edición general
8 meneos
21 clics
El presidente de Ebro Foods: "Los límites de la UE de pesticidas son tan absurdos que van a acabar con los agricultores"

El presidente de Ebro Foods: "Los límites de la UE de pesticidas son tan absurdos que van a acabar con los agricultores"

Antonio Hernández, presidente de Ebro Foods y dueño del 10% de esta multinacional española a través de su sociedad Hercalianzs Investing Group, no se muerde la lengua cuando tiene que hablar de la Política Agraria Común y sus efectos en el campo español, los límites fitosanitarios establecidos por la UE para productos hortofrutícolas o del daño que está provocando a los agricutores españoles la importación de arroz sin aranceles de países en desarrollo.

| etiquetas: agricultura , agricultores , europa , pesticidas
Pues que le ponga a sus hijos los pesticidas para desayunar y todos contentos.
El problema no es que se limite el uso de pesticidas, el problema es que se permita la importación de la producción con pesticidas.
#2 Efectivamente, es un completo sinsentido.
#2 Entiendo que habrá pesticidas que se prohiben por toxicidad hacia el consumidor (como plantea #3), y en otros casos, que el motivo principal será medioambiental (contaminación de acuíferos, ríos...) más que la protección directa al consumidor. En ese segundo caso, no debería haber problema
#6 si que lo hay... porque tus agricultores no pueden competir...

Eso un defensor de las normativas... siempre que se apliquen a todos.

Si en Europa hemos decidido que no contaminamos el suelo lo hemos decidido para todas nuestras compras.
#11 porque tus agricultores no pueden competir... Pero también está la lesgislación de cada pais. Es un equiliibrio.
#14 no... si yo decido que no quiero contaminar acuiferos e impongo una normativa que lo restringe (por elcáncer y cosas de esas...) hago que los agricultores no puedan utilizar ciertas técnicas, lo que no puedo es permitir que se importen productos que se cultivan con dichos productos.
#6 Hay varios problemas, por un lado que los agricultores locales están en inferioridad, y por otro lado estás fomentando la contaminación en otros sitios.
#6 Si contamina los acuíferos te va a afectar a ti igual que si la contaminación es directa.
#24 a corto plazo, y sines un acuífero en el extranjero, no
#2 Y que España sea un país donde más excepciones se den para utilizar pesticidas también debería contar
Al parecer es absurdo hacer caso a los estudios científicos y la evidencia.
Las distopias de los 60 se nos van a quedar cortar en esta sociedad en la que los magnates (mangantes diría yo) creen que vale todo para ganar mas dinero
#8 "Silent spring" es real y fue escrito en los 60.
#8 se trata de tener coherencia en las políticas de la UE.
Mangantes son los que permiten entrar productos de fuera que no cumplen con los parámetros de calidad y salubridad que exigimos a la producción propia.
#10 ¡¡Que tambien!! Este mángate seguro esta a ambos lados del burladero
Y si admitimos los que él quiere, van a acabar con los consumidores
El día que hagan cartografía con prevalencia de linfomas e infertilidad igual le da un parraque
#4 estudio que no se hará jamás...
#12 #4 ya hay bastantes estudios probando los efectos negativos de los pesticidas y como afecta a los habitantes cercanos a los campos
#19 a ver cuando lo vemos en "el pais" "el norte de castilla"..

Claro que esta mas que demostrado, pero tenemos un cuarto poder que se debe a sus dueños no a sus clientes...
Hay un estudio reciente que relacione mayor incidencia en el melanoma, cáncer de piel, en áreas agrícolas donde se usan más pesticidas y herbicidas. spanish.healthday.com/noticias-salud/skin-health/agricultura-vinculada Y muchos más sobre el peligro de estos productos pero oye, no usarlos amenaza nuestra vida porque no tendremos comida. Lo dice un tipo independiente y sin intereses en la industria alimentaria.
#17 ahora sumale cambios en el sistema hormonal y a saber cuantos más problemas físicos
La cuestión es quejarse.

Me juego un café a que si le dejan echar más pesticidas se queja del precio de estos, porque claro, a mayor cantidad, más coste.
Será mejor acabar con los agricultores que con los consumidores. :palm:

menéame