edición general
32 meneos
142 clics
Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Una nueva investigación de la Universidad de Colorado Boulder sugiere que el eritritol, un edulcorante muy utilizado en productos dietéticos, podría aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares al afectar negativamente a las células del cerebro.

| etiquetas: sustituto , popular , azúcar , vinculado , daño , células , cerebrales
Y yo que pensaba que el sustituto mas popular del azucar era el sexo
#1 y el sustituto del sexo, el chocolate
#1 es el semen, que esta muy dulce.
#2 Lo pone en la entradilla, pero gracias
#8 #5 #3 #2 Pues para ahorrar comentarios van unos pocos xD
#11 Como más se ahorra es gastando. xD
#5 jejejeje cierto!!!
#2 Pero si está en la entradilla xD no has ahorrado nada.
#6 me falta un cafelito con azúcar uejej
#2 Aunque esta vez estuviera en la entradilla, muchísimas veces no lo está en este tipo de envíos.

Así, pues, se agradece el ahorro del click.
¿Y encaja con algun aumento inesperado de ictus en los años posteriores al año de aprobacion de eritritol para uso alimentario por la fda y otras autoridades de seguridad alimentaria?
#7 No creo que pueda relacionarse, contando además que se usa desde hace más de 4 décadas...
#7 con o sin vacuna? :troll:
Puestos a comer dulce mejor azúcar refinada que cualquier edulcorante. Ni uno se libra.

Lo mejor es eliminar la azúcar y edulcorantes al 100%, yo intento solo tomar miel (la de verdad, no la del mil flores del Mercadona)
#12 Prácticamente la única ventaja de la miel sobre el azúcar es que tiene algunas vitaminas y minerales, por lo demás es básicamente igual de perjudicial que el azúcar, porque al final es "azúcar con cosas". Y es que, a diferencia de por ejemplo la fruta, no tiene fibra que ralentice la absorción de los azúcares.
#18 más o menos cierto. Pero olvidas que la miel es un superalimento. Tiene antioxidantes, enzimas y compuestos antibacterianos y antifúngicos.
Ayuda a dormir, reduce el colesterol, incluso te la puedes echar en heridas de forma tópica!

No puedes comparar fructosa natural y su índice glucémico con azúcar refinada, el cual es mucho mayor.

Así que no es "azúcar con cosas". Una cucharadita al día y mano de santo!
#21 Ayuda a dormir, reduce el colesterol, incluso te la puedes echar en heridas de forma tópica!

Pero para todo eso hay cosas mejores.
La miel es, básicamente, azúcar.
#21 en algún lado leí que si te interesan los componentes beneficiosos de la miel, los tomes por otro lado, no con con una cantidad exagerada de azúcar.
#21 Varias puntualizaciones:
1. El concepto de superalimento es completamente acientífico. ¿Que la miel tiene ciertos beneficios desde el punto de vista de la salud? Pues probablemente, igual que muchísimos otros alimentos a los que no se les llama "superalimentos", que es un término de mercadotecnia.
2. La fructosa es fructosa, una molécula, no hay "natural" o "artificial". La fructosa de la miel es exactamente la misma que la fructosa del azúcar refinado. Pasa…   » ver todo el comentario
#32 no quiero convencer a nadie de nada pero es que está probado con estudios:

"
Aunque muchos desaconsejan la miel por su alto contenido en fructosa y azúcares libres, la evidencia de que una pequeña cantidad de miel (cruda) puede ser beneficiosa para la salud es sólida

Al contrario que el azúcar, la miel es un alimento. Aporta cientos de compuestos beneficiosos (revisión, revisión): enzimas, aminoácidos, minerales, vitaminas, polifenoles… Todo esto es bueno para las abejas, y los…   » ver todo el comentario
IMHO, no hay edulcorante bueno, de modo que entre los autorizados, lo mejor me parece ir alternando para consumir poco de cada uno y mucho de ninguno.
No está vinculado per sé, el artículo es sensacionalista.

Lo del eritritol tiene su historia. En 2023 se publicó un estudio que lo ligaba con mayor riesgo de daño cardiovascular, pero nunca se consiguió demostrar la causalidad (sólo la correlación). Se cree que en personas que toman eritritol pueden tener mayor riesgo a accidentes cardiovasculares por su naturaleza. Es decir, quienes lo consumen suelen tener sobrepeso, diabetes o síndrome metabólico, y esos factores por sí solos ya…   » ver todo el comentario
#16 y por esto entro a menéame. Gracias.
Eritriti triti tritol  media
¿Pero ese no era el edulcorante más saludable?
Con lo fácil que es no tomar azúcar ni sustitutos... Yo empecé sacando el azúcar del café y ahora cuando me equivoco, en alguna máquina que echa azúcar sin preguntar, tengo que tirarlo de lo mal que me sabe.
#25 Cuando me pasa, me lo bebo con cara de asco.
#25 No creo que sea tan facil, si vas al supermercado lo llevan de verdad 9 de cada 10 productos, bollería, charcutería, cualquier bebida, aunque sea un preparado de carne con patatas. Ayer mismo vi como de todos los panes de molde apenas 1 no lleva azucar, el bimbo rustik bakery, el más caro por supuesto. Es gastar una hora mirando etiquetas para llenar medio carro y que mi "sencillo" sandwich de pavo no lleve sabe dios cuántas cucharaditas de azucar de regalo.

En marcas baratas lo…   » ver todo el comentario
#26 Yo no compro nada de eso, me inclino por verduras, patatas, legumbres, frutas, carnes y pescados frescos o congelados... y evitó cualquier producto procesado (excepto la salsa de tomate que esa sí que lleva azúcar) La pasta y el arroz siempre integrales. El pan se molde no lo toco ni pinchado con un palo y el otro cada vez menos. Charcutería lo único, pero suelo comprarla de buena calidad y no lleva azúcar de conservante.
Lo digo en plan general, que tampoco soy extremista y me puedo comer un trozo de tarta o un helado si me apetece, pero como algo no frecuente en mi dieta.
#27 El ketchup es sorprendentemente bajo en calorías.

menéame