edición general
39 meneos
63 clics
El peregrinaje de los primeros desalojados: “Un año después no tenemos casa ni ayudas, y aún pagamos hipoteca”

El peregrinaje de los primeros desalojados: “Un año después no tenemos casa ni ayudas, y aún pagamos hipoteca”

Las primeras cinco familias desalojadas por el derribo de sus viviendas como consecuencia de la dana afrontan un futuro incierto un año después, sin recursos económicos para reconstruir sus casas ni para comprar otras nuevas, y viviendo de prestado con familiares y amigos.

| etiquetas: dana , valencia , mazón , desalojo
#3 #5 #7 Los seguros del hogar no cubren las catastrofes naturales, se lo rebotan al Consorcio de Compensación de Seguros.

Las empresas privadas le pasan las perdidas al servicio publico ¡sopresa! ¿y cuando no hay servicio publico? ¡Doble sorpresa!
#3 #4 #5 No hay nada de raro, el seguro es por el valor de lo construido y la compra de la vivienda (y la hipoteca) es por el total, precio del suelo y de lo construido.

#6 En el seguro pagas una prima para el consorcio. Las aseguradoras no le pasan las pérdidas a nadie.
Tú pagas dos primas, una a la aseguradora y otra al consorcio.
#5 #7 los seguros no cubren catástrofes de estas características, lo pasan al consorcio de seguros
#8 Los seguros no se lo pasan al consorcio, tú le pagas una prima al consorcio.
Lee tu contrato de seguro y verás, prima neta (la prima que cobra la compañía) y consorcio (la prima que cobra el consorcio)
#12 Los bancos no se hacen cargo de tus problemas.
#9 Ambas cosas.
#7 Todos los seguros pagan una cantidad al consorcio, para que cuando hay una catastrofe sea el dinero de todos el que pague. Ya sabes, no es magia, son tus impuestos, Cuando no hay un todos entonces hay un nadie... un "nadie paga".
#13 Te equivocas, no son los seguros sino los asegurados los que pagan al consorcio.
Si no tienes seguro no puedes pedir al consorcio que te pague.

No tiene nada que ver con los impuestos.

Es lo mismo que cuando tienes un incendio, es el dinero de todos los asegurados el que paga tu catástrofe.
#6 ¿Y eso cambia el capital a indemnizar o sólo quién lo paga?
#6 Yo pensé que sin servicio público no sería doble sorpresa, sino. SORPRESA mayúscula.

Y mi pregunta. Si en una hipoteca el aval es la propia vivienda, si no tienes vivienda y dejas de pagar hipoteca, ¿què hace el banco? o ¿Qué repercusiones legales habría? o ¿esas repercusiones también las asume el estado?

PD. Esto es una pregunta derivada en tres. Una pregunta mayor. Y hay derecho a no responder. La IA ya me ha explicado por encima 14 versiones diferentes.
¿Hipoteca sin seguro?
Me autocontesto: El Consorcio nos pagó 130.000 euros por la pérdida de la vivienda, y otros 26.000 euros, pero nos quedan 85.000 euros por pagar de hipoteca nuestra vivienda
#4 Habrá que ver si el seguro cubre una contingencia de este tipo, que estos se escaquean a la mínima
Joder, con las casas destrozadas por la DANA, y aún pagando la hipoteca :-/
#1 Es que cuando te compras una casa a credito hay que tener si o si un seguro bueno, sino, pueden pasar cosas que te arruinen la vida.
Y masón en su casoplon, es que la gente es imbecil
#17 Eso no es verdad, el gobierno no podía ejecutar un 155 mientras la gente se estaba ahogando. Simplemente no le daría tiempo, hay que votarlo en el senado para que sea legal.
#19 Emergencia nacional o gran desastre. En 24h puedes tener al gobierno al mando de la situación. No hay que recurrir al 155.
#20 claro, pero no era “gran desastre” hasta que no se vio que por la ineptitud de la rubia descerebrada habían muerto cientos de personas…

Lo normal en estos casos, lo que pasó en la dana anterior, fueron muchos daños materiales y muy pocos muertos o ninguno.
#21 Sanché no podría hacer mucho con respecto a las muertes. Pero si estaba en sus manos darle un manotazo al inepto de Mazón cuando pasadas 48h en algunos lugares aun no había llegado ni la primera ayuda. En lugar de decir "si necesitan ayuda, que la pidan" y ver como los valencianos se hundían en la mierda, tendría que haber dicho un "quita puto inútil, que ya me encargo yo".

Pero no ... supongo que políticamente hablando le rentaba mas ver como los valencianos andaban entre escombros, cadáveres y barro durante semanas, con tal de poner en evidencia a Mazón.
Si no me equivoco el seguro mínimo obligatorio de la hipoteca solo cubre el valor de tasación excluyendo el suelo que no es asegurable

Suponiendo que se compró la casa a valor de tasación aprox., el valor de suelo no se ha pagado y toca venderlo para liquidar hipoteca (si alguien lo quiere, ese será problema)
Si necesitan ayuda que la pidan .....
Cito a un cabron que ni ha pagado la mitad de lo que se comprometió
Y por cierto Mazon dimisión
#15 Por muy mal que suene esa frase, si el gobierno autonómico no pide ayuda el gobierno central no puede intervenir (cosas de la constitución española). Mazón tenía que pedir ayuda al gobierno central y se negó por su orgullo o por los tejemanejes internos de los ppodridos.
#16 El Gobierno tiene herramientas a su alcance para tomar el control en esos casos. Pero imagino que ahí los intereses políticos fueron mas importantes que los intereses del la ciudadanía.

Por mucho que os joda, la inaptitud de uno no salva al otro inepto.
#15 ¿Me puedes pasar el vídeo o el audio en el que se diga eso?

menéame