edición general
11 meneos
29 clics
El jefe del Distrito Huelva-Costa la vuelve a liar: «Las urgencias se llenan a partir de las 21:00 porque es la hora de salir con el fresquito a que te vea el médico»

El jefe del Distrito Huelva-Costa la vuelve a liar: «Las urgencias se llenan a partir de las 21:00 porque es la hora de salir con el fresquito a que te vea el médico»

La ineptitud del jefe de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña del SAS, Antonio Ortega, deja su rastro malsano de nuevo en la red X con un comentario al margen de todo rigor y profesionalidad, en consonancia con aquel cartel polémico que tituló ‘Todo lo bueno trae cola’ en noviembre de 2023. Hoy ha llegado a escribir que «la gente no tiene educación sanitaria». Mientras, pacientes graves esperaban a ser atendidos en las Urgencias del Juan Ramón Jiménez.

| etiquetas: sanidad , andalucía , urgencias , gestión sanitaria , polémica
El problema es que si la sanidad pública está saturada, hasta para pedir una receta se convierte en urgencia
#3 Debería ser así, pero el mal funcionamiento de la primaria hace que no lo sea. Si pides cita al médico porque tienes una gripe o unas anginas y te dan hora dentro de diez días no tienes más remedio que ir a urgencias cuando en realidad no es una urgencia.
#6 Muy cierto. Al principio de vivir aquí ibas al médico y te atendía según llegabas, sin cita ni nada, más tarde pusieron un sistema de números como el de la pescadería pero te seguían atendiendo en el día. Luego con el sistema de cita previa ya te daban para uno o dos días. Ahora, despues del COVID, mínimo una semana. Se están cargando la atención primaria. Aunque es cierto que la doctora me dijo que está obligada a atender las urgencias que le llegan en el día sin necesidad de cita, yo tuve que ir con mi hija en una ocasión y ningún problema.
Una de las pocas cosas decentes que le veo al modelo neerlandés es que si vas a urgencias, te atienden y no era una urgencia, pagas.
#4 Buenísimo, si. Tenemos una atención primaria destruida, imposible acudir a cita con tu médico de cabecera, y cuando harto de esperar días y días acudes a urgencias, factura. No tiene ningún sentido.
#8 Eso indica que hay un problema con la atención primaria. Eso no justifica que haya que saturar las urgencias con cosas no urgentes.
#17 Y hasta que no se solucione, es perfectamente lícito acudir a urgencias. Y eso sin entrar en el efecto que provoca cobrar por las asistencias en función de su naturaleza: la gente deja de ir "vaya a ser que me cobren", y aumenta la morbilidad y mortalidad de cosas que no deberían aumentar.
#18 Eso no pasa aquí en Países Bajos. En base a un sitio donde se cobra por el mal uso de los recursos públicos, al menos en este aspecto, la experiencia niega tu asunción.

Puedes seguir negativizándome porque no te guste que las cosas sean diferentes en otros países.
#19 Puedes seguir negativizándome porque no te guste que las cosas sean diferentes en otros países.

Eso es una falacia. Asumes que mi negativo es porque las cosas "son diferentes en Paises Bajos" y no porque lo que has dicho cuesta la vida de la gente y va en contra de la universalidad y gratuidad que deberían tener todos los sistemas sanitarios del mundo. Y si lloras por un negativo, no tengas la moral de devolverlo, hombre xD

Eso no pasa aquí en Países Bajos.…   » ver todo el comentario
#20 Para eso de saber si es o no una urgencia es para lo que tienes un triage telefónico. Llamas, te hacen varias preguntas y ya te dicen si:
- Debes pedir cita a tu médico de cabecera.
- Debes llamar a tu médico de cabecera para que te atienda.
- Debes llamar a tu médico de cabecera para que acuda a tu casa.
- Debes ir al hospital, en cuyo caso te estarán esperando y el coste será 0.
- Debes llamar una ambulancia.

Bueno, yo creo que es un efecto independiente del país...
Tus creencias me dan un poco igual.
#4 Será que funcionan los médicos de familia, díselo a un madrileño que espere ir al medico cuando le llamen o le den cita
Me da lo mismo sea de izquierdas, de derechas, defensora de la sanidad, de la salud o de los pájaros carpinteros.
La web esta es un panfleto sectario y sensacionalista.

"La titularidad de este sitio web, www.ellibre.es, (en adelante, Sitio Web) la ostenta:
ASOCIACIÓN JUSTICIA POR LA SANIDAD, provista de NIF: G19632363 e inscrita en: Registro de Asociaciones de Andalucía con los siguientes datos registrales:"


ellibre.es/wp-content/uploads/2020/05/Aviso-legal-y-condiciones-genera
Yo diría que a las 21:00 es la hora en la que la decimoquinta cerveza pega fuerte y la peña pierde el control.
#3 cuando hay champions o cualquier otro evento televisado de interés general hay muchas menos urgencias.
#3 cuando hay champions o cualquier otro evento televisado de interés general hay muchas menos urgencias.
A lo mejor lleva algo de razón.
#1 yo iría al médico a las 4 de la tarde ya que en el médico hay aire acondicionado.
#2 Si vas a urgencias es irrelevante la hora. Vas porque es urgente
#9 O sí.

menéame