#19 Teniendo en cuenta que la mayoría de los grupos empresariales de comunicación sobreviven gracias a la publicidad institucional que pagamos todos con nuestros impuestos y si no la tuvieran tendrían que cerrar tu afirmación es, como mínimo, cuestionable.
Pero esto es una cuestión lateral. Lo que deja claro el programa es que Motos tuvo un ataque de cuernos tremendo, tanto que decidió dedicar un programa completo a difamar a sus competidores. Vaya mala leche que tiene el enano.
#10 Ese es el problema; que la inflamación de ego es tan enorme que por un puto día se ponen hechos unos basiliscos...No me quiero imaginar si los suyos llegaran al poder.
¿Sabes lo gracioso? Que lo cuentas como una victoria pero los que quedan como el puto culo son ellos, pero tú mismo con tu mecanismo.
Lo mejor es oír al flipao de luis diciendo que vió que llevaba algo en las manos y que creyó que era un arma y no se qué milongas de la mujer de un amigo...
¿Que has hecho Luis, que crees que alguien te quiere matar?
#1 Haciéndose el pobrecito no, haciéndose el héroe, ya que según ha explicado, se ha abalanzado contra el agresor para proteger a una mujer embarazada con sus 2 niños temiendo que llevase un arma .
#1 mi madre lleva 40 anos sin accidentes, pero es un peligro en la carretera.
Mi suegro apenas mueve el cuello, pero tiene carnet.
Mi difunto tío estaba casi ciego pero le dieron el carnet porque "era solo para andar por aquí".
Yo si creo que hace falta reformular el sistema. Empezando por meter en la cárcel al médico que haya firmado tu psicotécnico si se demuestra que no estabas al 100%.
#34 eres viejo. Y eso lo demuestra lo de lo del arcén, hace años que la velocidad máxima en vía interurbana es de 90km/h ya no las hay de 100. Y por desgracia en los adelantamientos ya no se puede rebasar en 20km la velocidad de la vía. Aunque en la práctica es a todo lo que de el coche por seguridad
#20 No has contestado a su pregunta. En que cambiará todo eso que dices actualizar el coco? De verdad crees que nos saltamos los limites de velocidad porque se nos ha olvidado desde el examen lo que significaba la señal?
#95 lo saben perfectamente pero pasan, el día del examen fingirán que son cívicos y al día siguiente se jactarán de como se han meado en el examinador.
#11 El problema no es no saberse las normas, todo el mundo sabe que las señales con fondo blanco, de forma circular, con el borde rojo y un número negro en el centro indican que no puedes sobrepasar la velocidad indicada en kilómetros por hora. Y el que se lo pasa es porque le sale de los huevos. Así de sencillo, con todas las normas.
Saca pastas defendido por idiotas.
#106#48 no funciona así, ni tiene sentido que funcione así.
En los ámbitos donde es importante tener gran parte del conocimiento presente se recicla y se hace formación continua.
En otros ámbitos solo necesitas que quede el poso y la intuición, y te especializas en el resto.
En mi caso, por ejemplo, soy ING. informático y no recuerdo gran parte del contenido de bajo nivel (como se llama a lo más pegado al hardware), pero si tengo la intuición desarrollada, ciertos conceptos y cierta forma de organizar y visualizar las cosas en mi cabeza, una noción a bastante certera de lo que puede pasar por detrás más o menos... Y es suficiente en mi campo.
De la parte de IA, lo mismo, recuerdo algo de redes neuronales, de funciones generativas... Pero no tengo ni puta idea de cómo están montadas las IA actuales, y aún así tengo una buena intuición de lo que pasa por detrás.
Y de vez en cuando tengo que desempolvar conocimientos y refrescar cosas que no hacía desde hacía tiempo, y ya, no necesito "saberlo todo en el momento".
Esa visión reduccionista y simplona, es bastante corta y se nota que está poco pensada. Los títulos son, generalmente, un hito y retirarlos requiere motivos de peso.
Confundes memoria con competencia, y eso es peligroso.
#91 Pues esa subnormalidad es la que se esta implantando ahora (desde hace 3 o 4 años) en diferentes temas especificos. Cosas que has hecho toda la vida, ahora o haces ademas cursos acreditados, y renuevas el titulo...o a volver a sacarlo Es solo por recaudar, a nivel laboral o formativo es completamente absurdo.
#48 Pero todos, eh? Vamos a repetir los exámenes de historia y literatura de bachillerato. Y al que los suspenda se le quita el título de bachillerato y, como el de bachillerato es condición necesaria, también los universitarios.
Pero esto es una cuestión lateral. Lo que deja claro el programa es que Motos tuvo un ataque de cuernos tremendo, tanto que decidió dedicar un programa completo a difamar a sus competidores. Vaya mala leche que tiene el enano.
¿Sabes lo gracioso? Que lo cuentas como una victoria pero los que quedan como el puto culo son ellos, pero tú mismo con tu mecanismo.
'La Revuelta' (20.4%) ve la 'Lux' con Rosalía: récord histórico y amplia victoria ante un meritorio 'Hormiguero' (15.3%)
www.eldiario.es/vertele/audiencias-tv/lunes-10-noviembre-2025-la-revue
Eh Juan del Val o mejor dicho Juan del Babero.
¿Que has hecho Luis, que crees que alguien te quiere matar?
Más: www.europapress.es/nacional/noticia-sobrino-rubiales-detenido-lanzar-h
Mi suegro apenas mueve el cuello, pero tiene carnet.
Mi difunto tío estaba casi ciego pero le dieron el carnet porque "era solo para andar por aquí".
Yo si creo que hace falta reformular el sistema. Empezando por meter en la cárcel al médico que haya firmado tu psicotécnico si se demuestra que no estabas al 100%.
Saca pastas defendido por idiotas.
En los ámbitos donde es importante tener gran parte del conocimiento presente se recicla y se hace formación continua.
En otros ámbitos solo necesitas que quede el poso y la intuición, y te especializas en el resto.
En mi caso, por ejemplo, soy ING. informático y no recuerdo gran parte del contenido de bajo nivel (como se llama a lo más pegado al hardware), pero si tengo la intuición desarrollada, ciertos conceptos y cierta forma de organizar y visualizar las cosas en mi cabeza, una noción a bastante certera de lo que puede pasar por detrás más o menos... Y es suficiente en mi campo.
De la parte de IA, lo mismo, recuerdo algo de redes neuronales, de funciones generativas... Pero no tengo ni puta idea de cómo están montadas las IA actuales, y aún así tengo una buena intuición de lo que pasa por detrás.
Y de vez en cuando tengo que desempolvar conocimientos y refrescar cosas que no hacía desde hacía tiempo, y ya, no necesito "saberlo todo en el momento".
Esa visión reduccionista y simplona, es bastante corta y se nota que está poco pensada. Los títulos son, generalmente, un hito y retirarlos requiere motivos de peso.
Confundes memoria con competencia, y eso es peligroso.
Pues obvio, el título acredita unos conocimientos. Si la persona ya no tiene esos conocimientos, lo lógico es quitarle el título.