Trabajar a distancia desde una playa en un país lejano puede parecer idílico, y la cifra de personas que lo hacen se ha disparado desde 2019. Sin embargo, muchos nómadas han vuelto a su país y a un horario convencional, tras experimentar soledad, enfermedades y lidiar con la burocracia
|
etiquetas: nómadas digitales , estilos vida , turismo , viajar
Porque anda que no hay panolis malviviendo en ciudades como Barcelona en una habitación que es poco más que un ataúd grande.
Y no, en la mayor parte del Caribe o el Océano Índico no se puede vivir en unas condiciones asimilables a las de cualquier ciudad europea. Y las playas "molonas" con hiperconexión, seguridad, sanidad cercana y comunicaciones más o menos decentes no te las puedes pagar, nómada mierder.
Creo que esta frase lo resume fácil: El agua caliente y la electricidad se cortaban cada día a una hora aleatoria.
Lo de siempre: mucho postureo y poca chicha.
- Expat : generalmente muy buenas condiciones en salario en el país donde te manden con alojamiento incluido, además de gastos para la familia como escolarización de los hijos.
- Nómada : postureo, mal pagado y echando muchas horas
Y es que estos lugares suelen estar más pensados para el turismo que para el currela.
Por lo menos por lo poco que he conocido yo de esa realidad.
Salgo de casa todos los días y veo y hablo con mis vecinos.
Hablo todos los días con mis compañeros de trabajo vía telemática, a veces incluso con las cámaras puestas. A tu última frase no le veo sentido, la verdad