El informe revela dinámicas preocupantes en algunos territorios y grupos de edad concretos. Como lo que está sucediendo con los jóvenes de Norteamérica y América Latina desde 2011. Ahí se observan los mayores aumentos de mortalidad, especialmente en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil: en la última década, ha subido casi un 32% entre el grupo de 25 a 29 años; y un 50% entre los treintañeros. Los autores señalan como causas de estos fenómenos las altas tasas de “muertes por desesperación”, una categoría de fallecimientos “impulsadas por fact
|
etiquetas: muertes , desesperación , mortalidad global , drogas , eeuu
En fin, en 10 años estaremos igual en este lado del charco
5 Reasons Why America Can't Be Saved
m.youtube.com/watch?v=bBdKJ-OF8Xw
C.c.: #5 #8 #4 #6 #7 #9
Y espero no ver una plaga como el fentanilo, como en su momento fue la de la heroína.
es mejor el Fight Club.
Que nos vaya quedando ya claro de una puta vez.
Un país que se considera cristiano hasta llegar a cargarse derechos fundamentales basado en la religión no hace nada para luchar contra el pecado del suicidio.
Porque su único dios es el $.
Los EUROAMERICANOS ven que su era se acabo
Nota: soy irónico.