#1 ¿Por? Todo en la noticia está correcto, muchos jubilados tienen vivienda propia y pagada, la revalorización de la misma supone un aumento de riqueza. Luego está que los nuevos jubilados tienen pensiones más altas, algo que también es normal.
#73 eh, pero no se preocupe, que la patronal tiene la "solución" a ese problema: más inmigración, que los españolitos son mu flojos y no quieren trabajar por "minucias" como precariedad laboral, sueldos miserables y alquileres que se llevan el 80% de lo que ganas....
#92 Estoy completamente en desacuerdo. Dando a todo el mundo 1/3 del SMI no solucionas nada: tendrías inflación al día siguiente. Sigues teniendo 49M de personas que requieren X millones de casas, Y toneladas de comida y Z kWh de energía o l de gasoil para vivir. Si la oferta no sube (porque los bienes no se crean mágicamente de la nada), da igual cuántos billetes imprimas y repartas, seguirán accediendo a los bienes y servicios las mismas personas. Entonces, se hallaría un nuevo equilibrio entre demanda y oferta, a precios más altos. Luego, los que verdaderamente necesitan ayudas màs cuantiosas no recibirían suficiente.
La RBU sólo sirve para igualar a las capas más bajas de la sociedad, mientras los ricos siguen viviendo a todo trapo porque sus excedentes de dinero les sirven para absorber esa inflación, cosa que las clases trabajadoras no pueden hacer. Igualas al currito con el que no hace nada, eso es lo único que consigues. Prefiero políticas redistributivas a base de ayudas y subsidios a quien los necesite.
#29 a mi me salía mejor ganar menos en una provincia y ahorraba más así. De mis colegas se fueron 2 a Madrid, 1 igual permanentemente y el otro teniendo claro que va a volver y que va a malvivir un par de años allí.
#37 Este gobierno no va a aprobar ninguna medida que pueda beneficiar o ser justa para los arrendadores aunque dicha medida beneficie a los arrendatarios. Por desgracia para estos últimos. Es lo que se llama, pura y duramente, populismo.
#61 No. No deflactar es no deflactar, no subir.
Esto es como lo de la "presión fiscal", como los datos no sirven para el relato, nos inventamos otro dato.
#31 Sinceramente eso de las listas abiertas es una quimera, en el senado lleva desde siempre y me creo que no se ha dado un caso como el que describes, lo de cambiar el sistema electoral a este paso no va a ser recomendable sino necesario.
#32 Pues en algunas intervenciones del miembros del PP en las Cortes dan autentica grima.
#54 Si estás en paro estás exento de esos meses que hayas cobrado paro y si la haces en conjunto a tu dinero también le aplicarán las variantes de tu pareja. Por lo que sigue siendo más rentable hacerlo solo y que la que está trabajando se acoja a todas las reducciones que apliquen.