vagos que pululan por las administraciones sin remedio alguno. Flaco favor les haces.
#11 Dime una solá funcion publica que haya funcionado mejor después de privatizarse
#15 a mi que coño me cuentas xD xD xD
Que obliguen a convocar oposiciones todos los años. Y que la resolución de las mismas no se vaya a varios años después de la convocatoria.
#1 Que las plazas que quedaron vacantes un año pasen a la siguiente convocatoria, que guarden la nota a personas que han superado determinadas fases al año siguiente, etc.

Soluciones hay de sobra, otra cosa es que no interese.
#2 Ya, pero es más fácil tener en todas las administraciones a enchufados como interinos años y años sin que se saque su plaza.
#2 En las genericas del estado ya se guarda la nota de la parte de test. de una convocatoria a la siguiente.
#7 En las de profesor nunca lo vi, por lo menos en Galicia, y eso que la primera parte es de conocimientos. Se supone que si un año los tienes al siguiente no se deberían haber esfumado. Hay gente que aprueba un año la primera parte, se queda en la segunda y al año siguiente le salen mal los prácticos y no llega a la segunda.
#1 para eso tendria que haber funcionarios que trabajen, o convocar oposiciones para que...oh wait.....
Se le prohibirá acceder a otro puesto público durante 6 meses
Esto aparte de un fraude de ley, y una putada para el interino es una estupidez. Cuando una persona ha aprendido el trabajo y es productiva, la echas y le impides volver. ¿Donde ha quedado eso del principio de mérito y capacidad? Quien cojones va a querer trabajar en las AAPP si sabe que te van a echar por no sacar un proceso selectivo razonable.
Espero que Europa les saque otra vez los colores a estos incopetentes

menéame