#5 Mira que soy antisistema totalmente, pero de los de antes y aunque no entiendo que la gente vote al PSOE (GAL, FILESA, Roldán, ERE Andalucía, escuchas CESID, Púnica, Koldo, Pegasus, OTAN, ETT, etc.) entiendo menos aún que voten a estos criminales de mierda porque sus hurtos son iguales, pero es que además generan muertes de manera directa con sus gestiones (YAK42, DANA Valencia, Alvia Santiago, Metro Valencia, Zendal, etc.)
#1 o aprendemos del incendio de Los Ángeles y sabemos que meter viviendas de ultraluxe de 2a residencia en zonas boscosas (como ya pasó en Manresa hace un par de años) es un puto peligro sin cortafuegos ni vías de evacuación adecuadas. En la foto de la noticia no veo ni de coña los 25m mínimos que se recomienda de la vivienda al arbolado
#2#4#5
Ni la noticia nos preocupamos en leer antes de insultar a los jueces.
El marco legal principal es el artículo 25 de la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula los derechos de tanteo y retracto de los arrendatarios en caso de transmisión de la vivienda arrendada. El apartado 7 de dicho artículo establece las excepciones a estos derechos, restringiendo su ejercicio en determinados supuestos de ventas conjuntas o en bloque.
El criterio central del Supremo es la interpretación restrictiva del artículo 25.7 LAU: el derecho de tanteo y retracto solo queda excluido cuando la venta comprende la totalidad de las viviendas o locales que el arrendador posee en un mismo edificio, o cuando todos los pisos y locales del inmueble, aunque sean de distintos propietarios, se venden conjuntamente a un solo comprador. En el caso analizado, la venta abarcó todas las viviendas de las que la EMVS era titular en cada edificio, pero la operación formaba parte de una transmisión más amplia que incluía inmuebles de diferentes promociones y edificios. Según el Supremo, esta circunstancia no altera la exclusión legal del derecho de retracto.
#2 no hay ideología más chiflada que esa que dice que si le das todo el poder al empresario y casi suprimes el estado todo funcionará maravillosamente bien. Incluso sin el “casi”.
Está más o menos al mismo nivel que la fase final del comunismo en la que se suprimía el estado y el mundo era maravilloso, que “por lo que sea” nunca se pudo poner en practica…
#5 yo estoy a favor más de la teoría de #14 o una mezcla de ambas, no se, no se explica, no es normal está pasividad judicial a estos delitos y a los multireincidentes.
Vaya, que yo tengo una pelea por una trifulca de tráfico (por ejemplo) y me cae una condena mayor.
#6 García Ortiz es parte de la PSOE, y la familia cuida a sus miembros, pero un fiscal general del Estado procesado es un sinsentido hasta para nuestro país. Siempre podrán indultarle como hicieron con los malversadores del caso ERE.
#20 Que interpretes lo que he comentado como si me refiriese a la mujer como una mercancía me parece una forma de denostar el poder que tienen las mujeres sobre los hombres, algo natural que subyace en la naturaleza humana, una sociedad que niegue esa realidad me parece que está bastante cerca de ser una distopía.
Lo poco que puede tener relación con la sociedad mercantil es quizá la censura que ejerce el patriarcado sobre ese uso libre de la seducción femenina que rivaliza con el poder de filósofos, reyes u obispos.
#19 si trabajas 12 horas contando desplazamientos, espero que te paguen bien. El problema no son las 12 horas, si no el sueldo de miseria que te pagan que no te permite vivir cerca de tu trabajo
#14 En un sistema anarquista el dinero debería ser intrascendental. En cambio el valor de poder satisfacer el deseo sexual que poseen algunas mujeres seguiría intacto y por supuesto ellas tendrían la libertad de usarlo a placer. Y a mi eso es algo que me parecería estupendo, son las ventajas evolutivas que han obtenido y no me parece sano ni natural censurar su uso.
#14 ¿Vender esa libertad?
Acusas a los demás de no tener puta idea de lo que hablan cuando no eres capaz de escribir dos frases seguidas con el mínimo sentido?
Te reto a ti, listillo de medio pelo, a que me enlaces algo de cualquier autor anarquista que diga algo parecido.
En fin. Vivir para ver.