
Hace unos días subí, como hago todos los meses, la estadística de visitas de Menéame según OJD Interactiva www.meneame.net/m/tecnología/evolucion-audiencia-meneame-periodo-ener En el marco del debate sobre el número de visitantes a nuestra web (algo más de 391.000 únicos en agosto), algunos usuarios achacaron a su falta de pluralidad (escoramiento hacia la izquierda) la limitada visibilidad de Menéame. Pero Angelitomagno aportó los datos de OKDiario, el periódico de Eduardo Inda con una línea editorial Ayusista-voxera netamente definida, y destacó que ellos, pese a su discurso monolítico, tuvieron casi 17 millones de visitas únicas www.meneame.net/m/tecnología/evolucion-audiencia-meneame-periodo-ener Por tanto, el problema tenía que estar en otro lado.
Acudí entonces a las estadísticas de envíos con más visitas de Menéame www.meneame.net/top_visited?range=2 Primeramente comprobé que no está actualizada al minuto, porque el envío con más visitas (más de 18.000 ahora mismo) todavía no aparece www.meneame.net/m/Artículos/doble-demagogia-sobre-colegio-hijos-pablo Pero constaté un dato extraordinariamente relevante: de los 10 envíos más visitados, 7 son artículos creados por los users y no accesibles en ningún otro lugar que no sea Menéame. De los 3 restantes, uno es del sub cultura, otro de tecnología, y otro de actualidad.
La conclusión es obvia: la gente busca en una página de internet aquello que no puede encontrar en otros lados: el contenido original. La gente visita la web de Inda porque, aunque la inmensa mayoría sean basura, aporta cotidianamente exclusivas que no pueden consultarse en otros lares. De ahí la importancia que, para reflotar Menéame, tiene la aportación de contenido original por parte de los usuarios. Bien artículos creados por el user, bien material interesante de webs poco conocidas. Así Menéame ganará fama de bazar exótico donde puedes hallar joyas únicas, y las visitas aumentarán.
Meneantes: incluso si sois gente tímida, el anonimato os protege. No tengáis vergüenza ni reparos en escribir lo que queráis sobre cualquier materia que consideréis interesante, desde experiencias personales e incluso íntimas a noticias sobre vuestro entorno, pasando por análisis políticos y textos divulgativos sobre los temas que dominéis. Seguro que decenas de miles de personas los valoran y os aportan un valioso feedback. Y, en cualquier caso, escribir siempre es un placer. Recuperemos la esencia de Menéame como foro de difusión de ideas e información donde gente libre y plural comparte lo que su corazón y su mente han engendrado, aquello que es único porque encierra sus vivencias, sentimientos e ideas. Entonces las visitas volverán solas.
Este fin de semana compré, en un rastro callejero, un viejo ordenador portátil. Supuse que, como viene siendo habitual, encontraría algo de información privada, alguna foto, algún documento, lo típico.
Pues esta vez no, lo que había es una cantidad inmensa de información, tanto personal como empresarial, aproximadamente 15 Gb en total. Fotos personales en abundancia, albaranes y facturas de una empresa, números de cuenta, datos de contacto de todo tipo y documentación empresarial muy detallada. Lo único que salva un poco el desastre es que el grueso de la información es del periodo 2004~2007, y está básicamente obsoleta. Aun así, esta información podría haber sido peligrosa si hubiera caído en manos equivocadas. Con los datos existentes y algo de paciencia se podría haber montado una suplantación de identidad, con su consecuente estafa.
Por supuesto, tras dar un vistazo para calibrar el desastre, ya está todo borrado, y en breve el disco duro "sufrirá" un borrado intensivo, por lo que será imposible recuperar nada.
¡Borrad la información de vuestros dispositivos viejos antes de tirarlos!
Para los frikis de la retroinformática: Compaq Armada 900, Athlon XP Mobile 2000+ (1.66 Ghz), 256 Mb RAM DDR266, Ati Mobility Radeon U1. 5 Euros, sin saber si funcionaba, y sin fuente de alimentación. La pantalla no funciona, pero con una externa va todo perfecto.
Cuando alguien llama un domingo al portero automático y coges el telefonillo, lo primero que piensas es que algún desaprensivo ha aprovechado el festivo para repartir publicidad y hacerse unos cuartos extra a costa de la tranquilidad ajena, pero cuando abajo contestan que es la policía echas de menos al repartidor.
Y no es que tenga yo cuentas pendientes con la justicia, ni razones para temer que vengan a detenerme, pero la policía, un domingo y a las nueve y media de la mañana, no suele venir a devolverte un décimo de lotería premiado que has perdido por la calle.
Abrí dócilmente la puerta y esperé a que subieran a mi piso. Eran dos agentes, uno de pelo blanco y el otro casi un chaval al que el uniforme le sentaba como un disfraz. El más viejo me saludó, me preguntó si era Gonzalo Pozuelo, y cuando respondí afirmativamente me alargó sin más preámbulos la fotografía de una mujer muerta con el rostro tumefacto y bastante desfigurado.
—¿La conoce? —me preguntó después de unos segundos.
—No. Creo que no —respondí devolviéndole la foto.
—Llevaba su nombre y su dirección en la cartera —explicó el más joven.
Yo me encogí de hombros.
—Comprendan que así, en una fotografía como esa... —traté de justificarme.
El del pelo blanco parecía esperar esa respuesta, porque se agarró a ella de inmediato.
—Tenemos que pedirle que nos acompañe al depósito de cadáveres, por si pudiera identificar a la difunta.
Normalmente no hago planes para los domingos y dejo a la casualidad, al impulso o a la llamada de un amigo la decisión definitiva sobre a dónde ir o qué hacer; ese sistema de permitir a lo inesperado operar por su cuenta me había dado buen resultado durante muchos años, pero aquel día lo inesperado se estaba pasando de la raya.
—No nos llevará mucho tiempo —trató de animarme el del pelo cano.
—Antes de las once estará usted de vuelta —reforzó el otro.
No era cuestión de hacerse de rogar; había que ir, y punto, así que comprobé con tres palmetazos por mi anatomía que llevaba las llaves, la cartera y las gafas, y baje en el ascensor con los dos agentes.
Me subí al oche patrulla con una sensación extraña, como si me llevasen detenido por algún delito que ni siquiera podía imaginar, igual que Joseph K, el del proceso de Kafka. Los dos policías no hablaban entre sí y el silencio acentuaba mi aprehensión, así que acabé preguntando qué le había pasado a la mujer.
—Apareció muerta en una boca de metro. En Cruz del Rayo —explicó el más joven—. Le dieron una paliza y luego la apuñalaron con un cuchillo o alguna otra arma blanca.
Entonces, de pronto, caí en la cuenta de que si la mujer llevaba encima mi nombre y mi dirección, muy bien podían considerarme sospechoso
—Oigan, ¿no pensarán que he sido yo? —pregunté alarmado.
El del pelo blanco se echó a reír.
—Puede estar tranquilo. De vez en cuando aparece alguna rajada y tirada por ahí. Son ajustes de cuentas. Rencores. Clientes borrachos. El mundo de la prostitución barata. Ya me entiende...
Yo no entendía en absoluto, pero asentí de todos modos.
—¿Y no saben nada de ella? —pregunté por seguir la conversación.
—Le llamaban Carmilla, pero era un nombre de guerra. Nadie sabe cómo se llamaba en realidad ni de dónde era, ni si tenía parientes. Nada. Cuando tenía algo de dinero dormía en una pensión por la zona de Tirso de Molina, y cuando no en la calle, en el metro o en algún cajero automático.
—Vaya panorama —lamenté yo con un suspiro.
—Mendicidad, prostitución, drogas.... sólo faltaba meterse en política —remachó el policía sonriéndome con los ojos a través del espejo retrovisor.
Después de abandonar la parte más complicada de la ciudad conseguimos por fin acelerar. Los domingos por la mañana hay menos tráfico en Madrid que de costumbre, pero de todos modos tardamos al final más de media hora hasta el Instituto Anatómico Forense. El trayecto, aún así, no se dio mal: viajar en un coche patrulla no agiliza el tráfico ni te libra de los semáforos, pero por lo menos no te pita ni Dios.
Bajé del coche y seguí a los dos policías, que fueron abriéndose camino en el edificio con la destreza del que ha recorrido demasiadas veces unos pasillos que ni a fuerza de claridad y de amplitud conseguían dejar de ser siniestros.
De la sala donde tenían a la mujer sólo recuerdo las luces chillones, los brillos metálicos y el olor a alcohol y desinfectantes. Quizás olía también a tristeza, a silencio revenido, y mucho también a perplejidad, pero como todo el mundo sabe esos olores son casi imposibles de distinguir de los del formol y la lejía. La muerta estaba tapada con una sábana blanca y cuando estuve lo bastante cerca, un operario con bata verde descubrió su rostro.
—¿La conocía? —preguntó el policía del pelo blanco, con el mismo tono que había empleado cuando me enseñó la fotografía.
Yo traté de hacer coincidir sus rasgos con un catálogo difuso de amigos, conocidos, clientes y familiares lejanos, sin lograr encajarlos con ningún patrón. Después del interés inicial, el conjunto perdió consistencia y se fueron imponiendo poco a poco las heridas, los moratones, y el labio levantando mostrando los dientes desiguales y las encías enrojecidas. Dí un paso atrás.
—Me suena su cara. No la ubico, pero me suena —repuse en voz baja reprimiendo una náusea.
El policía más joven debía ser de mi misma opinión, porque se mantuvo prudentemente al margen, mirando al cadáver sólo con vistazos breves. Para simular que hacía algo sacó una libreta del bolsillo y apuntó algo; estaba al otro lado de la camilla, pero adiviné que escribía una tontería del tipo “dice que le suena, pero no la conoce”.
El operario de la bata verde descubrió entonces completamente el cadáver desnudo de la muerta.
—No es muy agradable, pero es necesario —trató de justificarse.
Yo respiré hondo y constaté que al menos la primera parte de la afirmación era cierta. El cuerpo de la mujer estaba lleno de golpes, y presentaba una herida larga y brillante en el abdomen por la que asomaba el tracto intestinal. También tenía una cicatriz en forma de media luna en el tobillo.
Y entonces recordé.
Aquella cicatriz se la había hecho mi perro allá por el año setenta, una tarde que vino a buscarme a la finca de mi padre. Era ella. Hacía treinta años que no la veía y por lo menos veinticinco que no preguntaba por ella a alguno de los escasos conocidos comunes a los que aún me encontraba de vez en cuando. Le había perdido la pista allá por el año ochenta y tantos, cuando habló de marcharse un tiempo al extranjero a aprender idiomas.
Pero era ella.
Durante un tiempo nos vimos sólo durante los veranos, en Toledo, y luego, cuando yo me fui a Madrid empezamos a quedar varias veces a la semana, para jugar al tenis, para ir al cine, o para charlar simplemente delante de un café que yo siempre dejaba enfriar antes de darle el primer sorbo. Y no lo hacía sólo con el café, maldita sea.
Hubo algo. Hubo mucho entre nosotros. Café y tenis. Besos y silencio. Y lo que ninguno de los dos supo hacer perdurable.
—¿La conocía? —preguntó una vez más el policía canoso.
¿La conocía? Me pregunté yo. Se llamaba Pilar. Pilar Monzón. En ella, Monzón no era tanto un apellido como un perfecto adjetivo que la describía completamente. Creía con la misma vehemencia en las cuatro verdades sobre las que trazaba su rumbo y en las docenas de mentiras que sostenía a sabiendas de que lo eran. Arremetía por igual contra los obstáculos que se interponían en su camino y contra las manos que se le tendían ofreciendo una ayuda. Era libre, feroz y tierna.
¿La conocía? No podía responder a eso. Con ella tenía la impresión de ser como aquel granjero que vivía al borde del Mississippi y que todas las tardes veía pasar por delante de su casa a la Ópera Flotante, un gran barco de vapor en el que se embarcaba la flor y nata de Nueva Orleans para cenar ostras y escuchar una ópera durante la travesía. En el barco se representaba siempre la misma ópera, y el granjero escuchaba cada día un fragmento cuando el barco ascendía río arriba y otro cuando el barco bajaba de regreso. ¿Podía decir el granjero que conocía aquella ópera?
No lo sé. A lo mejor conocer a alguien es eso: contemplar fragmentos. Tratar de unirlos. Inventar lo que falta. A lo mejor por eso me hice arqueólogo: para intentar con los papeles y las cerámicas lo que nunca conseguí con las personas.
—¿La conocía usted? —repitió el policía.
—Se llamaba Pilar Monzón y le pedí matrimonio hace treinta y dos años. Me dijo que no —respondí tratando de ser objetivo.
El hombre de la bata verde volvió a colocar la sábana sobre el cuerpo de Pilar con la diligencia satisfecha del marchante que acaba de adjudicar una importante pieza en una subasta. Sacó un bolígrafo del bolsillo de su chaqueta, buscó la etiqueta en blanco atada al tobillo izquierdo y escribió “Pilar Monzón”, con letra inclinada.
—¿Sabe qué edad tenía? —me preguntó.
—Cumpliría sesenta y uno en abril.
Sesenta años, escribió.
Luego el policía del pelo blanco me dio las gracias y me preguntó si quería que me llevaran de nuevo a casa. Le dije que prefería tomar un rato el fresco y volví al ruido de la calle preguntándome por qué ella guardaba aún mi dirección.
Y por vueltas que le dí, no conseguí encontrar una respuesta. Porque no la conocía: tan sólo sabía su nombre.
Feindesland. 2004 (?)
No soy muy bueno escribiendo pero tengo buena memoria de datos inconexos y a veces ato cabo sin querer.
Estos días se me vino a la cabeza un escándalo que hubo en 2023 o 2024 de fundaciones y asociaciones "amigos de Israel" que habían montado muchos políticos y que tenían influencia en España y Europa. He intentado recabar información y artículos pero creo que en esta web hay mejores personas para realizar esa tarea.
Con este artículo, solo pretendo iluminar y recordar cosas de la hemeroteca, que para eso está.
Al hacer una búsqueda en Google encontré estas noticias de infolibre:
www.infolibre.es › politica › pp-financia-subven...
27 oct 2023 — Tres gobiernos del PP financian con dos millones en seis meses a una ONG del jefe del lobby proisraelí ... Isabel Díaz ...
www.infolibre.es › politica › fundacion-pro-israe...
3 jun 2022 — Friends of Israel Initiative, la organización internacional sin ánimo de lucro que el expresidente, lanza un durísimo ataque contra Naciones Unid.
Esta de lamarea:
www.lamarea.com/2020/05/15/los-vinculos-de-la-extrema-derecha-espanola
Aquí se menciona a Aznar, Gallardón, Almeida, que Casado fue uno de los fundadores....
Me topé con un apellido, Hatchwell, y al hacer la búsqueda en meneame aparecieron unos 15 envíos, de esta persona relacionado con Ayuso y que es promotor de Nacho Cano.
www.meneame.net/search?q=Hatchwell
Ahí dejo la pista si alguien quiere crear un artículo en condiciones, no este batiburrillo de ideas.
En mis travesías por las aguas tuiteras de la ultraderecha, he detectado últimamente un punto común en su argumentario, destinado a minimizar o incluso negar el genocidio que actualmente vive el pueblo palestino en Gaza: hay un genocidio contra los cristianos en África, uno de verdad, y los progres lo silencian mientras se inventan el de Gaza, que en realidad es una lucha justa contra malvados yihadistas que quieren dominar el mundo occidental para construir un califato.
El último ejemplo de este discurso lo encontré en este tuit de Girauta x.com/JC_Girauta/status/1969027973572419860 , ese vividor que ha pasado por PSOE, PP, Ciudadanos y ahora Vox con tal de vivir del cuento, y que recibe dinero del lobby sionista a cambio de defender las masacres de civiles en Gaza www.diario-red.com/articulo/espana/girauta-estaba-sueldo-organizacione Y se me ocurrió recurrir a Grok, el robot programado por Musk, para desmentir sus falacias. Contra todo pronóstico, Grok me dio la razón en lo sustancial a lo largo de este hilo x.com/zar1716/status/1969115411586113980 , donde reconoce que:
-En Nigeria, más del 80% de las víctimas de los grupos yihadistas (Boko Haram en esencia) son musulmanes moderados, y algo menos del 20% son cristianos.
-Desde 2009, Boko Haram ha matado a 40.000 personas. Desde octubre de 2023, el ejército israelí ha asesinado a más de 65.000 palestinos.
-En Niger, el otro país africano donde se concentran el terrorismo-guerrillas yihadistas, el número de musulmanes asesinados por ellas está en torno al 60-70%.
Por ende, tanto las cifras globales de víctimas (Nigeria tiene 233 millones de habitantes y los animales de Boko Haram han asesinado 40.000 en 16 años, 32.000 de ellos musulmanes) como el porcentaje de asesinados por credos demuestran que no hay un genocidio contra los cristianos: hay unos grupos terroristas aliados del ISIS que se cargan a cualquiera que discrepe de su cosmovisión medieval...y los musulmanes civilizados (la inmensa mayoría) son sus principales víctimas. Esto no es exclusivo de África. Ya en 2015, el Gobierno de EEUU admitía que entre el 82 y el 97% de las víctimas del terrorismo islamista a nivel mundial eran...musulmanes que no comulgaban con ellos www.bbc.com/news/magazine-30883058
Obviamente, si comparamos la situación con Gaza (2 millones de habitantes, más de 65.000 asesinados en año y medio, destrucción total de sus principales ciudades, hambruna que mata civiles a diario fruto del asedio sionista que impide la entrada de ayuda humanitaria, planes reconocidos por el ministro Smotrich de vaciar Gaza y repartírsela con EEUU elpais.com/internacional/2025-09-17/el-ministro-israeli-de-finanzas-as )...está claro que en Gaza sí hay un genocidio que busca el exterminio del mayor número de palestinos posibles y la deportación del resto para anexionarse sus tierras, repartírselas con Trump y llenarlas de colonos y turistas ricos dispuestos a gozar de los grandes hoteles y atracciones turísticas que se construirán allí por parte de empresas norteamericanas e israelíes.
Girauta no reconoce esta obviedad porque, aparte de ser un payaso con inquietante cara de psicópata, es un mercenario dispuesto a comer gusanos ante una webcam si le pagan lo suficiente. Pero Girauta se calla otro dato aún más comprometedor para sus amos ¿Tenía el terrorismo yihadista (el de verdad, no la resistencia palestina que sólo lucha por la supervivencia de su pueblo) el poder que posee ahora hace 25 años? Indubitadamente NO. Ni por asomo ¿Y qué lo hizo tan fuerte en la actualidad? Un crimen contra la humanidad patrocinado por Bush...y Aznar, también conocido como Ansar: la guerra de Irak.
Cuando se cometió el atentado de las Torres Gemelas, Al Qaeda era una organización terrorista bien organizada y financiada, pero con unos pocos miles de miembros repartidos principalmente por Afganistán, Pakistán, Somalia y Yemen. Su objetivo principal era organizar atentados espectaculares, cuya planificación llevaba años, destinados a hacer el máximo daño a EEUU y sus aliados, a quienes consideraban opresores del mundo islámico. El 11S, la bomba contra el destructor USS Cole en Yemen, los ataques de las embajadas norteamericanas en Kenia y Tanzania...representaban esa apuesta estratégica. Evidentemente Al Qaeda aspiraba a más, pero no tenía el apoyo popular necesario para organizar guerrillas capaces de derrocar gobiernos y tomar el control de países islámicos.
Cuando Bush y su bufón Ansar promovieron la guerra de Irak, sabían que se basaba en mentiras. Sadam no tenía armas de destrucción masiva (era obvio porque NADIE se atreve a incomodar a un país con armas de destrucción masiva, véase Corea del Norte, y Sadam se estaba poniendo de rodillas para evitar la invasión de su país en vez de amenazar con usarlas). Pero querían el petróleo iraquí y un país títere en pleno Oriente Medio. O, más bien, Bush lo quería. Ansar simplemente quería meter cabeza en las élites neocon norteamericanas para vivir como Dios con las prebendas que le regalasen una vez que dejase la presidencia española. Y lo logró con creces. Hasta su hijo, cuyas luces son prácticamente nulas, lidera un fondo buitre yanqui www.infolibre.es/politica/fondos-estadounidenses-especulacion-inmobili
Irak era una balsa de aceite, la dictadura tenía un ejército débil pero no había una oposición organizada que pudiera tomar el poder con apoyo exterior. Por eso la guerra fue muy rápida pero la posguerra tan atroz. Porque Bush disolvió el ejército iraquí y montó un gobierno sin ningún tipo de apoyo popular, integrado por ciertas figuras prouseñas de la comunidad chií, en un país mayoritariamente suní. Ese gobierno, corrupto y servil hasta la médula, tenía a todos los suníes y a gran parte de los chiíes (véase Moqtada al Sadr) en contra.
Pronto comenzaron a surgir guerrillas locales, integradas en gran parte por antiguos soldados de Sadam en el paro y hartos de que su país fuese una colonia norteamericana. Y Al Qaeda aprovechó la situación. Poniendo dinero y propaganda a raudales, unificó a la mayor parte de guerrillas dispersas, montando una filial que, por primera vez en la historia del grupo, tenía decenas de miles de hombres a su alcance, mataba soldados norteamericanos casi a diario, lanzaba varios ataques suicidas por semana contra la comunidad chií (con decenas de muertos civiles en cada atentado) y controlaba amplios territorios en Irak. Su líder era Al Zarqawi, muerto en un ataque norteamericano que descabezó a Al Qaeda dando lugar a algo aún peor...el ISIS.
El ISIS nace de una escisión de Al Qaeda en Irak que considera que su liderazgo pakistaní (capitaneado por Al Zawahiri, tras el enclaustramiento de Bin Laden para no ser detectado por la CIA, finalmente infructuoso) era demasiado débil y cobarde. El ISIS nace para crear un califato mundial. Y con la potencia en hombres y armas heredada de Al Qaeda, logra tomar el control de un tercio de Irak y toda la mitad este de Siria, creando por primera vez un "Estado" que unifica territorios de varios países. El ISIS tiene claro que el control territorial es la clave del éxito, y se expande por África captando a grupos locales como Boko Haram, una guerrilla residual hace 20 años...que hoy goza del poder de un pequeño ejército gracias a los millones recibidos desde las arcas del ISIS (Boko Haram juró lealtad al ISIS en 2015, y desde entonces su crecimiento fue exponencial). Lo mismo puede decirse de Al Shabab en Somalia y de grupos similares en Mauritania o Níger. Tras la ofensiva norteamericana en Irak que acabó tomando Mosul, la capital del ISIS, el grupo perdió prácticamente todo su poder territorial en Irak y Siria, pero sigue fuerte en el centro de África.
Nada de esto habría sucedido sin la guerra de Irak. La guerra provocó 300.000 muertos directos, la gran mayoría (208.000) civiles www.iraqbodycount.org/ Pero, sobre todo, abrió las puertas del infierno al regalar a Al Qaeda las almas de cientos de miles de iraquíes indignados y desesperados por la ocupación ilegal de su país. Cuando Ansar, previo pago del lobby israelí, dice que si el genocidio en Gaza no se ejecuta completamente Occidente tendrá un gran problema elpais.com/espana/2025-09-17/aznar-asegura-que-si-israel-pierde-lo-que vuelve a mostrar no sólo su absoluta podredumbre moral, sino un cinismo sin límites. Palestina no causa ningún daño a Occidente defendiendo su derecho a ser un Estado libre de la ocupación ilegal de sus tierras. Él, por el contrario, dio a Al Qaeda, junto con Bush, el mejor regalo que podía soñar. Al Qaeda lo aprovechó. Y por eso hoy, en África, los asesinatos de cristianos (y sobre todo musulmanes) alcanzan cifras inimaginables en el año 2000. Las cifras que Girauta usa para defender la masacre de palestinos inocentes. Basura.
El Papa León XIV sobre Gaza: "La palabra genocidio se usa cada vez más, pero la Santa Sede no puede hacer ninguna declaración en este momento".
La población de Gaza está siendo asesinada por el estado genocida de Israel, los medios de comunicación lo están retransmitiendo en directo y esto es lo más empático con los gazatíes que se atreve a pronunciar el dirigente máximo en la Tierra de la religión del amor. El 82 % de los españoles piensan que es un genocidio, pero el Papa no puede afirmarlo aún.
A algunos puede resultarles sorprendente pero, como siempre, le puede más su papel de jefe del ridículo miniestado del Vaticano, fundado tras los acuerdos de Letrán con el fascista genocida Mussolini y que fue el primer estado en establecer relaciones con la dictadura genocida franquista. Algo que le permitió obtener inmensos privilegios para la iglesia española y que la religión católica fura la oficial durante toda la dictadura iniciada tras el fallido golpe de estado y la subsiguiente guerra civil que arrasó prácticamente toda España.
le puede más su papel de jefe del ridículo miniestado del Vaticano
Unos privilegios que se conservaron en la democracia plena actual gracias a unos acuerdos con la Santa Sede firmados subrepticiamente a la espalda del pueblo entre la iglesia católica española y las autoridades franquistas. De esto tampoco quieren hablar, ni la iglesia española, ni el Papa.
menéame